Foro
Internacional
DERECHOS
DEL CAMPESINADO
VALÈNCIA
- OTOÑO 2025
📅 2 y 3 Octubre 2025 🕤 09:*00h - 20:*00h 📍Edificio Rectorado
Universitat de València
🤝 Organizan: Mundubat; CCPV-COAG;
ECVC.
🌟: Vicerrectorado de
Sostenibilidad, Cooperación y Vida Saludable de la Universitat de
València.
💼 Financian: DG Inclusión y
Cooperación al Desarrollo, Generalitat Valenciana; Agencia Española de
Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); Unión Europea.
Programa
Inscripció https://forms.cloud.microsoft/e/BgTM7BAF1E
Stanford
premia la excelencia española en Nutrición y Endocrinología con 86
científicos en su ranking
España destaca con 59
investigadores en Nutrición y Dietética y 27 en Endocrinología y
Metabolismo, consolidando su liderazgo en investigación en salud.
La Universidad de
Stanford, en colaboración con Elsevier, ha publicado una nueva edición
de su prestigioso “Ranking of the World Scientists: World’s Top
2% Scientists”, en el que se reconocen a los investigadores más
influyentes a nivel mundial en todas las áreas de conocimiento. En el
ámbito de la Nutrición y Dietética, España vuelve a
destacar con la presencia de 59 científicos que
consolidan la excelencia investigadora nacional en esta disciplina.
El Centro de Investigación
Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERobn)
concentra un importante número de los expertos incluidos en el listado,
entre ellos Miguel Ángel Martínez-González, Emilio
Peña Ros, José Alfredo Martínez, Ángel Gil, Montserrat
Fitó, Javier Aranceta Bartina, Alberto Dávalos, Rosa
Casas, Olga Castañer y Jordi
Mayneris-Perxachs.
Las universidades
españolas también tienen un papel protagonista. La Universidad de
Barcelona aporta a Ramón Sarrate Estruch Riba, Cristina
Andres-Lacueva y Anna Tresserra-Rimbau, mientras
que la Universidad Rovira i Virgili destaca con Jordi
Salas-Salvadó, Mónica Bulló y Nancy Elvira
Babio de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. En la
Universidad de las Islas Baleares figuran Antoni Sureda Gomila y Josep
Antoni Tur, mientras que la Universidad de Valencia está
representada por Dolores Corella.
Leer más en Diario Nutrición
Apúntate
a UV Sostenibilitat Runners

El Vicerrectorado de
Sostenibilidad, Cooperación y Vida Saludable, con la colaboración del
Servicio de Deportes y la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y
el Deporte (FCAFE), ha puesto en marcha un grupo de Runners como acción
de Universidad Saludable y Sostenible, con el objetivo de fomentar la
participación y promoción de una actividad física y deportiva saludable
entre compañeros y compañeras, de una manera no competitiva, e
impulsando la identidad de grupo como UV Sostenibilidad Runners y la
afición por las carreras populares.
Os animamos a participar!
Lunes de 17h a
18h en Naranjos
Miércoles de 14:30h a
15:30h el Blasco Ibañez
Lugar de entrenamiento:
instalaciones deportivas de la UV y alrededores.
Inscripciones: hasta 30
por Campus.
https://ir.uv.es/Zxr5mGP
Objetivo: actividad física
y deportiva saludable, de no rendimiento deportivo, para fomentar la
identidad de grupo.
Desarrollo: una sesión de entrenamiento en la semana, 1h por semana por
campus.
Es una actividad gratuita.
16ª i
17ª Jornada Valenciana de Tabaquismo y Respiración


Bases
científicas i prácticas de la Sostenibilidad (3 credits ECTS)

