Logo de la Universdad de Valencia Logo Cátedra de privacidad y transformación digital Microsoft-UV Logo del portal

Objetivos

La transformación digital impacta de modo significativo en nuestra sociedad. El simple enunciado de los distintos avances que impactan en nuestra sociedad desde cualquier punto de vista es abrumador:

  • Cloud Computing.
  • Big Data.
  • Smart Cities.
  • Internet de los Objetos.
  • Drones, wearables, smart devices, juguetes conectados
    • Smartphones y aplicaciones móviles.
  • Inteligencia artificial.
  • Robótica.

Y en todos los casos podemos enunciar eventos noticiables. Desde un punto, de vista negativo venimos asistiendo a múltiples noticias sobre fallos de seguridad y escenarios de ciberguerra. Muñecas que tratan datos de menores, problemas en redes sociales o polémicas relacionadas con su uso, espionaje a la ciudadanía… La lista podría ser interminable. Pero también podemos identificar multitud de oportunidades. No sólo se trata de aquellos casos en los que un emprendedor triunfa y gana su primer millón de dólares. Los avances en medicina, robótica, domótica, o teleasistencia, las posibilidades para el crecimiento en economías exportadoras dispuestas a llegar al cliente al otro lado del planeta, los escenarios de innovación científica, pública y empresarial, las posibilidades para una sociedad más democrática, abierta y participativa.

Todo ello, lo bueno y lo malo, está siempre presente en cualquier proceso de transformación. Si las previsiones son ciertas estamos siendo testigos de una nueva revolución, la Cuarta. Es mucho más que la sociedad de la información y el conocimiento de la que hablamos en los años 90, o de la Galaxia Internet. El incremento sustancial de la capacidad computacional, la potencial llegada de la computación cuántica, los programas de aprendizaje autónomo, nos sitúan en un escenario de innovación y cambio de progresión geométrica exponencial.

La actividad tiene por objeto, realizar una aproximación sincera a todos estos fenómenos como herramienta para proporcionar conocimiento a los profesionales que tienen la capacidad de trasladar a la sociedad la importancia y el significado del momento de transformación digital que vivimos. A ellos les compete la enorme responsabilidad de ser capaces de trasladar con rigor los hechos, de poner en contexto las noticias, de contribuir a la noble labor de formar una opinión pública libre.