1.2. Identificar las palabras clave y términos relacionados
Una vez tenemos claro cuál va a ser el tema para nuestro trabajo hemos de establecer qué palabras o frases son significativas para realizar las búsquedas y cuáles no lo son.

Los términos significativos, o palabras clave, serán aquéllos que identifiquen de la forma más precisa los conceptos a tratar en el tema del trabajo.
Pueden estar formadas por un solo término o por más de uno.
Son sustantivos, verbos, nombres propios.
No son significativos los artículos, las preposiciones, las conjunciones, etc. A estos términos los llamamos palabras vacías.
Por ejemplo, si tenemos el tema Las desigualdades de género en el mundo rural, podemos extraer como palabras
clave: mundo rural, desigualdad y mujeres.

Partiendo
de las palabras clave del tema, establecidas previamente, deberemos expresarlas
del mayor número de formas posibles, empleando:
- sinónimos, variantes gramaticales, formas singular/plural
- términos relacionados o frases alternativas
- podemos traducirlas a otros idiomas, fundamentalmente al inglés, según el recurso que vayamos a consultar
Siguiendo el ejemplo anterior podemos establecer los siguientes términos:
|
Concepto 1 |
Concepto 2 |
Concepto 3 |
Palabras clave |
Mundo
rural |
Desigualdad |
Mujer/Mujeres |
Términos
relacionados y sinónimos |
Medio
rural |
Discriminación |
Género
|
Estos
términos pueden combinarse entre sí para crear estrategias
de búsqueda usando los operadores
booleanos.

Del
siguiente ejemplo: “Las movilizaciones sociales en el mundo árabe”. Extrae al
menos dos palabras clave y busca sinónimos o términos relacionados con cada una
de ellas.
Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 License
Secció d'Informació Bibliogràfica. Biblioteca Ciències Socials "Gregori Maians". infobibsoc@uv.es