Llegir en web

Leer en castellano

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif

 

 

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif

Seguiu-nos      | |

 Quedan 3 días

Hasta el 2 de mayo. VI edición de los Premios de Trabajo Final de Grado, Trabajo Final de Máster y Tesis Doctorales Orientados a la transformación social (ODS eje Personas)

Abierta la convocatoria para obtener los premios.

Orientados a la transformación social mediante el cumplimiento de las ODS (eje Personas) de la Cátedra Cooperación y Desarrollo Sostenible UV.

¿Qué es?

·         Premios de 600 € para TFG y TFM, y de 900 € para tesis doctorales.

·         La convocatoria de los Premios del eje ‘Personas’ de los ODS reconoce aquellos trabajos de fin de grado (TFG), trabajos de fin de máster (TFM) y tesis doctorales que muestran un alto grado de impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible del eje ‘Personas’:

o    ODS 1: Fin de la pobreza.

o    ODS 2: Hambre cero.

o    ODS 3: Salud y bienestar.

o    ODS 4: Educación de calidad.

o    ODS 5: Igualdad de género.

 

¿A quién va dirigido?

·         Al estudiantado de la Universitat de València u otras universidades públicas valencianas que hayan obtenido el título de grado, máster o doctorado durante los años 2024 o 2025.

Documentación:

·         Texto de la convocatoria UV (pdf) 

·         Extracto de la publicación en el DOGV

·         Enlace al tablón de anuncios de la UV.

·         Anexo II: Modelo de solicitud.

·         Anexo III: Aval tutor/a o director/a.

·         Anexo IV: Alta de Terceros.

Presentación de solicitudes: desde el 15 de abril hasta el 2 de mayo de 2025

·         Si perteneces a la Universitat de València:

1.    Accede a la Sede Electrónica UV e identifícate.

2.    En la pestaña “General” has de cumplimentar los siguientes datos:

o    Tipo de órgano al cual se dirige: Servicios universitarios, generales y centrales.

o    Órgano al cual se dirige: Servicios de Relaciones Internacionales y Cooperación.

o    Tramitación deseada (Gestiones específicas de la unidad): Premios TFG/TFM/Tesis.

·         Si no perteneces a la Universitat de València:
Sera necesario que te des previamente de alta en la 
sede electrónica de la Universitat de València:

1.    Seleccionar el icono "Mis trámites"

2.    Seleccionar "Usuario de la Sede"

3.    Seleccionar en la parte inferior "Solicita acceso"

4.    El sistema pondrá a la disposición del solicitante un formulario que debe rellenar y enviar. Posteriormente, se recibirá un correo de invitación al concluir el proceso de alta, activando la cuenta. En caso de necesitar ayuda, no dudes en consultar las preguntas frecuentes de la sede electrónica de la UV.

5.     

Si tienes cualquier duda en el procedimiento nos puedes contactar en becascoop@uv.es.

 

Ciencia abierta para combatir la desinformación climática

La ciencia abierta está revolucionando la forma en que entendemos y abordamos problemas complejos como el cambio climático. Su objetivo es hacer que los resultados de la investigación científica sean accesibles y reutilizables para todos, lo que incluye la publicación de datos, métodos y resultados de manera transparente.

En lo que respecta al estudio del clima, este paradigma permea en todas las fases del proceso de investigación: desde modelos numéricos de código abierto, pasando por datos de libre acceso o la validación de los resultados por parte de una comunidad independiente. También afecta a la comunicación ética de los avances.

Al hacer que la investigación sobre el clima sea transparente y accesible, la ciencia abierta contribuye a la toma de decisiones informadas. Genera, así, un impacto positivo en la percepción social sobre cómo se construye la ciencia y fortalece la confianza de la ciudadanía en los resultados científicos.

El acceso libre al conocimiento sobre el clima

La ciencia del clima vive una época dorada en lo que se refiere a la producción, recopilación, acceso y difusión de la información.

Construida con observaciones y modelos, la climatología ha avanzado significativamente en la última década. No solo disponemos de datos con mayor frecuencia y detalle, sino que también tenemos una comunidad más comprometida con el acceso a ellos.

 

Andrés Navarro

Profesor ayudante doctor. Física aplicada, Universidad de León

 

Leer en The Conversation

 

 

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif

El bienestar animal, a debate en el último número de Mètode

 

El número 124 de Mètode reflexiona des de diferentes perspectivas la relación que tenemos los humanos con los animales y todo lo que rodea su bienestar.

 

Leer más

 

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif

Conferencia de Stefan Baumeister y la presentación de la Guía de Acontecimientos Sostenible de la UV

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif

El profesor Stefan Baumeister, de la Universidad de Jyväskylä, presentó este proyecto, en el cual viaja por las 9 universidades de la alianza FORTHEM sin utilizar aviones, concienciando sobre la huella de carbono a través de conferencias y reuniones con estudiantes y personal universitario.

 

Sergio Belda, Ninguno de Iniciativas de Comercio Justo y Consumo Responsable, del Vicerrectorado de Sostenibilidad, Cooperación y Vida Saludable, presentó la nueva Guía de Acontecimientos Sostenibles de la Universitat de València. Esta guía ofrece pautas para organizar acontecimientos más sostenibles, teniendo en cuenta aspectos como el transporte, el alojamiento, los paquetes de bienvenida, el cáterin o los espacios, y estará disponible en las próximas semanas.

 

En Youtube

 

Stefan ya ha vuelto a Finlandia tras viajar por toda Europa de forma sostenible, podéis leer su cuaderno de bitácora en inglés a su blog.

 

FORTHEM Green Travel Road Show

 

 

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif Recibes este correo por haberte subscrito a él o para formar parte de los contactos de UV Sostenibilidad.

Si deseas darte de baja del boletín, envía un correo con la palabra Baja a sostenibilitat@uv.es

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gifSi te han reenviado este boletín y quieres recibirlo directamente, escribe con la palabra Inscripción

sostenibilitat@uv.es

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gifSi

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif

https://ec.europa.eu/newsroom/img/newsletter/generic/spacer.gif