Acerca del menú y otras menudencias
Cartas a un sacerdote
Greguerías sobre lenguaje
Unamuno: el miedo a la fe
Happy birthday to you
Uno, dos, tres.
Historia cómica de la Filosofía antigua
Diálogo de muertos
El dragón del Patriarca
Amistades
El grito
Jarabe de lengua
La gripe “A” vista por un lingüista
Super
Etimologías
- Etimologías I
- Etimologías II
- Etimologías III
Martes y trece
Diálogo sobre el aborto
Un latin lover en el Olimpo
El tiempo es oro
La gesticulación del pensar
El lenguaje y las Matemáticas
Pablete
Historia de un león en Castilla
Un curso de cocina
La puntilla
Estar “piripi”
Neologismos
Agua y espacio
Vocabulario de la Prehistoria
Guillermo Tell y la trampa calvinista de Rousseau
Clásicos 3
Carta al padre
La primera ley de divorcio
Soneto a una oreja
Mi primer y seguramente último relato policíaco
Amigos aquí presentes
En la huerta de Valencia
Ritas y ratos
Wi speak English
El señor arzobispo
La plaga del turismo
La Prehistoria
Aquí agrupo un conjunto de artículos sobre la prehistoria y, algunos cuántos más añadidos, acerca de la antigüedad grecorromana. Me hubiera gustado darles como nombre colectivo el título de “En tiempos de María Castaña”. Sin embargo, los historiadores de profesión bailarían sobre mi esqueleto por tomar a chanza un oficio tan serio como ser los conservadores de la memoria humana. Y no les faltaría razón. Quizás la única excusa válida por mi parte es argumentar que este libro no ha sido escrito exclusivamente para ellos. Por supuesto, los historiadores, como cualquier hijo de vecino, pueden asomarse por el balcón para ver lo que se dice. Muchas opiniones –porque eso son, opiniones- podrán ser refutadas. Pero no se olvide nunca que los hechos contradicen a los hechos y las ideas se enfrentan a las ideas.
- Aventuras de un lingüista en la sabana
- El hombre de las tres cabezas
- Filosofía del ánfora
- Historias de la mili
- La belleza superflua
- La primera ley de divorcio
- Un Greco en el Paleolítico
- Un plan de emergencia
- Una radiografía de mamut
- Una cogida en la Maestranza
- Luna de miel en Mesopotamia
- La obesidad en el Paleolítico
Elogio de la sonrisa
Emblemas
Viva el rey
Mitología
- Bond, Hércules Bond
- Casa de huéspedes
- El insaciable don Zeus Casanova
- La cabra y abracadabra
- La diosa del amor
- Amazonas
Historia antigüa
Prólogo
Esta “Historia antigua” no formará nunca parte de ninguna bibliografía destinada a merecer el aprobado en cualquier examen académico. Como podrá advertir pronto el lector la historia se diluye en historieta, en anécdota, en chascarrillo. Aquí solamente se pretende volver del revés el precepto horaciano: deleitar y, de paso, instruir. Claro está que no todas sus partes lo consiguen en el mismo grado, si es que alguna lo consigue. Queda advertido quien se asome a estas páginas. Platón escribió en el pórtico de la Academia “No entre aquí quien no sepa geometría”. Yo podía decir parafraseando al filósofo: “No lea esto aquel que carezca del sentido del humor”.
- La abuela Lucy
- ¡Ahí…va, Babilonia!
- Un judío errante
- Gracias, Grecia
- Ave César
Epílogo
Quienes hayan llegado hasta la última hoja de este libro no pueden tener ningún motivo de queja. Ya estaban avisados de su estilo desenfadado, su falta de rigor científico y el capricho en la selección de los contenidos históricos. Muchos advertirán sus enormes lagunas. Y tienen razón. Concedo. Otros, finalmente, censurarán que siendo Grecia y Roma la base de nuestra civilización ocupen tan poco espacio respecto a la etapa prehistórica. Y aquí ya no paso. Los hombres han estado mucho más tiempo cerca del mono que de la luna. Apenas unos pocos milenios nos separan de la escritura y varias decenas de milenios se interponen entre las vanguardias artísticas y la pintura rupestre, que muchas veces es más artística y más vanguardia aunque nos parezca primitiva. Y si se me preguntase ahora qué cambiaría del texto diría que pondría freno a las frases largas pinchando algunos parrafos hinchados que quizás pongan en dificultad a todos aquellos que no posean buenos pulmones.
Crítica literaria
1.Dios en la poesía de Dámaso Alonso
2.Don Quijote, cristiano viejo
3.El miedo a la fe en Miguel de Unamuno
4.La delicadeza de Azorín
5.La poesía religiosa de Valverde
6.Ortega a la vista
Casa de citas bíblicas
Apología de la mariposa
Caracas
La poesía actual en España
El rapto de Europa
Carta a los secesionistas catalanes
Maravillas del lenguaje
- Maravillas del lenguaje I
- Maravillas del lenguaje II
- Maravillas del lenguaje III
- Maravillas del lenguaje IV
- Maravillas del lenguaje V
Carta a los sexistas
Diálogo del origen del lenguaje
El tiempo. Todo. Locura.
