Llegir en web

Leer en castellano

 

 

Texto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Seguidnos Compartir_en_Bluesky     | |

 

La Universitat de València edita una guía de actuación ante conductas suicidas entre el estudiantado

 

 

El vicerrectorado de Sostenibilidad, Cooperación y Vida Saludable de la Universitat de València, que dirige Pilar Serra, ha publicado la Guía de Actuación ante Conductas Suicidas entre el Estudiantado. Elaborada por los profesores de Psicología Sandra Pérez y Francisco Atienza, el documento recoge, en varios apartados, información como por ejemplo factores de suicidio, mitos, señales de alerta y consejos sobre cómo actuar ante una potencial situación o medidas de prevención.


El suicidio y la conducta suicida representan uno de los principales problemas de salud pública, suponiendo la muerte de alrededor de 720.000 personas cada año (Organización Mundial de la Salud [OMS, 2024]).

 

Acceder a la guía

 

 

Promoviendo el bienestar del estudiantado y el personal - Que tienen que ver el sueño y la resiliencia?

 

Únete al webinar en línea por Zoom el 22 de octubre, de 10 a 11 h CET, (en inglés Imagen que contiene Diagrama

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.)

https://jyufi.zoom.us/j/69331524728 

En el mundo actual, cuando se habla de bienestar, es imposible evitar sentir hablar de la importancia del sueño y de como la carencia de sueño se está convirtiendo en una amenaza creciente tanto para el bienestar individual como para la salud pública. Otro tema recurrente, mencionado casi semanalmente, es la resiliencia, y los medios de comunicación desbordan consejos de autoayuda para desarrollar y mantener la resiliencia.

En este webinar escucharemos ponencias actuales, con base teórica y de investigación, sobre la privación de sueño y la resiliencia. Estas temáticas también están presentes en la vida cotidiana tanto del estudiantado como del personal universitario, y afectan su bienestar global. Las personas expertas de T6.4 ofrecerán comentarios que resaltarán de qué manera las universidades pueden apoyar al bienestar tanto del estudiantado como del personal, especialmente desde la perspectiva del sueño saludable y la resiliencia.

El webinar está organizado por T6.4. Student and Staff Well-being Toolkit junto con el Resilience Lab (WP10).

Programa

 

Voluntariado en sostenibilitat

 

 

Interfaz de usuario gráfica

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

La realidad medioambiental se caracteriza por el aumento de la contaminación, el impacto del cambio climático y la acelerada pérdida de la biodiversidad.  

El objetivo del voluntariado en sostenibilidad es conocer los dinamismos ambientales, económicos y de consumo que están impactando sobre la sostenibilidad del planeta, la biodiversidad y la explotación de los recursos naturales e identificar las prácticas que permiten sensibilizar, formar e informar a la sociedad y revertir los procesos de degradación. 

En este ámbito podrás participar en acciones para favorecer la sostenibilidad alimentaria en la UV o para cuidar los ecosistemas marinos colaborando en la limpieza de las playas.

¡Mira las propuestas!

Consulta las tareas, la dedicación y el calendario previsto en las propuestas de este voluntariado. Y, si te interesa, continúa leyendo para conocer todos los detalles sobre la formación inicial.


Primero, formarse

  • Duración: 13 horas
  • Calendario de sesiones: los viernes 7, 14, 21 y 28 de noviembre de 2025
  • Horario: por la tarde
  • Modalidad: presencial
  • Plazas: 30
  • Distribución horaria y aulas [PDF]. 

Inscripción

  • Del 23 de septiembre al 31 de octubre de 2025.
  • Acceso al formulario de inscripción. Recordad que solo podéis seleccionar uno de los ámbitos. 
    • Identifícate con el usuario y contraseña de la UV.
    • Si te pide registro, haz clic en el enlace “Alta registro” que aparece en la parte superior de color rojo. 
    • Rellena solo los campos obligatorios. En el campo “Relación jurídica del puesto” selecciona “OT otros”. 
    • Una vez hecho el registro, se mostrarán las opciones de formación de voluntariado. 
    • Accede al ámbito de tu interés. 

Leer más


 

Texto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

Compensación con carbono azul: ¿el nuevo oro de la mitigación climática o una moda pasajera?

 

El cambio climático está influyendo de un modo directo e indirecto en todos los aspectos de la vida humana a nivel global. Lo que ha derivado en que, en los últimos años, tanto en la Unión Europea como en España, se haya puesto en marcha una amplia batería de normativas ambientales.

Una de las más recientes ofrece la posibilidad de compensar las emisiones de los gases de invernadero con proyectos desarrollados en ecosistemas marinos (carbono azul), que ahora pueden sumarse a las iniciativas de absorción desarrolladas en el medio terrestre (carbono verde) que se llevan a cabo desde hace unas décadas.

