Saltar la navegación

3. Criterios de divisibilidad

Criterio de divisibilidad del 2

Un número es divisible por 2 cuando acaba en 0 o en cifra par.

Ejemplo: 24 es divisible entre 2 porque acaba en una cifra par (4). 

COMPROBACIÓN:

Comprobación del criterio del 2

* Al final del apartado se encuentra un vídeo explicativo de este criterio

Criterio de divisibilidad del 3

Un número es divisible por 3 si la suma de sus cifras es múltiplo de 3. 

Ejemplo: 15 es divisible por 3 porque 6 (la suma de sus cifras: 1 + 5 = 6) es múltiplo de 3.

COMPROBACIÓN:

CRITERIO DEL 3

* Al final del apartado se encuentra un vídeo explicativo de este criterio

Criterio de divisibilidad del 4

Un número es divisible entre 4 cuando sus dos últimas cifras son divisibles entre 4

Ejemplo: 57932012 es divisible entre 4 porque 12 (sus dos últimas cifras) es un número divisible entre 4. 

COMPROBACIÓN:

CRITERIO DEL 4

* Al final del apartado se encuentra un vídeo explicativo de este criterio

Criterio de divisibilidad del 5

Un número es divisible por 5 cuando acaba en 0 o en 5.

Ejemplo: 20 es divisible entre 5 porque acaba en 0. 

COMPROBACIÓN:

La comprobación de este criterio sigue la misma lógica que la del criterio de divisibilidad del número 2. 

* Al final del apartado se encuentra un vídeo explicativo de este criterio

Criterio de divisibilidad del 7

Un número es divisible entre 7 cuando al restarle a las decenas las unidades multiplicadas por 2, el resultado es divisible entre 7

Ejemplo: 196 es divisible entre 7 porque 19 - 2· 6 = 7, que es divisible entre 7. 

COMPROBACIÓN:

CRITERIO DEL 7

* Al final del apartado se encuentra un vídeo explicativo de este criterio

Criterio de divisibilidad del 9

Un número es divisible por 9 si la suma de sus cifras es múltiplo de 9.

Ejemplo: Si sumamos las cifras del número 99 = 18, y el número 18 sabemos que es múltiplo de 9 porque 9 · 2 = 18.

Criterio de divisibilidad del 10

Un número es divisible por 10 cuando acaba en 0.

Ejemplo: El número 3260 es divisible por 10 ya que termina en 0.

Criterio de divisibilidad del 11

Un número es divisible por 11 si, y solamente sí, sumando por un lado las cifras que ocupan lugar par, y por otra las que ocupan lugar impar, y restando obtiene 0 o múltiple de 11.

Ejemplo: 6875: sumamos por un lado 6 + 8 = 14, y por otro lado 7 + 5 = 14; por lo que si restamos 14 - 14 = 0. Por tanto, el número 6875 es divisible por 11.

Criterio de divisibilidad del 12

Un número es divisible por 12 cuando lo es por 3 y por 4.

Ejemplo: 36 es divisible a la vez por 3 y por 4; por tanto, es divisible por 12.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)