1
La Mitología, así como las leyendas y las tradiciones son fundamentales en las novelas de Tolkien, ya que a través de ellas consigue que ese mundo inventado, lleno de lugares, de seres y demás elementos fantásticos nos resulte un más verosímil, es decir, su utilidad no es otra que la de hacer que la Tierra Media acabe siendo más familiar que desconocida y catalogada como el típico mundo inventado para localizar las aventuras de unos seres que no existen.
En esta página lo que quisiera es recoger aquellos elementos cotidianos, tradicionales y a veces casi anecdóticos o graciosos que aparecen en la obra haciendo que nos resulte a la vez de familiar, amena.
" No recordaba muy bien las cosas, a menos que las escribiese en La Libreta de Compromisos"(Capítulo I, pág. 13, "El Hobbit")
"Un momento antes de la hora del té se oyó un tremendo campanillazo en la puerta principal, y ! entonces se acordó¡ Se apresuro y puso la marmita, saco otra taza y un platillo y un pastel o dos más..." (Capítulo I, pág. 13, "El Hobbit")
" Un poco de cerveza me iría mejor..." (Capítulo I, pág. 14, "El Hobbit")
" para mi un poco de vino tinto... Y mermelada de frambuesa y tarta de manzana... y cerveza, y café..."(Capítulo I, pág. 14, "El Hobbit")
" trajeron unos pequeños violines; Dori, Nori y Ori sacaron unas flautas de algún bolsillo... Bifur y Bombur salieron también, y volvieron con unos clarinetes..." (Capítulo I, pág. 18, "El Hobbit")
" ...y blandiendo una porra de madera la arrancó la cabeza de cuajo al rey Golfimbul. La cabeza salió disparada unas cien yardas por el aire y fue a dar a la madriguera de un conejo, y de esta forma, se gano la batalla y se inventó el juego del golf." (Capítulo I, pág. 21, "El Hobbit")
" Hasta el final de sus días Bilbo no alcanzo a recordar cómo se encontró fuera, sin sombrero, bastón, o dinero, o cualquiera de las cosas que acostumbraba llevar cuando salía... casi sin lavarse la cara... ! y se había olvidado el sombrero¡ " (Capítulo II, pág. 30, "El Hobbit")
" Cruzaron primero las tierras de los hobbits, un extenso país habitado por gente simpática, con buenos caminos, una posada o dos, y aquí y alla un enano o un granjero que trabajaba en paz." (Capítulo II, pág. 31, "El Hobbit")
" Si nos salimos despedidos, o nos ahogamos, o nos alcanza un rayo, nos atrapara alguno de esos gigantes y de una patada nos mandará al cielo como una pelota de fútbol." (Capítulo IV, pág. 50, "El Hobbit")
" antes de que nadie pudiera decir peñas y breñas... de que nadie pudiera decir madera y hoguera " (Capítulo IV, pág. 51, "El Hobbit")
" estaban más cómodos en un pino elevado con ramas regulares que crecían a intervalos, como los radios de una rueda " (Capítulo VI, pág. 81, "El Hobbit")
" de mayor se había pasado también bastante tiempo arrojando tejos, dardos, bochas, boliches, bolos y practicando otros juegos tranquilos de puntería y tiro... " (Capítulo VIII, pág. 122, "El Hobbit")
" tenia una mirada famélica y salvaje, como la de un perro encadenado y olvidado en la perrera toda una semana " (Capítulo X, pág. 147, "El Hobbit")
" era tan lisa lisa y vertical como obra de albañil..." (Capítulo XI, pág. 156, "El Hobbit")
" descenderé este mismo mediodía, pues a esa hora Smaug estará echando una siesta " (Capítulo XII, pág. 166, "El Hobbit")
Todos estos elementos, como habréis notado no son nada desconocidos para cualquiera de nosotros, pero ¿qué pretende Tolkien haciendo referencias y comparaciones con cosas tales como el fútbol o los albañiles ?.
Si a lo largo del trabajo estamos haciendo referencia a los elementos mitológicos, tradicionales y de leyenda que emplea Tolkien para acercarnos el mundo que describe, creo que no hay mejor manera de hacerlo, en este caso, que introduciendo en el apartado de lo cotidiano todo aquello que para nosotros también lo es, es decir, quién no conoce la tradición de los ingleses de tomar el té a las 16h, o quién no ha tenido alguna vez una agenda para apuntar todo aquello que se olvida, sobretodo si es una persona olvidadiza, o por supuesto quién no conoce el golf o más aun, ¡ el fútbol ! Otra tradición típica que se practica en nuestro país, en España, pero que tal vez no sea tan conocida en el resto del mundo es la siesta, también los juegos de dardos y bolos son -creo- mundialmente conocidos, o si no lo son quién no sabe como son los radios de una rueda. También aparecen bebidas, como la cerveza o el vino tinto, y comidas, como la mermelada o la tarta de manzana que son conocidas. Una de las citas más graciosas, al menos para mí, es la novena, en la que Bilbo dice que los atraparon antes de que nadie pudiera decir " peñas y breñas " o " madera y hoguera ", más o menos como cuando nosotros decimos que algo pasa " antes que cante un gallo" o " en un periquete ". Luego, también aparecen gestos cotidianos como el de Bilbo cuando se olvida de su sombrero, su pañuelo, su bastón y demás bártulos con los que los hombres respetables suelen salir de casa.Con todo esto quiero dar a entender que Tolkien, con la gran imaginación que muestra en sus obras, no hubiera tenido ningún problema en inventarse un deporte cualquiera para describir lo que les pasaría a los enanos si los pillara un gigante, o inventarse comidas y bebidas con nombres y formas extrañas, o hubiera podido perfectamente comparar la muralla de los enanos con otra cosa y no con una obra de albañiles. No, Tolkien prefiere utilizar todos estos componentes y convertirlos en una especie de enganche o conector entre " su " mundo y el nuestro.
autor: J.R.R. Tolkien
Título: El Hobbit..
Título de la edición original:The Hobbit.
Traductor: Manuel Figueroa.
traducido del: inglés
lengua publ.: castellano
editor: MINOTAURO. Edicones Minotauro. Barcelona.
fecha aparición: 1991© 1982, Ediciones Minotauro.
Copyright © Sergio Ligero González
creada: 15/11/99 actualizada: 12/1/2000
[Next] [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] [10] [11] [12] [13] [14] [15] [16]Página creada y actualizada por grupo "mmm".
Para cualquier cambio, sugerencia,etc. contactar con: fores@uv.es
© a.r.e.a./Dr.Vicente Forés López
Universitat de València Press
Página creada: 01/03/00 actualizada: 24/10/00