El Periòdic
El laberinto de los fondos en el podcast Ahora Europa, en 'Amanece Valencia' , con Rafael Ripoll y Cecilio Tamarit. Sección 'Ahora Europa', en 'Amanece Valencia', donde Rafael Ripoll, director del Instituto de Estudios Europeos (IEE) de la Universidad Católica de Valencia (UCV), analiza la actualidad a nivel europeo. Hoy también con Cecilio Tamarit, catedrático Jean Monnet de Economía en la Universitat de València.
Entrevista con Cecilio Tamarit, responsable de la Cátedra Jean Monnet de la Universitat de València a propósito de las conclusiónes sobre el Plan de Recuperación y el marco financiero plurianual para 2021-2017, adoptadas por el Consejo Europeo el 21 de julio de 2020. La inervenciónd el profesor Tamarit tiene lugar a partir del minuto 22.29''
Catedràtic emèrit d’Economia de l’Empresa de la Universitat Autònoma de Madrid, Emilio Ontiveros va analitzar la inquietud associada a un entorn internacional ple d’amenaces que poden condicionar el comportament de l’economia de l’eurozona.
La Economía Circular es una alternativa al actual modelo lineal de “usar y tirar” que consiste en extraer recursos naturales, transformar, producir, consumir y desechar. Esta nueva economía trata de desvincular el crecimiento económico del consumo de materias primas y energías no renovables, cerrando los ciclos.
Hoy en 'Amanece Valencia' hemos repasado los asuntos más relevantes de la jornada. Además, hemos entrevistado a Pedro Coca, presidente del Propeller Club de Valencia. En nuestra 'Mesa de Actualidad', como cada día, nuestros tertulianos analizan las noticias más importantes de la jornada Por último, Rafael Ripoll nos ha acercado su sección 'Ahora Europa', hoy con Cecilio Tamarit, catedrático Jean Monnet de Economía en la Universitat de València. Con ellos hemos hablado del Salario Mínimo Interprofesional en Europa.
La jornada titulada «Los Estados Generales de Europa» tuvo lugar en el Colegio Mayor Doctor Peset de Valencia, concretamente en la Sala de la Muralla, donde estudiantes universitarios, activistas e interesados en política medioambiental compartían espacio para comprender cuáles son las propuestas de la Unión Europea ante la inminente crisis climática. Tras la presentación de Amparo Pérez Carbonell, directora del Servicio de Extensión Universitaria, la eurodiputada Rodríguez-Piñero inauguró el acto presentando un dato: «Este año hemos alcanzado el récord en la concentración de CO2 en los últimos tres millones de años».
El pasado miércoles 18 de diciembre, el exministro popular Josep Piqué pronunció una conferencia en el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València con el título de su último libro publicado, El mundo que nos viene. Retos, desafíos y esperanzas del siglo XXI (Grupo Planeta, 2018). Josep Piqué fue ministro de Industria y Energía, ministro Portavoz del Gobierno, ministro de Asuntos Exteriores y ministro de Ciencia y Tecnología en diversos Gobiernos de España entre 1996 y 2003.
La Universitat de València cuenta desde septiembre con el Centro de Excelencia Jean Monnet sobre Integración y Gobernanza, una institución interuniversitaria que une a 12 profesores de Economía y Derecho de la UV, la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) y la Universidad Católica de València (UVC), y que el pasado mes de julio fue aprobado por la Comisión Europea. El objetivo del nuevo centro, surgido dentro de la Acción Jean Monnet (que cumple ahora 30 años en la UV) es generar sinergias, a través de la multidisciplinariedad y tratar todos los aspectos de la integración europea, incluyendo los económicos. Como ayer explicó el profesor e impulsor del centro, Cecilio Tamarit -en el acto «Café con proyectos»- otras de las funciones del centro son «impartir docencia, generar recursos pedagógicos, desarrollar investigaciones sobre gobernanza y hacer llegar actividades a la sociedad.
Este centro, dirigido por el profesor Cecilio Tamarit, catedrático de Economía Aplicada en la Universitat de València y titular de una Cátedra Jean Monnet "ad personam" sobre Integración Económica, se engloba en el marco de las actividades programadas dentro del ciclo 'Desembre Europeu', según ha informado la UV.