Lozano Sañudo, Belén (en prensa): Manipulación en la traducción de la literatura infantojuvenil: Alicia y Cororí viajan a nuevos Países de las Maravillas. Peter Lang
Bertomeu Pi, Pau (2022): Peticiones en alemán y español. Un estudio contrastivo a partir de “Gran Hermano”. Berlin: Peter Lang. https://www.peterlang.com/document/1170958
Bertomeu Pi, Pau (en prensa): “Registre i im/personalitat en la representació de les relacions interpersonals: la traducción alemany-català/espanyol de Der Passfälscher”, Zeitschrift für Katalanistik.
Robles Sabater, Ferran (en prensa): “Los marcadores de rectificación en el corpus paralelo alemán-español PaGeS”, Verba. Anuario Galego de Filoloxía.
Robles, Ferran (2024): “El lenguaje juvenil en la comunicación digital: a propósito de How to sell drugs online (fast)”. Revista de Filología Alemana 32, 133-149. DOI: https://doi.org/10.5209/rfal.95302
Robles Sabater, Ferran y Carbonell Saiz, María (2024): “La polifuncionalidad de doch en la conversación ficcional: aproximación estructural-informativa mediante un modelo de unidades discursivas”, Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, 99, 79-92. DOI: https://doi.org/10.5209/clac.85746https://doi.org/10.5209/clac.85746
Arias Arias, Iván y Bertomeu Pi, Pau (2023): “Integrating Wiktionary in the Linguistics Curriculum of the B.A. in German Philology”, Quaderns de Filologia 28, 111-124. DOI: https://doi.org/10.7203/qf.0.26614
Robles Sabater, Ferran (2022): “La partícula alemana und zwar: ¿conjunción, adverbio, conector, marcador del discurso?”, Anuario de Estudios Filológicos 45, 311 - 333. DOI: https://doi.org/10.17398/2660-7301.45.311
Robles Sabater, Ferran (2022): “Un marcador conversacional alemán y su traducción: posición y funciones de also en el dialogo ficticio”, Sendebar 33, 104-124. DOI: https://doi.org/10.30827/sendebar.v33.23939
Robles Sabater, Ferran (2022): “Unidades procedimentales y construcción del diálogo ficticio: la polifuncionalidad de la partícula also en alemán”, Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 91, 187-203. DOI: https://doi.org/10.5209/clac.78444
Bertomeu Pi, Pau (2021): “Movimientos de apoyo y focalización: un estudio contrastivo en español y alemán”, Pragmalingüística 29, 44-59. DOI: https://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2021.i29.03
Lozano Sañudo, Belén (2021): “Traducción de literatura infantil y juvenil y perpetuación de modelos de feminidad y masculinidad”, Hachetetepé 22, 1-12. DOI: https://doi.org/10.25267/Hachetetepe.2021.i22.1207
Robles Sabater, Ferran (2021): “¿Es Hauptsache un marcador del discurso?”, Revista de Filología Alemana 29, 109-130. DOI: https://doi.org/10.5209/rfal.67859
Robles Sabater, Ferran (2021): “Vom Matrixsatz zum Diskursmarker: Die Grammatikalisierung von Hauptsache”, Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas 16, 185-199. DOI: https://doi.org/10.4995/rlyla.2021.14161
Bertomeu Pi, Pau (2020): “Acuerdo, desacuerdo y resistencia epistémica en intervenciones reactivas en español y alemán”, Tonos Digital 39, 1-27. http://hdl.handle.net/10201/96025
Bertomeu Pi, Pau (2020): “Big Brother Germany and Spain: a Linguistic Characterization from a Theory of Register”, Revista de Filología Alemana 28, 125-146. DOI: https://doi.org/10.5209/rfal.70052
Robles Sabater, Ferran (2020): “” “Der Sommer kam und Berlin war der schönste Platz auf Erden... Cultura e ideología en el doblaje español de Good bye, Lenin!”, Estudios de Traducción 10, 265-284. DOI: https://doi.org/10.5209/estr.67481