.

Fernando G. Brun Murillo

Catedrático de Ecología, Universidad de Cádiz

Leer en The Conversation

 

UVsostenibilitat en  la Benvinguda a la Universitat 2025

a Benvinguda a la Universitat es un punto de encuentro de la comunidad universitaria que celebramos al inicio de cada curso, en octubre, para dar a conocer las iniciativas y los servicios de la Universitat de València dirigidos al estudiantado, así como también las asociaciones y colectivos de estudiantes de la Universitat de València.

Como recurso de información, la Benvinguda a la Universitat es un evento especialmente pensado para el estudiantado de primero, ya que facilita que os hagáis una idea general de las iniciativas de apoyo que tenéis a vuestro alcance y de la amplia programación de actividades que pueden complementar vuestra experiencia universitaria. Al mismo tiempo, es también muy interesante para el resto de estudiantado. Sin moveros de vuestro campus, tendréis la oportunidad de conocer mejor los servicios universitarios que tienen recursos e iniciativas a vuestra disposición y las asociaciones de la Universitat, e implicaros en aquello que más os interese. Los servicios y las unidades de la Universitat trabajamos para facilitar, acompañar y ampliar vuestra experiencia en la Universitat.

La Benvinguda tendrá lugar los días siguientes:

  • 14 de octubre, en el campus de Burjassot.
  • 16 de octubre, en el campus de Els Tarongers.
  • 21 de octubre, en el campus de Blasco Ibáñez, en el Espai Vives (avenida de Blasco Ibáñez).
  • 23 de octubre, en el campus de Ontinyent, en el patio central.

 

Leer más

 


Ante la emergencia climática, cada voz científica cuenta

 

 

Imagen que contiene Texto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.📅 La Oficina Nacional de Evaluación Científica (ONAC) ,
ha abierto una consulta oficial dirigida a la comunidad científica con el objetivo de recibir propuestas que contribuyan al desarrollo e implementación del Pacto de Estado ante la Emergencia Climática.

👩 🔬👨 🔬 Las aportaciones se pueden enviar a nivel personal o institucional. Las instituciones e investigadores que hagan contribuciones relevantes podrán aparecer como contribuyentes en el informe de síntesis de pruebas científicas.

⚠️ Recuerda: esta convocatoria es exclusiva de la comunidad científica. Ciudadanos podrán aportar su visión a través de la plataforma del Ministerio de Transición Ecológica y Desafío Demográfico.

Leer más

 


 

Un dibujo de una cara feliz

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.


Fallece la etóloga Jane Goodall

La etóloga y primatóloga Jane Goodall (Londres, 1994) ha fallecido este miércoles 1 de octubre por causas naturales mientras se encontraba en una gira de conferencias en los Estados Unidos, según han informado en sus redes sociales el Instituto Jane Goodall.Va ser nomenada Dame Commander of the Order of the British Empire, i recentment va rebre la Presidential Medal of Freedom dels Estats Units, entre altres honors internacionals per la seua contribució a la ciència, la natura i la pau.

En Mètode tuvimos el placer de entrevistarla y dedicarle varios artículos: «Jane Goodall: humanisme a través dels ximpanzés» y «Jane Goodall y el Espíritu de los Tiempos». Desde Método queremos dar nuestro más sentido pésame y un abrazo a sus familiares y amigos.

Dejando atrás un legado extraordinario de investigación, conciencia ambiental e inspiración, Jane Goodall ha marcado un antes y un después en cómo entendemos la relación entre los seres humanos y la natura.

 

Leer en Mètode


Apunta't a UV Sostenibilitat Runners

 

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Sitio web

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

El Vicerrectorado de Sostenibilidad, Cooperación y Vida Saludable, con la colaboración del Servicio de Deportes y la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (FCAFE), ha puesto en marcha un grupo de Runners como acción de Universidad Saludable y Sostenible, con el objetivo de fomentar la participación y promoción de una actividad física y deportiva saludable entre compañeros y compañeras, de una manera no competitiva, e impulsando la identidad de grupo como UV Sostenibilidad Runners y la afición por las carreras populares.

Os animamos a participar!

Lunes  de 17h a 18h en Naranjos

Miércoles de 14:30h a 15:30h el Blasco Ibañez

Lugar de entrenamiento: instalaciones deportivas de la UV y alrededores.

Inscripciones: hasta 30 por Campus.

https://ir.uv.es/Zxr5mGP

Objetivo: actividad física y deportiva saludable, de no rendimiento deportivo, para fomentar la identidad de grupo.


Desarrollo: una sesión de entrenamiento en la semana, 1h por semana por campus.

