Inicio Nosotros I+D+i Transferencia Docencia

DOCENCIA

TITULACIONES

Grado

  • Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Bromatología, Transformación y Conservación, Nuevos Alimentos, Análisis de los Alimentos) – Universitat de València.
  • Nutrición Humana y Dietética (Bromatología, Química de los Alimentos, Tecnología Culinaria, Nuevos Alimentos) – Universitat de València.
  • Doble Grado en Farmacia-Nutrición Humana y Dietética (Bromatología, Tecnología Culinaria) – Universitat de València.
  • Grado en Ciencias Gastronómicas (Bromatología) – Universitat de València.

Postgrado

  • Máster oficial en Calidad y Seguridad Alimentaria – Universitat de València.
  • Máster oficial en Nutrición Personalizada y Comunitaria – Universitat de València.
  • Experto Universitario en Información Alimentaria: Etiquetado de los Alimentos y Marketing. Técnicas de Educación Nutricional – Universitat de València.
  • Máster propio en Biotecnologías Agroalimentarias – Universitat de València.
  • Máster oficial en Alimentación Saludable y Sostenible – Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

INNOVACIÓN DOCENTE

Grupos consolidados de Innovación Docente de la Universitat de València

  • DIALSOST: Sostenibilidad y Divulgación en Ciencias de la Alimentación (GCID23_2590040). Coordinadores: Amparo Gamero Lluna, Antonio Cilla Tatay.
  • InnoFoodChem: Innovación en la docencia de Química de los alimentos aplicada a los grados de alimentación (GCID23_2585717). Coordinadores: Yelko Rodríguez-Carrasco y Guadalupe Garcia-Llatas.

Proyectos (últimos 5 años)

  • “SERVISCIENCE 3.0: Interiorización del método científico en alimentación sostenible mediante la experimentación en el aula y la divulgación” (UV-SFPIE_PIEC-3328605). Universitat de València, curso 2024 - 2025. IPs: Amparo Gamero y Mónica Gandía.
  • “@instafood.uv 4.0: Infografías y reels sobre materias de Ciencias de la Alimentación y su relación con los ODS como recurso educativo y divulgativo en Instagram” (UV-SFPIE_PIEC-3329623). Universitat de València, curso 2024-2025. IP: Antonio Cilla.
  • “SERVISCIENCE 2.0: Interiorización del método científico en alimentación sostenible mediante la experimentación en el aula y el aprendizaje-servicio” (UV-SFPIE_PIEE-2732945).Universitat de València, curso 2023 - 2024. IPs: Mónica Gandía y Amparo Gamero.
  • “FoodIDEA 4.0 (FoodchemIstrymultimeDia E-learning lAb): Enfoque integral teórico-práctico y su difusión participativa en Instagram” (UV-SFPIE_PIEC-2734810). Universitat de València, curso 2023-2024. IPs: Yelko Rodríguez-Carrasco y Guadalupe Garcia-Llatas.
  • “@instafood.uv 3.0: Infografías sobre materias de Ciencias de la Alimentación y su relación con los ODS como recurso educativo y divulgativo en Instagram” (UV-SFPIE_PIEE-2728979). Universitat de València, curso 2023-2024. IP: Antonio Cilla.
  • “Hacia la mejora de la experiencia de aprendizaje mediante el uso de la inteligencia artificial en actividades de debate sobre contenido teórico-práctico” (UV-SFPIE_PIEE-2736607). Universitat de València, curso 2023-2024. IP: Jesús Blesa.
  • “SERVISCIENCE: Interiorización del método científico en alimentación sostenible mediante la experimentación en el aula y el aprendizaje-servicio (UV-SFPIE_PID- 2078680). Universitat de València, curso 2022 - 2023. IPs: Amparo Gamero y Mónica Gandía.
  • “@instafood.uv 2.0: implementación, transversalidad y relación con los ODS en la creación de infografías sobre materias de Ciencias de la Alimentación como recurso divulgativo en Instagram” (UV-SFPIE_PID- 2074805). Universitat de València, curso 2022-2023. IP: Antonio Cilla.
  • “FoodIDEA 3.0 (FoodchemIstrymultimeDia E-learning lAb): Mejora de la integración de las actividades de laboratorio en clases magistrales y su difusión digital” (UV-SFPIE_PID-2077067). Universitat de València, curso 2022-2023. IPs: Yelko Rodríguez-Carrasco y Guadalupe Garcia-Llatas.
  • “Implementación colaborativa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Ciencias de la Alimentación” (UV-SFPIE_PID1641017). Universitat de València, curso 2021 - 2022. IP: Mónica Gandía.
  • “Fomento de la motivación investigadora en Alimentación Sostenible en estudiantes de Grado” (UV-SFPIE_PID1642192). Universitat de València, curso 2021 - 2022. IP: Amparo Gamero.
  • “@instafood.uv: Creación de infografías en materias de alimentación y nutrición en Educación Superior como recurso divulgativo en Instagram” (UV-SFPIE_PID-1639538). Universitat de valència, curso 2021-2022. IP: Antonio Cilla.
  • “Valoración representativa de tareas de evaluación continua en la evaluación global de asignaturas con alta matrícula por parte del profesorado y entre pares” (UV-SFPIE_PID-1641884). Universitat de València, curso 2021-2022. IP: Jesús Blesa.
  • “BreakoutEDU en Ciencias de la Alimentación: la ludificación como herramienta de aprendizaje” (UV-SFPIE_PID201355924). Universitat de València, curso 2020 - 2021. IP: Amparo Gamero.