Bertomeu Pi, Pau (2019): “La estructura conversacional en español y en alemán: (macro)figuras interaccionales en contraste”, Lingüística Española Actual 41(1), 159-182. https://hdl.handle.net/10550/92292
Bertomeu Pi, Pau (2019): “Las peticiones en la conversación coloquial española y alemana: un acercamiento a sus tipos y formas”, Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 79, 139-160. DOI: https://doi.org/10.5209/clac.65653
Robles Sabater, Ferran (2019): “Marcadores del discurso y organización informativa del enunciado: los reformuladores explicativos alemanes”, Revista de Filología Alemana 27, 153-175. https://doi.org/10.5209/rfal.64356
Lozano Sañudo, Belén (2018): “La influència de la publicació de traduccions dels clàssics de la literatura infantojuvenil al català al Noucentisme en la consolidació del sentiment d’identitat catalana. L’exemple de la traducció de Alice in Wonderland al català de Josep Carner”, eHumanista: Journal of Iberian Studies 14, 851-861. http://hdl.handle.net/10045/103470
Bertomeu Pi, Pau (en prensa): “Registre i im/personalitat en la representació de les relacions interpersonals: la traducción alemany-català/espanyol de Der Passfälscher”, Zeitschrift für Katalanistik.
Robles Sabater, Ferran (en prensa): “Los marcadores de rectificación en el corpus paralelo alemán-español PaGeS”, Verba. Anuario Galego de Filoloxía.
Robles, Ferran (2024): “El lenguaje juvenil en la comunicación digital: a propósito de How to sell drugs online (fast)”. Revista de Filología Alemana 32, 133-149. DOI: https://doi.org/10.5209/rfal.95302
Robles Sabater, Ferran y Carbonell Saiz, María (2024): “La polifuncionalidad de doch en la conversación ficcional: aproximación estructural-informativa mediante un modelo de unidades discursivas”, Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, 99, 79-92. DOI: https://doi.org/10.5209/clac.85746
Arias Arias, Iván y Bertomeu Pi, Pau (2023): “Integrating Wiktionary in the Linguistics Curriculum of the B.A. in German Philology”, Quaderns de Filologia 28, 111-124. DOI: https://doi.org/10.7203/qf.0.26614
Robles Sabater, Ferran (2022): “La partícula alemana und zwar: ¿conjunción, adverbio, conector, marcador del discurso?”, Anuario de Estudios Filológicos 45, 311 - 333. DOI: https://doi.org/10.17398/2660-7301.45.311
Robles Sabater, Ferran (2022): “Un marcador conversacional alemán y su traducción: posición y funciones de also en el dialogo ficticio”, Sendebar 33, 104-124. DOI: https://doi.org/10.30827/sendebar.v33.23939
Robles Sabater, Ferran (2022): “Unidades procedimentales y construcción del diálogo ficticio: la polifuncionalidad de la partícula also en alemán”, Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 91, 187-203. DOI: https://doi.org/10.5209/clac.78444
Bertomeu Pi, Pau (2021): “Movimientos de apoyo y focalización: un estudio contrastivo en español y alemán”, Pragmalingüística 29, 44-59. DOI: https://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2021.i29.03
Lozano Sañudo, Belén (2021): “Traducción de literatura infantil y juvenil y perpetuación de modelos de feminidad y masculinidad”, Hachetetepé 22, 1-12. DOI: https://doi.org/10.25267/Hachetetepe.2021.i22.1207
Robles Sabater, Ferran (2021): “¿Es Hauptsache un marcador del discurso?”, Revista de Filología Alemana 29, 109-130. DOI: https://doi.org/10.5209/rfal.67859
Robles Sabater, Ferran (2021): “Vom Matrixsatz zum Diskursmarker: Die Grammatikalisierung von Hauptsache”, Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas 16, 185-199. DOI: https://doi.org/10.4995/rlyla.2021.14161