Es una actividad gratuita.

 

16ª i 17ª Jornada Valenciana de Tabaquismo y Respiración

Texto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

El 18 de noviembre se celebra en València la 16.ª-17.ª Jornada Valenciana sobre Tabaquismo y Respiración.

Profesionales de la salud debatirán sobre la prevención, el tratamiento y las graves consecuencias del tabaquismo, con especial atención a los nuevos productos de tabaco, las enfermedades respiratorias y el impacto en el embarazo.

El encuentro contará con la conferencia “Cirugía y tabaquismo: una combinación de alto riesgo” y la participación de referentes en neumología, cirugía y salud pública.

Un espacio para aprender, compartir y avanzar en la lucha contra el tabaco.

Programa

Inscripción

 

 

Bases científicas y prácticas de la sostenibilidad (3 créditos ECTS)

Hongo en el pasto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Esta actividad de participación se inscribe dentro de las líneas estratégicas de la Universitat de València.

Pretende aportar una formación básica a los y las estudiantes de la UVEG, para que puedan abordar su desarrollo profesional desde las exigencias de un desarrollo ambiental y socialmente sostenible. Está reconocida con 3 créditos ECTS.

HORARIO

Sessió/Sesión

Data

/Fecha

Horari/Horario

Lloc/Lugar

1

29/01/2026

11:00-14:00

Campus de Blasco Ibáñez

2

03/02/2026

11:00-14:00

Campus de Blasco Ibáñez

3

05/02/2026

11:00-14:00

Online

4

10/02/2026

11:00-14:00

Online

5

12/02/2026

11:00-14:00

Online

6

17/02/2026

11:00-14:00

Online

7

19/02/2026

11:00-14:00

Online

8

24/02/2026

11:00-14:00

Campus de Blasco Ibáñez

9

26/02/2026

11:00-14:00

Campus de Blasco Ibáñez

10

03/03/2026

11:00-14:00

Aula 31 Aulario I

 

Más Información: https://ir.uv.es/u6cvZvt

Automatriculahttp://links.uv.es/w2e0IP8 (oberta fins el dia 24 de gener a les 14h)

 

 

 

Escola de Salut en el Treball a partir del 29 de setembre

 

 

Texto, Pizarra

El contenido generado por IA puede ser incorrecto. Técnicas para mejorar tu salud postural en tu puesto de trabajo.

 Escuela de Salud en el Trabajo, una actividad saludable dirigida a todo el personal de la Universitat con la finalidad de mejorar su estado físico de forma individualizada teniendo en cuenta sus condicionantes de salud.

Esta actividad se realiza antes del comienzo de la jornada laboral, de 7:45h a 8:30h, es gratuita y no requiere inscripción previa. Está impartida por profesorado de la Facultad de Fisioterapia un día a la semana en cada campus: los lunes Sala d’Aeròbic del Servei d’Esports del Campus de Tarongers, los martes en la aula multiuso de la Facultad de Fisioterapia, ubicada en el 2º piso, y los jueves en la Facultad de Farmacia, Frente a la Sala Darwin.

 

DIRIGIDO A PDI Y PTGAS DE LA UV.

¿DÓNDE?:

  • Campus Blasco Ibáñez | aula multiuso de la Facultad de Fisioterapia, ubicada en el 2º piso,
  • Campus Burjassot | delante de la Sala Darwin Facultad de Farmacia
  • Campus Tarongers |Sala d’Aeròbic del Servei d’Esports del Campus de Tarongers

¿CUÁNDO?:


De 07:45 a 08:30h.

  • Campus Blasco Ibáñez | Todos los martes
  • Campus Burjassot | Todos los jueves
  • Campus Tarongers | Todos los lunes


¿COMO?:

  • Sin necesidad de inscripción previa, acude en la hora y al lugar. Actividad gratuita.
  • Se recomienda llevar almohadilla.

 

 

La Cátedra de Empresa y Humanismo lanza los Premios Sostenibilidad 2025 para TFG y TFM junto a TÜV SÜD

 

Interfaz de usuario gráfica

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

La Cátedra de Empresa y Humanismo (CEiH) de la UV, en colaboración con la empresa alemana TÜV SÜD, abre la convocatoria de la II Edición de los Premios TFG/TFM en Sostenibilidad (ESG).

El objetivo de estos galardones es reconocer los mejores Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster relacionados con la sostenibilidad, la responsabilidad social y ambiental y la transformación hacia modelos empresariales más sostenibles.

Destinatarios

Pueden presentarse estudiantes de la Universitat de València que hayan defendido y aprobado su TFG o TFM durante los cursos 2023/24 o 2024/25.

Plazo de presentación

El periodo de inscripción permanecerá abierto hasta las 14:00 h del 24 de octubre de 2025.

