Saltar la navegación

1. Múltiplos y divisores

Múltiplos

Decimos que a es múltiplo de b si existe un número natural n que, multiplicado por b es igual a a. En otras palabras:

a = b · n

UNPROFESOR - https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.unprofesor.com%2Fmatematicas%2Fcomo-obtener-los-multiplos-de-un-numero-natural-1977.html&psig=AOvVaw3gi7m-_TQGDUtNGLVWnWqv&ust=1746195453474000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBQQjRxqFwoTCICowoS7go0DFQAAAAAdAAAAABAs (Dominio público)

Ejemplo: si queremos expresar los múltiplos de 2, hemos de buscar todos los números que resultan de multiplicarse por 2 ( 2 · m, m es un número natural). Por tanto, obtendríamos:

Múltiplos de 2 = 2, 4, 6, 8, 10...

Divisores

Dados los números naturales a y b, se dice que b es un divisor de a si existe un natural n que al multiplicarlo por b se obtiene a. Es decir:

b · n = a

Matemáticamente se puede expresar como:

b | a

Math3logic - https://math3logic.com/wp-content/uploads/2023/06/Ejemplo-de-mcd-usando-divisores-min.png

Ejemplo: el 12 es divisor de 36, ya que existe un número natural, el 3, tal que 3 · 12 = 36. En cambio, el 5 no es divisor de 36 porque no existe ningún número natural n que multiplicado por 5 de 36. 

* Como puedes observar, un divisor nunca puede ser mayor que el número al que divide.

Vídeo explicativo

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)