Ciclo de películas de rock en el Colegio Mayor
Lluís Vives de Valencia
ROCKING YOUR EYES
El próximo lunes 20 de febrero
comienza en el Colegio Mayor Lluís Vives un ciclo
de películas que, con el título “Rocking
Your Eyes”, ofrecerá una selección de
la influencia que ha ejercido la música rock en el
cine durante los últimos 50 años. El ciclo
está formado por 9 películas que se proyectarán
cada lunes por la tarde en el Colegio Mayor Lluís
Vives hasta el 29 de mayo. La entrada es libre.
La primera cinta programada es “Don’t
Look Back”, un documental sobre Bob Dylan realizado
en los años 60. Dirigida por D.A. Pennebaker, esta
película estableció el canon para la realización
de posteriores documentales sobre músicos de rock.
Mucha influencia tuvo también la siguiente cinta,
“Help!” (27 de febrero), la segunda ocasión
en que Richard Lester dirigió a los Beatles en una
divertidísima comedia construida sobre un argumento
peculiar: la persecución a los cuatro de Liverpool
por parte de una secta religiosa que pretende pintar de
rojo y sacrificar a Ringo Starr por la posesión de
un anillo. El 6 de marzo le llega el turno a Elvis Presley
que, con “King Creole”, encontró un vehículo
de expresión ideal para reforzar su imagen de icono
generacional.
El último lunes de marzo se podrá
ver “One Plus One”, película de 1968
en la que Godard filma impertérrito a los Rolling
Stones construyendo la canción Simpatía por
el diablo, mientras en paralelo se filma la representación
de un reportaje sobre el Poder Negro. Otra gran banda y
otro gran director son los protagonistas de la siguiente
proyección: “The Last Waltz” (3 de abril),
documental de Martin Scorsese que supone un testimonio del
último concierto de The Band.
El mes de mayo el ciclo está dedicado
a películas casi inéditas en salas de proyección
comerciales. La primera, “The Girl Can’t Help
It” (8 de mayo), dirigida por Frank Tashlin en 1956,
es una comedia protagonizada por Jayne Mansfield y con la
presencia de músicos como Gene Vincent, Little Richard
o The Platters. “Psych-Out” (15 de mayo), realizada
en 1968, está ambientada en plena efervescencia del
“flower power” de California. El delirio y la
reflexión cínica llegan de la mano de Frank
Zappa y de su película “200 Motels” (22
de mayo), que trata sobre la vida de los grupos de rock
en gira. Está protagonizada por Ringo Starr y aparece
Keith Moon en el papel de una monja ninfómana. El
ciclo concluirá el 29 de mayo con una película
de Roger Corman, “Gas-s-s-s”, que tiene a los
hippies y a la contracultura como escenarios de la historia.
Las películas se proyectarán
en versión original con subtítulos en castellano
cada lunes a las 18.30 h. e irán acompañadas
de una introducción y un coloquio posterior con los
asistentes. Periodistas de rock, músicos profesionales
y estudiosos de la música popular serán los
encargados de conducir el debate en cada sesión.
El director del Colegio Mayor Lluís Vives, Luis Puig,
ha valorado la calidad del ciclo: “Es una ocasión
única para poder ver películas difíciles
de encontrar en salas de proyección. Se ha tratado
de ofrecer un recorrido básico y estimulante por
la música rock a través del cine”.
PROGRAMA
(Descargar
el Programa completo en PDF)