Bertomeu Pi, Pau (2020): “Acuerdo, desacuerdo y resistencia epistémica en intervenciones reactivas en español y alemán”, Tonos Digital 39, 1-27. http://hdl.handle.net/10201/96025
Bertomeu Pi, Pau (2020): “Big Brother Germany and Spain: a Linguistic Characterization from a Theory of Register”, Revista de Filología Alemana 28, 125-146. DOI: https://doi.org/10.5209/rfal.70052
Robles Sabater, Ferran (2020): “” “Der Sommer kam und Berlin war der schönste Platz auf Erden... Cultura e ideología en el doblaje español de Good bye, Lenin!”, Estudios de Traducción 10, 265-284. DOI: https://doi.org/10.5209/estr.67481
Bertomeu Pi, Pau (2019): “La estructura conversacional en español y en alemán: (macro)figuras interaccionales en contraste”, Lingüística Española Actual 41(1), 159-182. https://hdl.handle.net/10550/92292
Bertomeu Pi, Pau (2019): “Las peticiones en la conversación coloquial española y alemana: un acercamiento a sus tipos y formas”, Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 79, 139-160. DOI: https://doi.org/10.5209/clac.65653
Robles Sabater, Ferran (2019): “Marcadores del discurso y organización informativa del enunciado: los reformuladores explicativos alemanes”, Revista de Filología Alemana 27, 153-175. https://doi.org/10.5209/rfal.64356
Lozano Sañudo, Belén (2018): “La influència de la publicació de traduccions dels clàssics de la literatura infantojuvenil al català al Noucentisme en la consolidació del sentiment d’identitat catalana. L’exemple de la traducció de Alice in Wonderland al català de Josep Carner”, eHumanista: Journal of Iberian Studies 14, 851-861. http://hdl.handle.net/10045/103470
Bertomeu Pi, Pau (en prensa): “Cambios de tópico en conversaciones habladas y escritas en español y alemán”. En: Robles, Ferran & Siebold, Kathrin (eds.): Partículas y marcadores del discurso en español y alemán: adquisición, contraste y traducción. Berlín & Boston: de Gruyter [Beihefte zur Zeitschrift für romanische Philologie]
Lozano Sañudo, Belén (en prensa): “Retos y futuro de la traducción automática”, en: González, D. (ed.): El impacto de la traducción automática en la traducción profesional en España: tendencias, retos y aspectos socioprofesionales. El proyecto DITAPE. Berna: Peter Lang. DOI: 10.3726/b19935. https://www.peterlang.com/document/1281431
Lozano Sañudo, Belén (2025): “Potencial de los sistemas de TA para la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras”. En González Pastor, Diana (ed.): Aproximación a la investigación en didáctica de la traducción automática: fundamentos, diseño y métodos. Tirant lo Blanch
Lozano Sañudo, Belén (2024): “Propuesta didáctica sobre la cooperación humano-máquina en el proceso translativo”. En: Rodríguez Faneca, Cristina (ed.): La traducción y la interpretación desde y hacia el Mediterráneo. Comares
Lozano Sañudo, Belén (2024): “Implementation of Machine Translation (MT) in University Curricula: Advantages for the First Stages of Translator Training”. En Roda Segarra, Jacobo; Mengual-Andrés, Santiago & Cortijo Ocaña, Antonio (eds.): Educational Innovation to Address Complex Societal Challenges. IGI Global
Lozano Sañudo, Belén (2024): «“Mutter” vol dir “pare”? Intervencionisme sexista en la traducció de LIJ». En Martínez Carrasco, Robert & Esteban Fonollosa, Maricel (eds.): Literatura il·lustrada., gènere i polítiques inclusives. Discursos, representacions i traduccions al voltant de la corresponsabilitat i la conciliació. Tirant lo Blanch
Carbonell Saiz, María (2024): “Valores discursivos de ¿eh? en el diálogo ficcional y correspondencias en alemán”, en: Montes, A. (ed.): La traducción y la interpretación desde y hacia Europa. Granada: Comares, 61-70. https://www.comares.com/libro/la-traduccion-y-la-interpretacion-desde-y-hacia-europa_158951/