Esta actividad de
participación se inscribe dentro de las líneas estratégicas de la
Universitat de València.
Pretende aportar una
formación básica a los y las estudiantes de la UVEG para que puedan
abordar su desarrollo profesional desde las exigencias de un desarrollo
ambiental y socialmente sostenible. Está reconocida con 3 créditos ECTS.
HORARI
Sessió/Sesión
|
Data
/Fecha
|
Horari/Horario
|
Lloc/Lugar
|
1
|
29/01/2026
|
11:00-14:00
|
Campus de Blasco Ibáñez
|
2
|
03/02/2026
|
11:00-14:00
|
Campus de Blasco Ibáñez
|
3
|
05/02/2026
|
11:00-14:00
|
Online
|
4
|
10/02/2026
|
11:00-14:00
|
Online
|
5
|
12/02/2026
|
11:00-14:00
|
Online
|
6
|
17/02/2026
|
11:00-14:00
|
Online
|
7
|
19/02/2026
|
11:00-14:00
|
Online
|
8
|
24/02/2026
|
11:00-14:00
|
Campus de Blasco Ibáñez
|
9
|
26/02/2026
|
11:00-14:00
|
Campus de Blasco Ibáñez
|
10
|
03/03/2026
|
11:00-14:00
|
Aula 31 Aulario I
|
Más Información: https://ir.uv.es/u6cvZvt
Automatrícula: http://links.uv.es/w2e0IP8 (abierta
hasta el dia 24 de enero a las 14h)
Escuela
de Salud en el Trabajo a partir del 29 de septiembre
Vuelve la Escola de Salud
en el Trabajo para todo el personal PDI y de la UV a partir del 29 de
septiembre.
Técnicas para mejorar tu
salud postural en tu puesto de trabajo.
Escuela de Salud en
el Trabajo, una actividad saludable dirigida a todo el personal de la
Universitat con la finalidad de mejorar su estado físico de forma
individualizada teniendo en cuenta sus condicionantes de salud.
Esta actividad se realiza
antes del comienzo de la jornada laboral, de 7:45h a 8:30h, es gratuita
y no requiere inscripción previa. Está impartida por profesorado de la
Facultad de Fisioterapia un día a la semana en cada campus: los
lunes Sala d’Aeròbic del Servei d’Esports del Campus de
Tarongers, los martes en la aula multiuso de la Facultad
de Fisioterapia, ubicada en el 2º piso, y los jueves en la Facultad
de Farmacia, Frente a la Sala Darwin.
DIRIGIDO A PDI Y PTGAS DE
LA UV.
¿DÓNDE?:
- Campus Blasco Ibáñez | aula multiuso de
la Facultad de Fisioterapia, ubicada en el 2º piso,
- Campus Burjassot | delante de la
Sala Darwin Facultad de Farmacia
- Campus Tarongers |Sala d’Aeròbic del
Servei d’Esports del Campus de Tarongers
¿CUÁNDO?:
De 07:45 a 08:30h.
- Campus Blasco Ibáñez | Todos los martes
- Campus Burjassot | Todos los jueves
- Campus Tarongers | Todos los lunes
¿COMO?:
- Sin necesidad de inscripción previa,
acude en la hora y al lugar. Actividad gratuita.
- Se recomienda llevar almohadilla.
- Puedes venir en tu ropa de trabajo.
Premio
TFG i TFM de la Cátedra AIMPLAS - UV

