3.1 Introducción


Las medidas de dispersión indican el grado en que los datos de un grupo difieren entre sí.

Como ejemplo, consideremos los siguientes grupos de datos:

Los grupos A, B y C son diferentes: En el grupo A todas las puntuaciones son iguales, y diremos que no hay variación. En los grupos B y C todas las puntuaciones son diferentes, y además, la magnitud de las diferencias en el grupo C es mayor que en el grupo B. En consecuencia, es necesario que la descripción de los grupos tenga en cuenta la variación de los datos y disponer de medidas específicas de esta característica.

Los estadísticos de tendencia central no son útiles como medida de la variación: Las Medias y Medianas de los grupos A, B y C tienen el mismo valor, 5, porque no son sensibles a la variación entre datos.