CAMERATA LA STRAVAGANZA 26 d'octubre de 2024 UTIEL
CAMERATA LA STRAVAGANZA 26 d'octubre de 2024
18:00 hores
Esglesia Nostra Señora de la Asunció
UTIEL Entrada libre. Aforo Limitado
PROGRAMA
Capriol Suite (11’) Peter Warlock (1894-1930)
I. Basse - Danse
II. Pavane
III. Tordion
IV. Bransles
V. Pieds-en-l’air
VI. Mattachins
Rosa Mundi (4’) Paul Lewis (1943-)
Serenata per a cordes, Op. 6 (28') Josef Suk (1874-1935)
I. Andante con moto
II. Allegro ma non troppo e grazioso
III. Adagio
IV. Allegro giocoso, ma non troppo presto
NOTAS AL PROGRAMA
El siguiente programa se erige como un concierto enérgico, valiente y vive, dedicado en
su conjunto a la música del romanticismo y el postromanticismo, pero que a la vuelta
plantea obras considerablemente diferentes en cuanto a estilo y escritura.
La primera parte del concierto se centra en la música británica, con dos obras que
muestran esta dualidad tan característica del estilo entre la acción desmesurada y
descontrolada, contra las melodías melancólicas y apacibles. La segunda parte del concierto nos
conduce a una de las obras más refinadas y complejas del repertorio para cuerda, la
Serenata para cuerdas de Josef Suk. Esta, una de las grandes obras maestras del compositor y
violinista checo, fue descrita por los críticos de la época como desenfadada, animada y
alegre, aunque también esconde una gran densidad y ternura a sus apasionadas
melodías.DESCRIPCIÓN DEL GRUPO
La Camerata La Stravaganza, que recibe su nombre a partir de la colección de conciertos
de Antonio Vivaldi de su Opus 4, nace como una agrupación de jóvenes intérpretes de
diferentes partes de la Comunidad Valenciana.
Su principal objetivo es el de promover la actividad musical e impulsar el espíritu
joven a lo largo del territorio valenciano mediante programas temáticos y variados, con la
intención de acercar al público a obras y compositores fuera del repertorio común.
Los miembros de este grupo, titulares de las principales orquestas jóvenes del panorama
nacional e internacional, se hallan unidos y unidas por la misma ilusión de hacer
música en conjunto y desarrollar sus virtudes, a partir de un trabajo basado en la
cooperación, el sentido de grupo y la pasión.
La mayoría de integrantes de la Camerata son estudiantes destacables de la Escuela
Superior de Música de Alto Rendimiento (ESMAR) y el Conservatorio Superior de Música de
Valencia (CSMV).
Esta agrupación propone un sentido del espectáculo alejado del formato habitual en las
salas de concierto, presentando una programación específica y meticulosamente
diseñada, en la que se da una comunicación real entre intérpretes y audiencia.
De esta manera, cada concierto irá acompañado de una presentación previa tanto del
propio grupo como del programa a interpretar. Este formato puede ir combinado con diferentes
actividades, como fórums o secciones de preguntas y respuestas, haciendo al público
realmente partícipe de cada concierto.