REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MASTER

 

GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL CURSO


PREINSCRIPCIÓN Y MATRICULA

CONTENIDO DOCENTE

PROFESORADO

REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MASTER

Son requisitos imprescindibles  para la obtención del titulo del master la asistencia a más del 80% de las sesiones teórico-prácticas, la realización y superación de los trabajos de módulo y la realización y superación de la tesina de master

 

Realización de los trabajos de cada módulo

Las sesiones teorico-prácticas de cada modulo se complementarán con la realización obligatoria por parte del alumno de un trabajo de módulo en las condiciones que el profesor responsable solicite. En ocasiones este trabajo podrá sustituirse con una prueba de evaluación.

 

Los alumnos están obligados a presentar los trabajos en el plazo fijado y sólo cuando su contenido sea calificado como suficiente por el profesor responsable podrá considerar que ha superado el módulo.

El profesor responsable puede solicitar al alumno que repita o modifique el trabajo hasta que este alcance un grado de calidad aceptable. El alumno que no tenga finalizados y aprobados todos los trabajos de módulo no podrá optar a la realización de la tesina y por lo tanto a la finalización del master.

Realización y defensa de la tesina de master

Cada alumno debe realizar una tesina de una extensión no menor a 12.000 palabras. El periodo para su realización es de abril del año 2000 hasta septiembre-octubre del mismo año. Previamente a su desarrollo el alumno presentará un proyecto en el que se especifique el título, objetivos, materiales y método y se proporcione bibliografía básica. La adecuación y viabilidad de ese proyecto será valorado por los profesores responsables del master y de acuerdo con la materia tratada le será asignado un  tutor. Ninguna tesina deberá realizarse sin la aprobación previa del proyecto.

El desarrollo de la tesina deberá ser monitorizado por el tutor y en ningún caso se presentarán para su defensa trabajos que no hayan recibido con antelación el visto bueno del tutor.

La tesina ha de ser un trabajo original y debe responder a la estructura de introducción, objetivos, material y métodos, resultados, discusión, conclusiones y bibliografía. Además contendrá un resumen estructurado entre 250 y 350 palabras. Se pondrá especial cuidado en la corrección en las citas en el texto y en la bibliografía. Las citas y referencias seguirán el método Harvard que se explicará a la largo del master. Todos los apartados de material y método deberán reflejar las estrategias que se han utilizado para la búsqueda bibliográfica y sus resultados.

 La tesina debe presentarse mecanografíada y encuadernada cuando el tutor haya dado su aprobación. Se presentarán dos ejemplares uno par  la biblioteca de la unidad de documentación y otra para el tutor. La defensa de la tesina se hará delante de un tribunal del que formará parte el tutor. La duración de la exposición ser de quince minutos y podrá utilizarse material gráfico de apoyo.Tras la defensa de la tesina el alumno deberá realizar cuantas modificaciones sean sugeridas por los profesores que conformen el tribunal para la obtención del título de master

© Mª Francisca Abad García