Jornada "Radio y televisión digital en la
Comunidad Valenciana"
MEMORIA CIENTÍFICA PROVISONAL
Interés y objetivos de la actividad propuesta
El panorama audiovisual en la Comunidad Valenciana está
sufriendo un cambio cuya importancia es imposible desatender
al coincidir el tránsito de las emisiones en analógico
a la tecnología digital con la aparentemente decidida
voluntad de las Administraciones Públicas de ordenar
las emisiones de las emisoras de radio y televisión
local, así como por la aparición, tanto en
un medio como en otro, de radios de ámbito autonómico
gestionadas por la iniciativa privada.
Estas iniciativas, así como los pasos hacia la
creación de una autoridad regulativa dependiente
de la Generalitat Valenciana pero con independencia funcional
y autonomía orgánica encargada de acometer
las funciones públicas en el sector comportan un
vuelco que empezará a plasmarse a lo largo de 2006
que merece un estudio detallado desde los aspectos regulativos
y las novedades que implica un marco jurídico radicalmente
novedoso y manifestación de las nuevas tendencias
en la colaboración entre el sector público
y el mercado a la hora de prestar servicios públicos.
Igualmente, no conviene desatender las implicaciones sociales
y económicas de estas medidas, que llevarán
a la aparición de un nuevo sector económico
a escala local y autonómica cuya importancia, además,
para la creación de la opinión pública
no puede ser desatendida.
Diseño General de la Jornada
El análisis de estas importantes cuestiones, a
nuestro juicio, debe llevarse a cabo por personas que provengan
de mundos lo suficientemente diversos como para que la reflexión
lograda pueda ser enriquecedora, por contar con personas
procedentes de diversos ámbitos. La jornada pretende
contar con la participación, por ello, de jóvenes
investigadores especializados en las repercusiones políticas
y sociales de este nuevo modelo. En primer lugar, desde
el ámbito del Derecho administrativo, pero también
de la sociología, las ciencias políticas,
el periodismo y la política profesional.
Como siempre, el Grupo de Análisis Crítico
"Democracia y Poder" pretende realizar esta actividad
contando con la colaboración de investigadores y
profesionales de reconocida solvencia pero que, a la vez,
se caractericen por sus inquietudes interdisciplinares y
su juventud, como fórmula para tratar de lograr una
mayor implicación del alumnado en la actividad y
sobre todo como mecanismo para dar visibilidad y la ocasión
de ser discutido al trabajo de investigadores que, como
consecuencia de su juventud y a pesar de sus méritos,
normalmente no tienen fácil acceso a plataformas
públicas de difusión de sus trabajos.
En principio, en este caso, el diseño inicial de
la jornada cuenta con algún especialista en información
regional y local de la Universitat de València, con
periodistas que han seguido el proceso de adjudicación
de las licencias o que cuenten con experiencia en la gestión
de empresas dedicadas a la comunicación local, así
como responsables del diseño jurídico del
sector y la aportación de asesores de los consejos
reguladores ya existentes, como el catalán, en punto
a los problemas jurídicos y de regulación
que surgen a la hora de ordenar el audiovisual a escala
local y regional.
Dependiendo de la efectiva obtención de financiación
y de sus cuantías iremos contactando con profesionales
e investigadores que se ajusten a este perfil. Si fuera
necesaria mayor precisión al respecto, la información
estará disponible a medida que vaya concretándose
en la web de la jornada:
www.uv.es/demopode/jornada7.htm
Asimismo, puede adelantarse algo de información,
si fuera necesario y así se solicitara, sobre este
particular. Aunque ha de quedar claro que, en ausencia de
confirmación de las ayudas obtenidas, los nombres
que podrían avanzarse no pasarían de ser meras
hipótesis de trabajo.
Relación de las ayudas solicitadas para
la jornada
- Servei d’Investigació UVEG (pendiente de
concesión) 2000 €
- Ayudas especiales GVA (pendiente de concesión)
1700 €
- Ayuda Facultat de Dret (pendiente de concesión)
800 €
TOTAL 4500 €