Instituto Confucio - page 41

39
Instituto Confucio
VOLUMEN 20 | Nº5 SEPTIEMBRE 2013
cia ellos. Un día a principios de otoño de
1949, recibió una invitación para asistir a
la ceremonia de la fundación de la Repú-
blica Popular China. Sin embargo, el 1 de
octubre, en lugar de eso, trabajó todo el
día en el hospital como siempre. Cuando
le preguntaron por qué no había ido, dijo:
“soy una médica, ¿qué hago allá?” Parecía
que sólo el trabajo de la obstetricia y la
ginecología era el verdadero canal que le
conectaba con la república recién nacida.
Después de la fundación de la Nueva
China, Lin Qiaozhi comenzó a mostrar
su talento y ambición. A menudo solici-
tó al personal médico acudir a las zonas
tanto rurales como urbanas para inves-
tigar las enfermedades de las mujeres y
de los niños. Para reducir la mortalidad
infantil y prevenir el cáncer de útero
en las mujeres, escribió diversos libros
de fácil lectura como
El asesor familiar
de la salud
. A pesar de que más tarde
se convirtió en uno de los principales
expertos de China en obstetricia y gine-
cología, ella seguía considerándose a sí
misma como “un médico de guardia”.
Siempre pedía que si algún paciente
tenía un problema, se le avisara inme-
diatamente, sin importar la hora ni el
momento. Ayudó a dar a luz a más de
50.000 bebés y firmó en inglés en sus
certificados de nacimiento con las pa-
labras
Lin Qiaozhi´s baby
(bebé de Lin
Qiaozhi). También ayudó en el parto de
diversas personalidades, tales como la
famosa escritora Xie Bingxin, el célebre
pensador Liang Sicheng y Lin Huiyin,
etc. Además del nacimiento de Yuan
Longping, el padre del arroz híbrido de
China. En una ocasión manifestó que el
sonido que más le gustaba era “el grito
de los bebés después de su nacimiento”.
Esta mujer, que nunca tuvo hijos pro-
pios, era conocida en todo el país como
“la madre de los diez mil bebés”.
En 1959, Lin Qiaozhi fue elegida
como miembro -hoy académica- de la
Academia China de Ciencias, por aquel
entonces la única mujer. También ocupó
el cargo de vicepresidenta de la Acade-
mia de las Ciencias Médicas de China,
directora del departamento de obstetricia
y ginecología del Hospital Clínico de la
Unión Médica de Beijing, rectora del
Hospital de Obstetricia y Ginecología
de Beijing, miembro del Comité Perma-
nente de la Asamblea Popular Nacional,
vicepresidenta de la Federación Nacional
de Mujeres de China, etc. En 1972, enca-
bezó la delegación de la Asociación Médi-
ca de China en un viaje a Estados Unidos
y Canadá. Fue recibida por el presidente
Richard Nixon, con el que conversó sobre
temas de la medicina china y occidental.
En 1973, fue contratada como asesora
por la Organización Mundial de la Salud
(OMS) y un año después viajó a Gine-
bra por trabajo. En diciembre de 1978,
digirió una delegación china en un viaje
a cuatro países europeos junto con Chu
Tunan. Cuando se encontraba en el Rei-
no Unido, sufrió una trombosis cerebral
y al volver a China guardó cama mucho
tiempo. Falleció el 22 de abril de 1983 a
los 82 años de edad.
El médico estadounidense John
Bowers escribió en su obra maestra
La
medicina occidental en el palacio chino- el
Hospital Clínico de la Unión Médica de
Beijing
las siguientes palabras sobre Lin
Qiaozhi: “empezó su excelente carrera
médica con el Partido Nacionalista de
China y alcanzó su punto más álgido con
la República Popular China. En la actua-
lidad, se la considera como una heroína
de la medicina”. El 14 de septiembre de
2009, Lin Qiaozhi fue nombrada como
una de las cien figuras chinas más influ-
yentes.
PERSONAJE
1. El
jiǎo
(
) es una unidadmonetaria china que equivale a diez céntimos, es decir, cien céntimos hacen un
yuán
(
), mientras que diez
fēn
(
) hacen un
jiǎo.
纪念林巧稚的雕塑
Monumento a Lin Qiaozhi
1...,31,32,33,34,35,36,37,38,39,40 42,43,44,45,46,47,48,49,50,51,...84
Powered by FlippingBook