Nora Engra Soria, estudiante de Máster de Cooperación Internacional de Valencia llevó a cabo entre su Trabajo Fin de Máster (TFM) desde el Aprendizaje Servicio titulado: “Empoderamiento y fortalecimiento de los derechos en comunidades de Sucre (Bolivia) con poblaciones migrantes, campesinas e indígenas” dirigido por la Dra. Mercedes Botija.
Este trabajo se desarrolló como una experiencia de aprendizaje-servicio (APS), combinando la intervención social con el proceso formativo universitario. La intervención se realizó en la comunidad rural de Ckochas (Bolivia), en colaboración con mujeres indígenas campesinas vinculadas al Instituto Politécnico Tomás Katarri.
El proceso culminó con la representación teatral colectiva de una adaptación de la obra “Interculturalidad, género y salud afectivo sexual: creando espacios de apoyo mutuo”, tomando como referencia el trabajo realizado por la Asociación para la Cooperación Entre Comunidades (ACOEC) ubicada en Benimaclet (Valencia). Esta actuación fue el resultado de un proceso participativo de creación artística comunitaria, enmarcado en el proyecto “El arte y las mujeres indígenas de Bolivia frente a las desigualdades de género”.
El proyecto perseguía un doble objetivo:
- Favorecer la igualdad de género y la sensibilización comunitaria a través de metodologías artísticas.
- Fortalecer el empoderamiento personal y colectivo de las mujeres participantes mediante el uso del teatro como herramienta de transformación.
De manera paralela, se llevó a cabo una investigación sobre las actitudes hacia la igualdad de género antes y después de la intervención, lo que permitió constatar el impacto positivo del teatro participativo en contextos rurales con desigualdades estructurales.
Esta experiencia de aprendizaje-servicio (APS) evidenció el valor de integrar enfoques creativos e interculturales en procesos de transformación social y en las políticas públicas de servicios sociales, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con igualdad de género, educación de calidad y reducción de desigualdades.