Carbonell Saiz, María (2024): “Aproximación a la traducción de doch en la ficción literaria”, en: Lozano, B.; Sánchez, E. y Robles, F. (ed.): Cruzando puentes: nuevas perspectivas sobre la traducción del alemán y el español. Berlín: Frank & Timme, 19-40. https://www.frank-timme.de/en/programme/product/cruzando-puentes
Robles, Ferran y Benavent, Sabina (2024): “El lenguaje de los medios digitales en la ficción audiovisual: aproximación a la traducción de How to sell drugs online (fast)”, en: Montes, A. (ed.): La traducción y la interpretación desde y hacia Europa. Granada: Comares, 281-290. https://www.comares.com/libro/la-traduccion-y-la-interpretacion-desde-y-hacia-europa_158951/
Lozano Sañudo, Belén (2023): “El grado de mantenimiento del valor connotativo de las partículas modales en la traducción/interpretación automática. Estudio de caso: Stuttgart 21”, en: del Olmo, T.; Villarrubia, S. y Sánchez, I. (eds.): Investigación interdisciplinar: educación y construcción del conocimiento. València: Tirant lo Blanch, 341-354. https://editorial.tirant.com/es/libro/investigacion-interdisciplinar-educacion-y-construccion-del-conocimiento-maria-teresa-del-olmo-ibanez-9788419588586
Lozano Sañudo, Belén (2023): “The role of language technologies and MT in fostering multilingualism by contributing to the revitalization of minor and endangered languages”, en: Sirignano, F. y Martínez, R. (eds.): Educación, investigación e innovación en la red. Sevilla: Aula Magna, 131-149. https://editorialaulamagna.lantia.com/libro/educacion-investigacion-e-innovacion-en-red
Robles Sabater, Ferran y Carbonell Saiz, María (2023): “Los valores de doch en la oralidad ficcional y su traducción al español”, en: Castro, C. y Ramírez, L. (eds.): Experiencias didácticas de la enseñanza del español y de la traducción al español. Lausana: Peter Lang, 15-32. DOI: 10.3726/b20716. https://www.peterlang.com/document/1292805
Bertomeu Pi, Pau (2022): “Übrigens… La traducción del marcador discursivo por cierto en textos escritos en alemán”, en: Robles, F. (ed.): El español y el alemán en contraste y sus implicaciones didácticas. Narr Francke Attempto, 201-225. https://www.narr.de/el-espa%C3%B1ol-y-el-alem%C3%A1n-en-contraste-y-sus-implicaciones-did%C3%A1cticas-18593/
Bertomeu Pi, Pau (2022): “Blick auf die Formulierung des Widerspruchs in deutschen und spanischen Gesprächen”, en: Leibrandt, I., Jahn, K. y Doval, I. (eds.): Arbeitswelten von gestern bis heute. Neue Studien in der Germanistik, Übersetzungswissenschaft und DaF. Berna: Peter Lang, 247-264. DOI: 10.3726/b18775. https://www.peterlang.com/document/1154231
Lozano Sañudo, Belén (2022): “Pandemics, Illness and Impairment as Reflected in Borges’ Literature and as a Key Factor to Shape his Authorial Style: Searching in Literature the Epic Fate Frailty Had Denied to him”, en: Cortijo, A.; Martines, V. y Orazi, V. (eds.): Managing Pandemic Isolation with Literature as Therarapy. Hershey: IGI-Global, 104-117. DOI: 10.4018/978-1-6684-4735-2. https://www.igi-global.com/book/managing-pandemic-isolation-literature-therapy/292030
Robles Sabater, Ferran (2022): “Los culturemas de Good bye, Lenin! en sus versiones francesa, italiana y española”, en: de la Fuente, B. y Holl, I. (eds.): La traducción y sus meandros: diversas aproximaciones en el par de lenguas alemán-español. Salamanca: Universidad de Salamanca, 181-198. DOI: https://doi.org/10.14201/0AQ0320.
