
En la Jornada s'analitzaran alguns dels aspects més polèmics de la inminent reforma del Codi Penal actualment en tramitació parlamentària
En la Jornada se analizarán y debatirán algunos de los aspectos más polémicos de la inminente reforma del Código penal actualmente en tramitación parlamentaria
La Jornada se realiza con motivo de la presentación en la UV del manifiesto del Grupo de Estudios de Política Criminal "No hay Derecho. Por un Código penal de todos". Se trata de un acto colectivo que tendrá lugar simultáneamente en distintas Universidades del Estado (por ejemplo, y además de en la UV, en las Universidades de Barcelona, Autónoma de Barcelona, Salamanca, A Coruña, Pública de Navarra, Córdoba, Granada, Málaga, Alcalá, Alicante, Jaume I, Cádiz y País Vasco). En la Jornada de la Facultad de Derecho de la UV se analizarán y debatirán algunos de los aspectos más polémicos de la reforma (como la prisión permanente revisable, o las novedades que depara el nuevo Código penal en materia de delitos sexuales o de criminalización de la protesta social). A tal fin se contará con la intervención de los siguientes ponentes: Tomás S. Vives Antón (catedrático emérito de Derecho penal de la UV y Vicepresidente emérito del Tribunal Constitucional), Juan Carlos Carbonell (catedrático de Derecho penal de la UV), Enrique Orts Berenguer (catedrático emérito de Derecho penal de la UV), Javier Boix Reig (catedrático de Derecho penal de la UV y abogado), Carmen Tomás-Valiente (profesora titular de Derecho penal de la UV) y Alberto Alonso Rimo (profesor titular de Derecho penal de la UV).
Fecha 4 de marzo de 2015 de 11:00 a 13:10. Miércoles.
Salón de Grados de la Facultad de Derecho
Departamento de Derecho penal (Facultad de Derecho-UV) y Grupo de Estudios de Política Criminal.
Programa Jornada GEPC (definitiu).pdf.
http://www.uv.es/eclepenaroma/Jornada_Reforma_Codigo_Penal.pdf