Guies i Recomenacions

EL TELETRABAJO DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO Y SALUD LABORAL

En nuestro ordenamiento jurídico no tenemos ninguna definición concreta sobre el teletrabajo, con lo cual deberíamos establecer el mismo a través de la determinación de un concepto común que pueda satisfacer a todas las partes. Obviamente el definir un concepto nuevo sobre una categoría que sigue conformándose en cada momento, que depende de los avances en la tecnología de la comunicación e información y como dichos avances permeabilizan la organización del trabajo, es una tarea ardua, con lo cual lo más efectivo es delimitar los elementos comunes actuales.

veure document

última actualització 13 abril

Dones i violències masclistes. 
Atenció, recursos i drets en temps de COVID-19. 

Preguntes i respostes

Dones i violències masclistes. Atenció, recursos i drets en temps de COVID-19. Preguntes i respostes. 
1ª pate: Mesures excepcionals per la crisi COVID-19.

Accedir

RECURSOS PER A EMERGÈNCIES PSICOLÒGIQUES

Manual de respuesta sindical sobre Situaciones relacionadas con los ERTE y otras prestaciones de desempleo. 

Version 27/04/2020


Este documento se ha elaborado a partir de las dudas y consultas que han llegado al sindicato, a través de los canales que CCOO ha puesto a disposición de su afiliación y de todos los trabajadores y trabajadoras. Es un documento que estará en continua actualización, mientras dure esta situación excepcional (asegúrate de que es la última versión). Podrás encontrarlo actualizado en la web informacióncoronavirus.

Veure PDF

Si eres una persona treballadora especialment sensible a l'efecte del COVID-19 què pots fer? 

Informe de la Secretaria confederal de Salut Laboral amb instruccions per als treballadors i treballadores que es trobe dins dels col·lectius de risc. Què pots fer? Existeix un model de "baixa preventiva" per a aquests casos?virus

Veure document

Temps per a la conciliació corresponsable

El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 dedica su artículo 6 a los derechos de adaptación del horario y reducción de jornada que acrediten deberes de cuidado de familiares, consecuencia de la afectación por coronavirus o del cierre de centros educativos o de otra naturaleza, como medida derivada de la crisis sanitaria: “El derecho previsto en este artículo es un derecho individual de cada uno de los progenitores o cuidadores, que debe tener como presupuesto el reparto corresponsable de las obligaciones de cuidado y la evitación de la perpetuación de roles, debiendo ser justificado, razonable y proporcionado en relación con la situación de la empresa…

Llegir més