Robles Sabater, Ferran y Carbonell Saiz, María (2022): “Los equivalentes de traducción de also. Valores discursivos en la conversación coloquial y correspondencias en español”, en: Robles, F. y Siebold, K. (eds.): El español y el alemán en contraste y sus implicaciones didácticas. Tubinga: Gunter Narr, 177-199. https://www.narr.de/el-espa%C3%B1ol-y-el-alem%C3%A1n-en-contraste-y-sus-implicaciones-did%C3%A1cticas-18593/
Lozano Sañudo, Belén (2021): “Domesticating translation from the periphery towards the center: the translation of Cocori by Joaquín Gutiérrez into German in times of the GDR”, en: Cortijo, A. y Antolí, J. (eds.): Approaches to new trends in research on Catalan studies: linguistics, literature, education and cultural studies. Fráncfort: Peter Lang. DOI: 10.3726/b18660. https://www.peterlang.com/document/1146951
Lozano Sañudo, Belén (2021): “L’humor en la LIJ i la seua traducció. Estudi de cas: The Adventures of Captain Underpants i la seua traducció al castellà i el català”, en: Esteve, R. (ed.): Nuevas tendencias en Investigación Educativa. Barcelona: Octaedro, 67-78. https://octaedro.com/libro/nuevas-tendencias-en-investigacion-educativa-new-trends-in-educational-research/
Robles Sabater, Ferran y Serer Martínez, Clara (2021): “El contenido procedimental en la construcción del discurso oral: los marcadores discursivos en Tschick de W. Herrndorf”, en: Robles, F. y Bertomeu, P. (eds.): Estructura informativa, oralidad y escritura en español y alemán, 165-190. https://roderic.uv.es/rest/api/core/bitstreams/f3e90ddb-8540-4bed-8b3a-c9121479c0fb/content
Siebold, Kathrin y Robles Sabater, Ferran (2021): “La oralidad concepcional en español: principios para su estudio”, en: de Santiago-Guervós, J. y Díaz, L. (eds.): Lingüística textual y enseñanza del español LE/L2. Londres: Routledge, 115-134. https://www.routledge.com/Linguistica-textual-y-ensenanza-del-espanol-LEL2/deSantiago-Guervos-DiazRodriguez/p/book/9781138105362?srsltid=AfmBOorIbouq08xl_Hf3KF66pvuPMLOwWVbAWy2bcWBFGc8zLeOtEYg6
Bertomeu Pi, Pau (2019): “Instant-Messaging-Texte zur Verbesserung der Schreibkompetenz im DaF-Unterricht“, en: Gómez García, C. y Silos Ribas, L. (eds.): Realidades, retos y reflexiones. La Filología Alemana en el siglo XXI. Madrid: Hueber Editorial Idiomas, 53-69. https://www.hueber.de/media/36/Libro_Actas_Web_V2.pdf
Robles Sabater, Ferran (2019): “Reformulación y segmentación del discurso en alemán y español”, en: Reimann, D.; Robles, F. y Sánchez, R. (eds.): Kontrastive Pragmatik in Forschung und Vermittlung. Tubinga: Gunter Narr, 85-108. https://www.narr.de/kontrastive-pragmatik-in-forschung-und-vermittlung-18124/
Robles Sabater, Ferran (2019): “Són realment conversacionals els diàlegs teatrals? Aproximació estructural informativa”, en: Robles, F. y Bertomeu, P. (eds.): La construcción del discurso en español y catalán / La construcció del discurs en espanyol i català. Hamburgo: Helmut Buske, 2019, 101-118. https://buske.de/la-construccion-del-discurso-en-espanol-y-catalan-la-construccio-del-discurs-en-espanyol-i-catala-14758.html
Robles Sabater, Ferran (2018): “Marcadores del discurso vs. Diskursmarker: aproximación a su estudio contrastivo”, en: Hernández, E.; Batista, J. J. y Sinner, C. (eds.): Clases y categorías lingüísticas en contraste: español y otras lenguas. Fráncfort: Peter Lang, 135-155. DOI: 10.3726/b13275. https://www.peterlang.com/document/1110640
Robles Sabater, Ferran y Bertomeu, Pau (en preparación): Translating orality in German and Iberoromance. Amsterdam / Filadelfia: John Benjamins [IVITRA Research in Linguistics and Literature].