Premios

1 beca de Máster en Sostenibilidad & ESG, valorada en 5.950 €.

2 becas en programas de experto en sostenibilidad de TÜV SÜD Academy, valoradas en 2.900 € cada una.

Cómo participar

Toda la información, las bases de la convocatoria y el formulario de inscripción están disponibles en:

Se puede descargar directamente la convocatoria oficial aquí:

Organizan

La Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València y la empresa TÜV SÜD, líder internacional en estándares de sostenibilidad, unen esfuerzos para fomentar el talento universitario y apoyar el compromiso con un futuro más sostenible.

 

 

 

Subvenciones para la adquisición de equipación científico-técnica 2025

Entidad convocante: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

Órgano convocante: Estatal

Font de financiación: Ninguna fuente de financiación

Fecha de publicación de la convocatoria

Martes, 30 de septiembre de 2025

Fecha tope

Martes, 21 de octubre de 2025

Subvenciones para la adquisición de equipamiento científico-técnico 2025

Bolsas de viaje para voluntariado en proyectos de cooperación: plazo abierto

Estas ayudas tienen como objetivo facilitar la participación del estudiantado en actividades de cooperación.

La convocatoria de bolsas de viaje para actividades de voluntariado en proyectos de cooperación está dirigida al estudiantado matriculado este curso en la UV que participe como voluntario o voluntaria en actividades de cooperación promovidas por ONGD y otras entidades de cooperación. El plazo para presentar solicitudes estará abierto del 1 de junio al 30 de octubre de 2025.

Estas ayudas tienen como objetivo facilitar la participación del estudiantado en actividades de cooperación. Por ello, cubren los costes de desplazamiento y alojamiento del estudiantado durante su participación en este tipo de proyectos hasta un máximo de 2.500 €. La actividad objeto de la ayuda debe tener lugar entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.

FechaDel 1 de junio de 2025 al 30 de octubre de 2025. 24h. Todos los días.

Enlace de conexiónhttps://www.uv.es/uvweb/servei-informacio-dinamitzacio-sedi/ca/voluntariat/borses-viatge-voluntariat/borses-viatge-voluntariat-1286012852765.html

Organiza

Servei d’Informació i Dinamització d’Estudiants (Sedi)..

voluntariat@uv.es

Más información

https://www.uv.es/uvweb/servicio-informacion-dinamizacion-sedi/es/voluntariado/borses-viatge-voluntariat/-bolsas-viaje-voluntariado-1286012852765.html

 

Curso virtual “Opinión Desocupada”,

 

Imagen que contiene Diagrama

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.Una propuesta de 5 seminarios impartidos por periodistas, comunicadoras, activistas y especialistas de gran relevancia, incluyendo voces palestinas y profesionales con amplia experiencia en los Territorios Palestinos Ocupados, derechos humanos y comunicación política.

Las personas que se inscriban, podrán asistir a las sesiones vive, o ver después los seminarios que quedarán grabados, y obtendrán un certificado de participación. Tenéis toda el enlace de inscripción y toda la información del curso: https://www.mundubatformacion.org/courses/opinion-desocupada/

 

¡Nueva serie de webinars sobre reducción de residuos!

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Cada ciudadano europeo produce casi media tonelada de residuos municipales en el año. A pesar de los esfuerzos de la UE para reducir esta cifra de aquí a 2030, los niveles se han mantenido estables durante la última década. Para cambiar de rumbo, se necesitan urgentemente mesuradas de prevención y reducción más estrictas.

 

🌍 Las autoridades regionales ejercen un papel crucial en el liderazgo de esta transición, desde el establecimiento de políticas y objetivos de prevención hasta la participación de los ciudadanos y las empresas en soluciones sostenibles.

 

👉 Para secundar esto, la Plataforma de Aprendizaje de Políticas está lanzando una serie de webinars sobre reducción de residuos, inspirados en el Plan de Acción de Economía Circular de la UE. Cada episodio destacará uno de los sectores prioritarios:

Los webinars son en inglés

🧴Plásticos
🗓️ 16 octubre 2025
🔗https://bit.ly/4m2wjeP

👚Textiles
🗓️ 23 octubre 2025
🔗http://bit.ly/3JN9uOB

🍎Alimentos
🗓️ 29 octubre 2025
🔗http://bit.ly/4p5Jz4Z

 

 

 

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Recibes este correo por haberte subscrito a él o para formar parte de los contactos de UV Sostenibilidad.

Si deseas darte de baja del boletín, envía un correo con la palabra Baja a sostenibilitat@uv.es

Si te han reenviado este boletín y quieres recibirlo directamente, escribe con la palabra Inscripción sostenibilitat@uv.es