Logo de la Universdad de Valencia Logo Cátedra Excelencia y Desarrollo en Emprendimiento: de Estudiante a Empresario (DACSA-UV) Logo del portal

La Cátedra de Excelencia y Desarrollo en Emprendimiento forma parte del proyecto europeo SPRING

  • 30 diciembre de 2019
Spring logo

SPRING Succession Planning and Regeneration In Family Businesses for new Growth through an innovative training programme.

La Cátedra de Excelencia y Desarrollo en Emprendimiento forma parte del proyecto europeo SPRING. Éste tiene como objetivo reunir a universidades y empresas de consultoría y formación, de carácter multidisciplinar y con previa experiencia en el ámbito de empresa familiar y emprendimiento, para compartir sus conocimientos y habilidades para contribuir a la regeneración e innovación de las empresas familiares.

Se combinarán los servicios de capacitación y consultoría en un solo programa único, para ofrecer soluciones a problemas reales y actuales de las empresas familiares.

El proyecto se implementará en 9 países (Chipre, Italia, Malta, Francia, España, Portugal, Reino Unido, Alemania y Bélgica) con la colaboración de las 11 organizaciones involucradas .

Dinámica del proyecto

El proyecto se divide en diferentes Work Packages o paquetes de trabajo, en los cuales cada participante tiene asignadas sus tareas y debe cumplimentarlas dentro de un plazo temporal.

Cada Work Package hace referencia a una actividad determinada orientada al logro del objetivo principal: ofrecer asesoramiento y ayudar a promover la innovación, en cualquiera de sus aspectos, a las empresas familiares. Además, periódicamente se realizan reuniones en uno de los países participantes, a las que asisten todos los miembros del proyecto, para mostrar sus inquietudes e intereses y establecer un orden claro de las actividades a realizar. 

Grupo objetivo

Los principales grupos objetivo de SPRING que obtendrán beneficios de los resultados del proyecto son:

  • Propietarios actuales de empresas familiares;
  • Miembros de la familia, que están empleados dentro de la empresa y que pueden ser nominados como sucesores potenciales;
  • Gerentes actuales (no miembros de la familia) de una empresa familiar que dirigen la empresa operativamente y que tienen la responsabilidad de planificar y ejecutar la estrategia;
  • Instituciones académicas y de educación superior (universidades) que ofrecen cursos de másters y doctorados relacionados con empresas familiares;
  • Instituciones de capacitación profesional y empresas consultoras que ofrecen servicios de consultoría a empresas familiares;
  • Estudiantes universitarios que entrarán en contacto con el contenido de SPRING a través de sus programas de másters y doctorado.

Data de nicio : de gener / 2019.

Data de finalización: de gener / 2022.

Investigadores principales

  • Domingo Enrique Ribeiro Soriano (Doctor en Dirección de Empresas, Catedrático del Departamento de Dirección de Empresas, Universitat de València – IUDESCOOP).
  • María José Miquel Romero (Doctora en Marketing, Profesora Titular del Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados, Universitat de València) .

Investigadores participantes

  • Salvador Roig Dobón (Doctor en Dirección de Empresas, Profesor Titular de Departamento de Dirección de Empresas, Universitat de València)
  • María del Mar Benavides Espinosa (Doctora en Dirección de Empresas, Profesora Titular de Departamento de Dirección de Empresas, Universitat de València)
  • Elvira Cerver Romero (Profesora Titular de Escuela Universitaria del Departamento de Dirección de Empresas y Vicedecana de Dinamización y Empleabilidad de la Facultad de Economía, Universitat de València)
  • Virginia Simón Moya (Doctora en Dirección de Empresas, PDI Ayudante Doctora/Doctor de Departamento de Dirección de Empresas, Universitat de València)

Investigadores de apoyo

  • María Rodríguez García (Doctoranda en Dirección de Empresas, Universitat de València)
  • Helena Mogorrón Guerrero (Estudiante TADE, Universitat de València)
  • Carla Martínez Climent (Doctoranda en Dirección de Empresas, Universitat de València)

Entidades colaboradoras

El proyecto está compuesto por 11 organizaciones socias pertenecientes a 9 países de la Unión Europea. Los participantes se indican a continuación:

  • P1: Universita degli Studi di Palermo, Italia
  • P2: GrantXpert Consulting, Chipre
  • P3: EDHEC BUSINESS SCHOOL, Francia
  • P4: Universitat de València, España
  • P5: UCLan Limited, Chipre
  • P6: Universidade da Beira Interior, Portugal
  • P7: William Battle Learning Limited, Reino Unido
  • P8: Centro de Formación ABB, Alemania
  • P9: KEDIA International Ltd, Malta
  • P.10: Empresas Familiares Europeas, GEIE, Bélgica.
  • P.11: CYBAN Cyprus Business Angels Network Ltd, Chipre ércoles