Robles Sabater, Ferran y Siebold, Kathrin (en preparación): Partículas y marcadores del discurso en español y alemán: adquisición, contraste y traducción [Beihefte zur Zeitschrift für romanische Philologie]
Lozano Sañudo, Belén; Sánchez López, Elena y Robles Sabater, Ferran (eds.) (2024): Cruzando puentes: nuevas perspectivas sobre la traducción del y al alemán. Berlín: Frank & Timme. ISBN: 978-3-7329-0743-4. [TransSÜD. Arbeiten zur Theorie und Praxis des Übersetzens und Dolmetschens, 144]. https://www.frank-timme.de/en/programme/product/cruzando-puentes
Robles Sabater, Ferran y Siebold, Kathrin (2022): El español y el alemán en contraste y sus implicaciones didácticas: nuevas aportaciones desde la gramática, la traducción y la lingüística de corpus. Tubinga: Gunter Narr [Romanistische Fremdsprachenforschung und Unterrichtsentwicklung, 26]. https://www.narr.de/el-espa%C3%B1ol-y-el-alem%C3%A1n-en-contraste-y-sus-implicaciones-did%C3%A1cticas-18593/
Robles Sabater, Ferran y Bertomeu, Pau (2021): Estructura informativa, oralidad y escritura en español y alemán. València: Universitat de València [Anejos de Quaderns de Filologia, 86]. https://roderic.uv.es/rest/api/core/bitstreams/f3e90ddb-8540-4bed-8b3a-c9121479c0fb/content
Calvo Rigual, Cesáreo y Robles Sabater, Ferran (2019): La investigación en lexicografía hoy: diccionarios bilingües, lingüística y uso del diccionario. València: Universitat de València [Anejos de Quaderns de Filologia, 85]. https://disco.uv.es/cgi-bin/in-public?fileman:es:imgdump:pub:/disco/ANEJOS_QF/Anejo85_1.pdf:quadernsfil:
Reimann, Daniel; Robles Sabater, Ferran y Sánchez Prieto, Raúl (2019): Kontrastive Pragmatik in Forschung und Vermittlung: Deutsch, Spanisch und Portugiesisch im Vergleich. Tubinga: Gunter Narr [Romanistische Fremdsprachenforschung und Unterrichtsentwicklung, 15]. https://www.narr.de/kontrastive-pragmatik-in-forschung-und-vermittlung-18124/
Robles Sabater, Ferran y Bertomeu, Pau (2019): La construcción del discurso en español y catalán / La construcció del discurs en espanyol i català. Hamburgo: Helmut Buske [Beihefte zu Romanistik in Geschichte und Gegenwart (RomGG), 23]. https://buske.de/la-construccion-del-discurso-en-espanol-y-catalan-la-construccio-del-discurs-en-espanyol-i-catala-14758.html?
Robles Sabater, Ferran y Carbonell Saiz, María (en preparación): “La traducció català-alemany i alemany-català”, Zeitschrift für Katalanistik 38.
Robles Sabater, Ferran y Bertomeu, Pau (2018) “La estructura informativa en español hablado”, Normas. Revista de Estudios Linigüísticos Hispánicos 8, 1-113. https://turia.uv.es/index.php/normas/issue/view/946
Robles Sabater, Ferran y Bertomeu, Pau (2017) “Marcadors del discurs i gramaticalització en català i altres llengües”, Zeitschrift für Katalanistik 30, 3-267. https://www.romanistik.uni-freiburg.de/pusch/zfk/cat/2017.htm