
Educar en el medio rural a partir de los recursos propios: paisaje y sociedad
VIII UNIVERSIDAD ESTACIONAL DEL RINCÓN DE ADEMUZ
Jueves 4 y viernes 5 de julio de 2024
IES de Ademuz- Salón Multiusos de Casas Bajas
Av. València, 47 (Ademuz)
Inscripción necesaria y gratuita en: https://go.uv.es/IHN0pkc
.....................................................................................................
La Universidad de Verano del Rincón de Ademuz (UVRA) es una de las grandes iniciativas que la Cátedra de Participación Ciudadana y Paisajes Valencianos de la Universitat de València organiza junto al Vicerrectorado de Cultura y Sociedad-UV, con el firme compromiso de promover y apoyar la formación y la cultura territorial en el Rincón de Ademuz. La octava edición, “Educar en el medio rural a partir de los recursos propios: paisaje y sociedad” surge con la intención de mostrar cómo los territorios del interior valenciano, con un claro carácter rural, pueden convertir sus recursos paisajísticos, naturales, culturales o patrimoniales en potentes herramientas pedagógicas y didácticas sobre las cuales desplegar un aprendizaje que permite la adquisición por parte del individuo de conocimientos y valores esenciales para su correcto desarrollo, para una adecuada interacción social y para su inclusión en el marco de una comunidad. Un proceso educativo que favorece-permite el fomento del sentimiento de pertenencia y conexión del alumnado hacia el territorio que facilita entre otras cosas el desarrollo socio-económico, la lucha contra la despoblación y la protección del patrimonio material e inmaterial de estos espacios, permitiendo mantener con vida estos lugares.
La UVRA se consolida como una experiencia pionera en el mundo rural, donde converge lo académico con lo lúdico-cultural. Una iniciativa diseñada para dar respuesta a la demandas y cuestiones que más preocupan a la población de la comarca, que cuenta con la colaboración de la Mancomunidad, los municipios del Rincón de Ademuz y el IES Ademuz.
Dado el carácter público de la Universitat de València, la asistencia a la 8ª Edición de la Universidad de Verano será gratuita. La inscripción está abierta a todo tipo de público, estudiantes de bachiller, estudiantes universitarios, técnicos de la administración, desempleados y jubilados. Las plazas están limitadas a 60 personas, que se irán cubriendo por orden de matriculación.
PROGRAMA
JUEVES 4 DE JULIO
Lugar de celebración: IES d'Ademuz
10:00 h. CONFERENCIA INAUGURAL. Educación en paisaje como estrategia para el compromiso cívico.
A cargo del Dr. Emilio Iranzo García. Departament de Geografia-UV y Director de la Cátedra de Participación Ciudadana y Paisajes Valencianos- UV.
11:15 h. CONFERENCIA. Psicología evolutiva para educadores y familias.
A cargo del Dr. Francisco Alcantud Departament de Psicologia Evolutiva i de l'Educacio- UV.
12:15 h. CONFERENCIA. Mecanismos para la prevención y resolución de conflictos en el ámbito educativo.
A cargo del Dr. Carlos Caurín Alonso. Departament de Didàctica de les Ciències Experimentals i Socials- UV.
13:15 h. CONFERENCIA. Enseñar y aprender a interactuar inteligentemente con nuestro asistente artificial: ChatGPT, Copilot, Gemini...
A cargo del Dr. Raúl Peña Ortiz. Departament d’Informática- UV.
Lugar de celebración: Salón Multiusos de Casas Bajas
16:00 h. CONFERENCIA. Aprender a leer mapa topográfico y orientarse en la montaña con y sin dispositivos móviles.
A cargo del Dr. Ghaleb Fansa. Departament de Geografia- UV. La actividad incluye una práctica.
17:30 h. CONFERENCIA. La excursión docente como recurso didáctico. Etnobotánica y paisaje.
A cargo del Dr. Miguel Guara- Dr. Juan Bautista Péris. Departament de Botánica y Geología- UV. Y Dr. Emilio Iranzo. Departament de Geografia- UV. La actividad incluye una excursión didáctica por el término municipal de Casas Bajas.
20:00 h. CONFERENCIA. Educar nuestra mente y cuerpo a través de la meditación en el medio natural.
A cargo de Joan Vert Boyer. Técnico del Servei d’Esports- UV. La actividad incluye una práctica.
VIERNES 5 DE JULIO
Lugar de celebración: IES d'Ademuz
10:00 h. CONFERENCIA. Paisaje y educación: educar en la naturaleza.
A cargo de la Dra. Katia Hueso. Profesora asociada Universidad Pontificia Comillas y consultor en medio ambiente, educación en la naturaleza y paisajes culturales.
11:15 h. CONFERENCIA. Los Parques Naturales de la Comunitat Valenciana como recursos educativo.
D. Carles Borrás. Subdirector General de Medi Natural y Animal de la Conselleria de Medi Ambient, Aigua, Infraestructures i Territori.
12:30 h. MESA REDONDA. El papel de la educación en el medio rural a debate.
Dr. Vicente Bellver. Jefe de estudios del IES de Ademuz.
Nieves Fabuel. Profesora especialista en educación en el medio rural.
José Tomás Varea. Profesor especialista en educación en el medio rural.
Katia Hueso. Profesora asociada Universidad Pontificia Comillas y consultor en medio ambiente, educación en la naturaleza y paisajes culturales.
Modera. Dr. Emilio Iranzo
13:45 h. CLAUSURA.
Coordinador de la Universitat Estacional del Racó d´Ademuz:
Emilio Iranzo García. Director de la Càtedra de Participació Ciutadana i Paisatges Valencians-UV