
Fecha posible de realización (estimada y provisional a consensuar): Diciembre 2020.
La presente iniciativa de cooperación universitaria se enmarca en el área de personas de la Agenda 2030 y contribuye específicamente al logro del ODS 5: “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas”. Ello se cristaliza a través de incremento del conocimiento sobre los grupos de apoyo y de las actuaciones formales y no formales de solidaridad para mujeres en situación de violencia de género que se están realizando en el ámbito comunitario en pueblos y ciudades.
Asimismo, también va a contribuir a la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de su compromiso con el fomento de la democracia y la justicia social. Concretamente, a través del fomento de la sensibilización sobre la necesidad de conocer con profundidad las actuaciones de solidaridad comunitarias, en los barrios y los pueblos, que estén contribuyendo a la recuperación de mujeres en situación de violencia de género.
El objetivo general de la investigación que fundamenta la presente Jornada es identificar y analizar actuaciones de solidaridad que estén contribuyendo a la recuperación de mujeres en situación de violencia de género, poniendo especial énfasis en aquellas que han demostrado contribuir a largo plazo. Muchas de estas mujeres son inmigrantes y/o refugiadas, por lo que enfrentan una mayor vulnerabilidad.
La identificación de los elementos comunes nos permitirá examinar su posible transferibilidad a diferentes contextos, y, por lo tanto, elaborar recomendaciones para el diseño de intervenciones y políticas públicas que incidan en la recuperación de mujeres víctimas de violencia de género en el Estado español y de formación para las y los profesionales en la materia (Medicina, Trabajo Social, Psicología, Derecho, Educación Social, etc…)
Esta iniciativa supone, por tanto, una acción singular de cooperación universitaria en materia de educación para el desarrollo impulsada por la Universidad de Valencia, ya que promueve una función social que va más allá de constituir únicamente una institución creadora y difusora de conocimiento, pues va a dar voz no solo a expertas en la materia, sino a las protagonistas de un colectivo silenciado como son las mujeres en situación de violencia de género.
En este sentido, los ODS contribuyen a sentar las bases de la transformación global que conduzca a modelos de desarrollo incluyentes y sostenibles y, específicamente, en la promoción de un cambio estructural en el incremento de las capacidades de las mujeres y sus oportunidades y en el aumento de la participación en los procesos de toma de decisiones y de visibilizar su contribución a la democracia y a la construcción de una cultura de la igualdad destinado a la sociedad en su conjunto.
JORNADA DE TRANSFERENCIA DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN VINCULADA AL ODS5 SOBRE REDES DE SOLIDARIDAD CON IMPACTO EN LOS PROCESOS DE RECUPERACION DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.
Equipo de trabajo:
Patricia Melgar Alcantud (Universitat de Girona), Elena Mut Montalvá (UV), Gabriela Moriana Mateo (UV) y Mercedes Botija (UV).
Jornada en la que se divulgarán los resultados previos de la investigación de ámbito estatal y se discutirá sobre las recomendaciones formuladas con profesionales de diferentes disciplinas, representantes políticos, personas implicadas en movimientos sociales que trabajen por la superación de la violencia de género y mujeres supervivientes de violencia de género de diferentes localidades de la Comunitat Valenciana.
Con ello se va a visibilizar su contribución a la construcción de una cultura de la igualdad destinado a la comunidad universitaria y a la sociedad en su conjunto.
Público destinatario: investigadoras/res; profesorado; PAS y estudiantes de Grado; masters y doctorados y diferentes servicios de la Universidad de València (Unitat d’Igualtat y Diversitats de la UV), de la UJI y de la Universitat d’Alacant movimientos y entidades sociales que trabajen por la superación de la violencia de género en la Comunitat Valenciana y CVONGD, .
Fecha posible de realización (estimada y provisional a consensuar): Diciembre 2020