Accedir a la pàgina principal de la Universitat
Web del Grupo de Análisis Crítico "Democracia y Poder"

Territorio y país

  • Fecha de celebración prevista: 8 de marzo de 2005
  • Lugar de celebración previsto: Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universitat de València

Interés y objetivos de la actividad propuesta

Basta fijarse en la actividad urbanística que está proyectándose y ejecutándose en cada municipio valenciano para comprobar la necesidad de debatir y reflexionar, desde distintas perspectivas científicas, sobre la ordenación del territorio en nuestra Comunidad. En los últimos tiempos, además, se han aprobado numerosas normas que inciden directa o indirectamente en el urbanismo valenciano, (por ejemplo la ley 4/2004, de 30 de junio, de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje; la ley 3/2004, de 30 de junio, de Ordenación y fomento de la calidad de la edificación, la ley 8/2004, de 20 de octubre, de la vivienda de la Comunidad Valenciana, y la ley 10/2004, de 9 de diciembre, de suelo no urbanizable de esta Comunidad).

Las novedades que introducen todas estas disposiciones, en nuestra opinión, justifica por sí misma la realización de la jornada. Este no es, sin embargo, el único argumento. En efecto, la jornada prevista quiere abrir una reflexión, no centrada exclusivamente en los aspectos legales, sobre la necesidad de una ordenación territorial supramunicipal. Hay que plantear abiertamente si es suficiente el diseño territorial a nivel municipal o si urge un diseño del país a nivel, cuando menos, provincial. No se trata únicamente de destacar las últimas "soluciones" aprobadas por las Cortes Valencianas sino de que especialistas en diversas materias muestren su punto de vista sobre la ordenación del territorio autonómico.

Diseño General de la Jornada

Se pretende que el análisis de estas cuestiones, ya se ha dicho, se realice por personas con distinta formación y perspectivas. El debate, de este modo, es mucho más enriquecedor. La jornada quiere contar con la participación de jóvenes investigadores y profesionales relacionados con el urbanismo y la ordenación del territorio. Sería interesante contar con la visión de algunos juristas, periodistas, arquitectos y políticos.

El Grupo de Análisis Crítico "Democracia y Poder", una vez más, pretende realizar esta actividad con la participación de jóvenes investigadores o profesionales que, pese a sus indudables méritos, no tienen fácil acceso a plataformas públicas de difusión de sus trabajos.

 

Programación científica

  • Ponentes y horario: por determinar
  • Dossier de documentación y estudios complementarios [Formato PDF]

Organización de las jornadas

  • Documentación de inscripción [Formato PDF]
  • Organiza: Grupo de Análisis Crítico "Democracia y Poder"
  • Financiado por:
  • Coordinador provisional de la organización y actividades: Juan Antonio Ureña Salcedo

 


Más información:
Juan.A.Urena@uv.es
Última actualización 12/12/2004