
La 3ª jornada de formación de entrenadores de la Cátedra de Baloncesto con la Universitat de València y el apoyo de Bankia llegó el jueves 17 de diciembre a l’Alqueria del Basket. Un experimentado ponente como David Cárdenas se encargó de aportar sus conocimientos a un total de 118 entrenadores, 82 de forma presencial y 36 online.
En este año de novedades en el que las jornadas cuentan con la certificación de la Universitat de València, además de ser válidas para las horas de la Federación de Baloncesto de la Comunidad Valenciana, los entrenadores también tienen la opción de seguirlas online. Además de técnicos de Valencia, Castellón y Alicante, siguieron la jornada personas de Sevilla, Oviedo, Granada y Ponferrada.
Cárdenas tiene una amplia experiencia en la docencia relacionada con el baloncesto a la que ahora mismo dedica buena parte de su vida. Por ello, para él es de especial alegría que Valencia Basket dé tanta importancia a la formación de entrenadores, habiéndola integrado en la Cátedra de Baloncesto: “Me parece una idea maravillosa, me ha cautivado desde el momento en que Andreu Casadevall me lo comentó y para mí es un orgullo poder participar”.
Reflexionando acerca de la formación de entrenadores, Cárdenas explicaba que “la evolución del baloncesto en nuestro país ha sido consecuencia de haber mejorado la formación del técnico deportivo. Yo ya tengo una edad y en los últimos 25 años ha habido un cambio sustancial en nuestro deporte fruto de que los entrenadores cada vez han tenido más acceso a través de internet a la información mucho más fácil, pero también porque se han organizado actividades formativas que han permitido que los técnicos tuvieran ese proceso de actualización permanente. Yo creo mucho en ello porque soy docente por vocación”.
Respecto a su ponencia “La intención marca el camino” explica que buscaba “provocar una reflexión cuando un entrenador se plantea cómo va a diseñar los escenarios donde tiene lugar el aprendizaje de sus jugadores. Cuáles son las intenciones didácticas que buscamos y las metas que los jugadores tienen que plantearse para que todo el proceso de análisis de la información del entorno y la toma de decisiones, realmente vayan encaminadas de la manera adecuada”.
Qué es la Cátedra de Baloncesto de L’Alqueria del Basket
La Universitat de València y L’Alqueria del Basket lanzaron en 2019 la primera cátedra específica de baloncesto a nivel nacional, bajo el nombre de Cátedra de Baloncesto L’Alqueria del Basket. Un acuerdo que certifica la colaboración entre ambas entidades, lo que supone un enorme paso en el objetivo de fomentar la investigación y la innovación en el baloncesto, mejorando la formación, y compartiendo conocimientos. Los principales pilares de L’Alqueria LAB, el nuevo departamento de la casa del baloncesto europeo de formación.
Bankia, clave en la formación de los entrenadores
Desde hace ya varios años, la labor de Bankia en el fomento de la formación de entrenadores en Valencia Basket está siendo decisiva, aportando fondos para la continua formación de nuestros entrenadores a través de distintas iniciativas. Las jornadas de formación abiertas volverán a contar este año con el apoyo de la entidad, que hará posible una vez más que los mejores ponentes compartan experiencia con todos los inscritos.
WhatsApp Formación de entrenadores
Los entrenadores interesados en recibir información sobre las próximas jornadas de formación, pueden enviar un WhatsApp solicitándolo de forma totalmente gratuita al 683 16 83 11.