Monitoreo

Detección automática de cambios

Mosaico de la Comunidad Valenciana con los cambios detectados de manera automática a partir de imágenes Sentinel 2. El nombre y la fecha de la imagen utilizada para elaborar este mosaico se muestra arriba, así como la fecha de la imagen de referencia utilizada para detectar los cambios (entre parentesis), según la metodologia descrita a continuación.

Los cambios detectados en el color y la vegetación en los datos Sentinel 2 han sido identificados usando la metodologia Z-score, la cual permite identificar píxeles con valores anómalos (distantes de más de 5 desviaciones estandares del promedio de la imágen). Se usaron los valores de radiancia para las bandas 2, 3, 4 y 8 del sensor para determinar cambios en el color de la imágen, y de NDVI para la vegetación.

Las áreas quemadas se identificaron usando la ratio normalizada de área quemada (NBR en inglés), según la metologia descrita en Llorens et al. (2021).

En cuanto a las inundaciones, se usó un umbral de aumento del NDWI (siglas ingleses para índice diferencial de agua normalizado), según la metologia mencionada en Tarpaneti et al. (2022).

Debido al carácter automático de la detección llevada a cabo, este mosáico puede presentar falsas detecciones debidas a condiciones atmosféricas no optimales, o a una imágen de referencia (sin nubes) demasiado antigua. Por ello, se han eliminado todas las detecciones con extensiones inferiores a 20 hectáreas.