CONTENIDO DOCENTE

 

GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL CURSO


PREINSCRIPCIÓN Y MATRICULA

CONTENIDO DOCENTE

PROFESORADO

REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MASTER

 

 

El contenido docente del  programa del master intenta ofrecer una visión general de la documentación como marco profesional y científico. Para ello la docencia se ha dividido en diecinueve módulos que representan un total de 330 horas lectivas en la que la docencia teórica se complementará con trabajos de tipo práctico obligatorios que serán realizados por los alumnos al final de algunos módulos. Los restantes 70 créditos los obtendrá el alumno mediante la realización y defensa de una tesina que constituye un requisito necesario para finalizar e masterLa distribución de los contenidos se ha realizado de modo que las materias que se tratan en los diez primeros módulos responden a la presentación de los principales conceptos, tareas y actividades desarrolladas en el ámbito profesional de la documentación médica, con una clara orientación a la documentación clínica y sanitaria. El resto de módulos tiene una orientación sobre todo metodológica destinada a favorecer las actividades de mejora profesional y de investigación en el campo de la documentación médica.  En este sentido los módulos correspondientes a la documentación científica tienen una doble vertiente, por una parte dar a conocer las actividades propias de los documentalistas que trabajan en esta área de la documentación médica y por otra utilizar los conocimientos que esta área profesional brinda como herramienta metodológica de trabajo.

 

MODULOS

1. Información y comunicación en medicina: la documentación médica

2. Información y documentos médicos

3. Conceptos fundamentales de los sistemas de información

4. Las unidades de admisión y documentación clínica hospitalaria

5. Nomenclaturas y clasificaciones en documentación asistencial .

6. Sistemas de clasificación de pacientes y producción de información sobre actividad asistencial

7. Sistemas de información en atención primaria e información para la gestión

8. Necesidades de información para la asistencia, gestión y planificación

9. Aspectos legales de la documentación médica

10. Sistemas de información sanitaria y demografía sanitaria

11. Nociones de estadística

12. Métodos para la producción y presentación de indicadores 

13. Métodos para el estudio de las necesidades y usos de la información

14. Evaluación de sistemas de información

15. Fuentes de información médico-científica 

16. Métodos y técnicas del trabajo científico

17. Métodos para el estudio de la terminología médica

18. Bibliometría

19. Diseño de páginas WEB

© Mª Francisca Abad García