Bejis - 2022-08-15 - Incendio

Resumen

Usando datos del sensor Sentinel 2, hemos delimitado la zona quemada durante el incendio de Bejís declarado el 15 de agosto del 2022, y cuantificado su severidad. La superficie quemada alcanza 17.529 hectáreas, la mayoría de ellas con alta severidad (10.979 ha), mientras las zonas de severidad media y baja tienen una superficie menos extensa (5.159 ha y 1.390 ha respectivamente). Este mapa de severidad permite determinar las estrategias de recuperación más adaptadas a cada zona.

Comparación para la zona del Incendio de Bejís antes (8 de agosto 2022) y después (23 de agosto 2022) del siniestro.

Metodología

En las imágenes T30TXK del 8 y del 23 de agosto se ha estimado el valor de NBR2 (ratio normalizado de superficie quemada según sus siglas en inglés), para delimitar la extensión de la zona quemada a partir de un umbral de su diferencia. También se ha estimado el valor de NDVI (índice de diferencia normalizada de vegetación por sus siglas en inglés) para la imagen previa al incendio (8 de agosto) para determinar las zonas de vegetación escasa, intermedia y densa. También se han delimitado zonas de severidad baja (en amarillo en la imagen abajo), media (naranja) y alta (rojo) para cada zona de vegetación, basándose en umbrales de valores de BAIS2 (índice de área quemada para Sentinel 2, del inglés también), NBR y NBR3 (similares al NBR2 mencionado anteriormente). Para más detalles, referirse a las referencias abajo.

Limitaciones

Por la resolución del sensor (20 metros), la presencia de nubes, y las características de la atmósfera, las superficies estimadas son aproximaciones. La superficie quemada estimada desde satélite suele ser ligeramente inferior a la superficie estimada por los servicios de emergencias en tierra, quienes miden el perímetro exterior del incendio, incluyendo a veces zonas no quemadas.

Descargas

Proporcionamos los siguientes datos sólo para su uso público. Debido a las limitaciones mencionadas anteriormente, así como al carácter urgente del procesado llevado a cabo, ni la Unidad de Cambio Global, ni la Universidad de Valencia se responsabilizan de su uso.

Referencias

Por favor, citar este trabajo como:

PRISE (2025). Bejis - 2022-08-15 - Incendio, https://www.uv.es/ucgprise/2022-08-15_IncendioBejis.html; último acceso: fecha de hoy.

Trabajos utilizados:

Llorens et al. (2021). A methodology to estimate forest fires burned areas and burn severity degrees using Sentinel-2 data. Application to the October 2017 fires in the Iberian Peninsula, International Journal of Applied Earth Observation and Geoinformation, Vol. 95, March 2021, 102243.

Sobrino et al. (2024). Methodology for burned areas delimitation and fire severity assessment using Sentinel-2 data. A case study of forest fires occurred in Spain between 2018 and 2023. Recent Advances, 1-13.