“Coaching. Herramientas para el cambio” – R. Dilts
“Los órdenes de la qyuda” - Hellinger
Niveles neurológicos a través de los que se puede intervenir y producir cambios
- Nivel de ambiente. Papel del coach (modalidades de coaching): Cuidador
¿Dónde y cuándo te gustaría ser mejor, más eficaz…? ¿En qué área/s te gustaría hacer algún cambio? ¿Qué quieres conseguir?*
- Nivel de acciones. Papel del coach: Entrenador
¿Qué haces para lograrlo? ¿Qué puedes hacer de diferente? ¿Por dónde puedes empezar? (Utilizar el ¿cómo sería…?, ¿cómo si…?) ¿En qué momento anterior has sido o has hecho…? ¿Puedes recordar algún momento en que “te hayas dejado fluir”?
- Nivel de habilidades. Papel del coach: Maestro
¿Cómo vas a conseguirlo? ¿De qué recursos dispones?
- Nivel de valores-creencias. Papel del coach: Tutor o guía
¿Qué significa para ti alcanzar este objetivo? ¿Qué beneficio obtendrás? ¿Cómo te imaginas que estarás? ¿Qué te limita?
- Nivel de identidad. Papel del coach: Patrocinador (reconoce tu esencia)
¿Cuál es tu llamada, tu reto?
- Nivel sistémico. Papel del coach: Despertador (ver más allá)
¿Cuál es tu propósito, tu visión?
Para terminar, ¿Qué te llevas? ¿De qué te has dado cuenta?
* La congruencia entre los niveles es importante
* Un cambio en un nivel superior tiene repercusión en los niveles inferiores