Doctora en Farmacia por la Universitat de València (1985) con Premio Extraordinario de Doctorado. Coordinadora desde 2011 del Grado en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la UV, siendo responsable de la asignatura “Bromatología”.
Investiga los mecanismos y procesos moleculares implicados en la bioactividad y la citoprotección de componentes bioactivos de ingredientes y/o alimentos.
Doctora en Farmacia por la Universitat de València (1985). Responsable de la asignatura “Bromatología” en el Doble Grado Farmacia – Nutrición Humana y Dietética”.
Desarrolla su investigación en la caracterización, estabilidad, biodisponibilidad y efectos biológicos de componentes bioactivos de los alimentos mediante ensayos in vitro e in vivo.
Doctora en Farmacia por la Universitat de València (2008). Coordinadora de 2º curso del Grado en Nutrición Humana y Dietética (NHD) y responsable de las asignaturas “Química de los Alimentos” en el Grado de NHD y "Análisis de los alimentos" en el Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
Investiga la optimización de sistemas de digestión gastrointestinal in vitro, evaluación de la biodisponibilidad y del efecto de la digestión gastrointestinal y fermentación colónica en componentes bioactivos in vitro y mediante ensayos clínicos.
Doctor en Ciencias de la Alimentación (2010) con Premio Extraordinario de Doctorado por la Universitat de València. Responsable de la asignatura “Bromatología” en los Grados de Nutrición Humana y Dietética y Ciencias Gastronómicas.
Investiga los mecanismos y procesos de bioactividad y citoprotección en alimentación funcional, la digestión gastrointestinal, la fermentación colónica, la eriptosis como nuevo biomarcador de prognosis cardiovascular en hipercolesterolemia, y la revalorización de subproductos alimentarios como fuente de bioactivos.
Doctora en Ciencia, Tecnología y Gestión Alimentaria (2011). Responsable de la asignatura “Industrias Alimentarias” del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
Investiga las fermentaciones alimentarias y sus efectos a nivel nutricional, funcional y sensorial, así como la revalorización de subproductos de la industria alimentaria y el estudio del potencial biotecnológico de microorganismos fermentativos.
Doctora en Ciencias Biológicas por la Universitat de València (2003). Coordinadora de 3º curso del grado en Nutrición Humana y Dietética y responsable de las asignaturas “Transformación y Conservación” en el Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y “Tecnología Culinaria” en el Grado en Nutrición Humana y Dietética y en el Doble Grado Farmacia – Nutrición Humana y Dietética.
Investiga el uso de alternativas naturales (proteínas y péptidos bioactivos) para el control de alteraciones fúngicas en alimentos, así como el uso de procesos fermentativos para mejorar la sostenibilidad y la salud.
Dep. Medicina Preventiva y Salud Pública, Ciencias de la Alimentación, Toxicología y Medicina Legal
Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación, Universitat de València
Avda. Vicent Andrés Estellés s/n 46100, Burjassot (Valencia) ESPAÑA
bionutest@uv.es