Plazo de solicitud
finaliza el 30 de septiembre.
El concurso tiene por
objeto reconocer y premiar los mejores trabajos académicos que
contribuyan a generar conocimiento y soluciones en torno a la
sostenibilidad y la circularidad en el sector del plástico. Con ello,
la Cátedra busca fomentar el talento universitario y poner en valor el
papel de la investigación en la transición hacia un modelo más
sostenible.
Podrán participar en esta
convocatoria los estudiantes y egresados de cualquier titulación
oficial de la Universitat de València que hayan presentado su TFG o TFM
durante los cursos 2023-2024 y 2024-2025.
Para optar al premio será
requisito:
- Haber obtenido una calificación igual o
superior a 8.0 en el TFG o TFM.
- Que el trabajo no haya sido galardonado
con anterioridad en esta misma convocatoria de la Cátedra.
Las personas candidatas
deberán presentar el trabajo y una ficha en la que se describen los
aspectos fundamentales de su investigación y el impacto que esta puede
tener en términos de sostenibilidad.
La convocatoria establece
un total de 1.750 euros en premios, distribuidos de la siguiente forma:
- 1er premio: 1.000 € al mejor TFG o TFM.
- 2º premio: 500 € al mejor TFG o TFM.
- 3er premio: 250 € al mejor TFG o TFM.
- 5 menciones honoríficas al mejor TFG o
TFM.
Los premios estarán
sujetos a la retención de IRPF correspondiente, según la normativa
vigente, y serán compatibles con otras ayudas o subvenciones destinadas
a la misma finalidad.
Con esta iniciativa, la
Cátedra AIMPLAS-UV refuerza su compromiso con la formación
universitaria, la investigación aplicada y la innovación, impulsando la
excelencia académica y el desarrollo de nuevas soluciones para un
futuro más sostenible.
La
Cátedra de Empresa y Humanismo lanza los Premios Sostenibilidad
2025 para TFG y TFM junto a TÜV SÜD

La Cátedra de Empresa y Humanismo
(CEiH) de la Universitat de València, en colaboración con la
empresa alemana TÜV SÜD, abre la convocatoria de la II
Edición de los Premios TFG/TFM en Sostenibilidad (ESG).
El objetivo de estos galardones es reconocer
los mejores Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster relacionados
con la sostenibilidad, la responsabilidad social y ambiental y la
transformación hacia modelos empresariales más sostenibles.
Destinatarios
Pueden presentarse estudiantes de
la Universitat de València que hayan defendido y
aprobado su TFG o TFM durante los cursos 2023/24 o 2024/25.
Plazo de presentación
El periodo de inscripción permanecerá
abierto hasta las 14:00 h del 24 de octubre de 2025.
Premios
- 1 beca de Máster
en Sostenibilidad & ESG,
valorada en 5.950 €.
- 2 becas en
programas de experto en sostenibilidad de TÜV
SÜD Academy, valoradas en 2.900 € cada una.
Cómo participar
Toda la información, las bases de la
convocatoria y el formulario de inscripción están disponibles en:
👉 Premios Sostenibilidad 2025 CEiH – TÜV
SÜD
Se puede descargar directamente la
convocatoria oficial aquí:
👉 Bases de los premios
Organizan
La Cátedra de Empresa y Humanismo
de la Universitat de València y la empresa TÜV SÜD,
líder internacional en estándares de sostenibilidad, unen esfuerzos
para fomentar el talento universitario y apoyar el compromiso con un
futuro más sostenible.
Premio TFG y TFM de la Cátedra Territorios Inteligentes y
Sostenibles
¡Participa! El período de
solicitudes finaliza el 30 de septiembre.
la convocatoria de los
premios está dirigida a los y las estudiantes de cualquier titulación
oficial de las universidades españolas/valencianas que hayan realizado
su TFG o TFM sobre un tema relacionado con el desarrollo de soluciones
tecnológicas e innovadoras en municipios de la provincia de Valencia
que contribuya a alguno de los siguientes aspectos: la calidad de vida
de los ciudadanos, la eficiencia de los servicios urbanos, el
incremento de la competitividad económica de la zona, y la garantía y mejora
de la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.
La finalidad de los
premios es potenciar el estudio de estas disciplinas por parte de los
alumnos de grado y máster en las universidades valencianas, así como la
divulgación de los mismos. El trabajo puede haber sido realizado desde
cualquier área de conocimiento y defendido en cualquiera de las
universidades de la Comunitat Valenciana durante el curso 2024/2025,
además de haber obtenido una calificación igual o superior a 8.
Se otorgará un primer
premio por un importe de 500 euros, un segundo premio por un importe de
250 euros y dos accésits por importe de 125 euros cada uno de ellos.
Los y las tutores y directores de los trabajos premiados recibirán un
certificado acreditativo por parte de la cátedra en reconocimiento a su
labor docente.
https://links.uv.es/xZ8ewuG
|