De tatos y tetes
Hortograzia
Semántica histórica
Gregorios
Trogloditas
Carta a Zoé
Historia jocoseria universal
Un juicio sobre las juezas
Ministros y menestras
El teólogo y el matemático
Inmigración y buenismo
Productos de la huerta
Franco y franquicias
La moda ibicenca
Dios es republicano
La soberbia de los soberanos
Discurso apócrifo de Pedro Sánchez
Con faldas y a lo loco
La pecera de Franco
La libertad de expresión
El valle de los recaídos
El día de la banderita
Homilía para una boda
Donde las dan las toman
La cigarra y la hormiga
SOBRE EL “VOLTERIANISMO”
Cartas de Economía para mi hija
Carta al ministro de Educación
Entrantes de Lengua y de Literatura
¡Que vienen las alemanas!
Volverán las blancas gaviotas
Historia de España
Diario de Antonio Gañarul
Una serie de entrevistas
- Entrevista a Manuel Roldán sobre Literatura
- Entrevista al humorista Pepe Pota
- Entrevista a monseñor Salvini, obispo de Turín, sobre el aborto
- Entrevista a Miss España
- Entrevista a un premio Nobel de Medicina
- Entrevista a un borracho
- Entrevista a un jugador de futbol
- Entrevista a un parado
- Entrevista a un político
- Entrevista a una prostituta
- Entrevista de cine
- Entrevista a Blas Pascal
- Entrevista a Ortega y Gasset
- Entrevista con Dios
- Entrevista con Einstein
- Entrevista al Diablo
- Entrevista a Pablo X, Papa
- La ciudad no es para mí
- Entrevista a un sepulturero
- Entrevista a una monja
La mudanza del lenguaje
El gesto como expresión del lenguaje en la Historia
El lenguaje y las Matemáticas
A Sergio
A Paco
1979
Aprender Economía en diez días
Calicles
Adán era de izquierdas
La secta de los anacrónicos
A Vicente
Cartas a Zoe sobre religión
Del latín al castellano
Cartas a Zoé sobre filosofía
Cartas a Zoé sobre religión
Francesc
Respuesta a un artículo de Juan Manuel de Prada
Nueva respuesta a Juan Manuel de Prada
A mis sesenta
La ley de la eutanasia
Carta abierta a Arturo Pérez Reverte
Cartas apócrifas del diablo de Prada
El mérito del emérito
Hasta el moño
Piove, porco governo
Salir rana
Carta a Luis del Val, periodista de la COPE
El pato Donald
Goticas milagrosas
De profesión sus labores
La conversión de Adolfo Hitler
Los paladines de la libertad de expresión
Neoliberalismo versus socialismo
Libertad de expresión
Conversaciones sobre el Cristianismo
A Enrique
Lenguaje inclusivo
Burbujas II
Bodas de oro
A Tama
Para Enriqueta
A Guillermo
Ley Trans I
Ley Trans II
El aborto
Diálogos conmigo V
Carta a las feministas
Don Pero Grullo y la subida de la luz
Pensamientos sobre la eutanasia
Doña Pero Grulla
Canciones de Leonard Cohen
Entrevista al Presidente Sánchez (1)
El perdón a los indígenas
Angel
Enriqueta (2)
Elogio a Mónica Carrillo
Lo que yo creo
Cartas a un bachiller sobre lenguaje
Migajas políticas
Escritos sobre la eutanasia
- Eutanasia (primera versión)
Eutanasia (segunda versión)
- La eutanasia: ¿Es un derecho del hombre?
El aborto, un problema ético (primera versión)
El aborto, un problema ético (segunda versión)
Despedida a Antonio
A Javier
Isabel II
Ley Trans III
La exhumación de Queipo de Llano
Sólo sí es sí
Hombre, naturaleza y sociedad
Hombre, naturaleza y sociedad (segunda versión)
Bosquejillo de una vida cuasi intelectual
La guerra de Ucrania
¿Agua para todos?
La evolución de la lengua
El arte de escribir
- Versión 1
- Versión 2
Los premios literarios
Para Ángel en Cartagena
Asturias, patria querida
A José Hinojosa
A Lucía
Aforismos
Pensamientos religiosos
A JJGZ
Diario 2023
La demagogía de la izquierda
El multiculturalismo
Aquí con mí
Autobiográfia intelectual
A Ramón
El beso
Escándalo, es un escándalo
Yo soy un idiota
Recuerdos compartidos
El arca de los ricos
Monarquía democrática
Zumo de fruta
Diálogo entre un ateo y un creyente
El club de los poetas laureados III
Los independentistas
La dimisión de Sánchez
Comentarios políticos II
El culto al Quijote
¿Racista yo?
Lamine Yamal
Calpurnia en la Moncloa
Premio Blas de Otero
Entrevista a Quevedo
La segunda fuga de Puigdemont
Cartas
- Cartas que no enviaré
- A
- P
- G
- JG
- S
La tragedia de Valencia
Ley física social
El lenguaje (para adolescentes)
Apuntaciones