Enlace al formulario de inscripción a la Jornada


8º ENCUENTRO UV - IDECOS 2019
RETOS DE LA VERTEBRACIÓN TERRITORIAL VALENCIANA
15 de febrero de 2019
Facultad de Geografía e Historia
Salón de Actos Joan Fuster
Avda. Blasco Ibáñez, 28, València
La Universitat de València, a través del Vicerrectorado de Proyección Territorial y Sociedad, y la Federación de Institutos de Estudios Comarcales (FIECOV) organizan su octavo encuentro anual, en esta ocasión con un formato de jornada centrada en los retos futuros de la vertebración territorial de la Comunitat Valenciana.
La jornada pretende abordar cuestiones de especial actualidad territorial, tales como proyectos y alternativas, comarcalización, territorio y empleo, despoblación y mundo rural, etc. desde diferentes puntos de vista, en concreto a partir de conferencias y mesas redondas donde se recoge la visión académica, la político-institucional y la de la sociedad local.
La Universitat de València y el conjunto de estos colectivos socioculturales, representantes de las diferentes sensibilidades existentes a lo largo y ancho del territorio valenciano, mantienen su compromiso por impulsar actividades de análisis, debate y reflexión, donde exponer estudios, experiencias y propuestas entre la comunidad universitaria (docentes, técnicos, estudiantes), administración pública valenciana, especialistas locales y sociedad civil en general.
Esta iniciativa, gratuita y abierta al público, es resultado de la fructífera colaboración entre la Universitat y FIECOV, iniciada mediante convenio en 2011 con el fin de impulsar entre ambas la convivencia, el intercambio de experiencias y el desarrollo de actuaciones futuras compartidas.
PROGRAMA
VIERNES 15 DE FEBRERO
09’30 h. Bienvenida asistentes
09’45 h. Inauguración
- Jorge Hermosilla Pla
Vicerrector de Proyección Territorial y Sociedad. UV
- Mercedes Berenguer Llorens
Vicepresidenta de la Diputación de Valencia, diputada del área de Bienestar Social. Vicesecretaria General Provincia de Valencia
- Josep V. Frechina Andreu
Presidente de la Federación de Institutos de Estudios Comarcales del País Valencià (FIECOV)
- Josep Montesinos Martínez
Decano de la Facultad de Geografía e Història. UV
10’00 h. Conferencias:
“La complejidad territorial valenciana. ¿Provincias, comarcas, demarcaciones o áreas funcionales?”
Joan Carles Membrado Tena
Departamento de Geografía. UV
“Las Comarcas Centrales Valencianas, ¿Una segunda oportunidad?”
Julia Salom Carrasco
Departamento de Geografía. UV
"Prohibido teorizar: del diagnóstico a la acción en la lucha contra el despoblamiento en el medio rural"
Javier Esparcia Pérez
Departamento de Geografía. UV
“Re-escalamiento del Estado y nuevas geografías del trabajo: la territorialización de las politicas activas de empleo en la Comunitat Valenciana”
Joan Sanchís Muñoz
Departamento de Economía Aplicada. UV
12’00 h. Pausa-café
12’30 - 14’00 h. Mesa Redonda: “La organización del territorio desde la perspectiva política”
Modera: Jorge Hermosilla Pla, vicerrector de Proyección Territorial y Sociedad. UV
Participan:
Mª Josep Amigó Laguarda (Compromís)
Evarist Aznar Teruel (PP)
Antonio Montiel Márquez (Podemos)
Rosa Pérez Garijo (EU)
Mª Carmen Peris Navarro (Ciudadanos)
Antoni Such Botella (PSPV)
16’00 h Mesa Redonda: “Retos de la vertebración territorial valenciana”
Modera: Josep Vicent Frechina i Andreu, presidente de FIECOV
Instituto de Estudios Territoriales del Caroig (IETEC)
Instituto de Estudios de la Vall d’Albaida (IEVA)
Centro de Estudios e Investigaciones Comarcales “Alfons el Vell”
Instituto de Estudios Comarcales de la Hoya de Buñol-Chiva
Instituto de Estudios Comarcales de la Marina Alta (IECMA)
Instituto de Estudios Comarcales de l’Horta Sud
18’00 h. Clausura
- Jorge Hermosilla Pla
Vicerrector de Proyección Territorial y Sociedad. UV
- Josep V. Frechina Andreu
Presidente de la Federación de Institutos de Estudios Comarcales del País Valencià (FIECOV)
La entrada es libre. No es requisito imprescindible realizar la inscripción telemática que se ofrece en esta página web aunque se recomienda para la previsión de la expedición de certificados de asistencia. Los certificados serán enviados por correo a la dirección postal indicada en la inscripción en un plazo máximo de 6 meses.


Enlace al formulario de inscripción a la Jornada
Fecha: Del 14 de diciembre de 2018 al 15 de febrero de 2019.
Lugar de realización SALA JOAN FUSTER. FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA.
Imágenes: