Logo de la Universdad de Valencia Logo CSIF. Secció Sindical Logo del portal

CSIF solicita por escrito al Ministerio y a la ANECA la revisión de los criterios de evaluación del profesorado universitario

  • 12 noviembre de 2018
Image de la noticia

Desde el Sindicato CSIF hemos pedido por escrito al Ministerio y a la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) la revisión de los criterios de evaluación del profesorado universitario.

Nuestra petición se apoya fundamentalmente en los puntos que a continuación os detallamos:

  • Han transcurrido ya dos años desde la publicación de unos criterios que nos fueron impuestos.
  • Se ha confirmado un endurecimiento desproporcionado e injustificado de los requisitos y niveles de exigencia.
  • Se ha producido un descenso constatable y significativo en las cifras globales del profesorado que consigue la acreditación.
  • Determinadas áreas de conocimiento se han visto seriamente perjudicadas.
  • No se ha activado el procedimiento para la acreditación multidisciplinar a la que se habían comprometido.

Por todos estos argumentos en CSIF hemos redactado y remitido el siguiente texto dirigido simultáneamente al Secretario General de Universidades y al Director de ANECA: 

"El Real Decreto 415/2015, de 29 de mayo, que modifica el Real
Decreto 1312/2007, de 5 de octubre, por el que se establece la acreditación nacional para el acceso a los cuerpos docentes universitarios, indica que los criterios para la acreditación en cada ámbito científico se publicarán y se revisarán periódicamente cada dos años.

Los criterios actualmente en vigor se publicaron en noviembre de 2016 (ya
que lo que se publicó en la web de la ANECA el pasado 16 de noviembre de
2017 sólo fue una ampliación y clarificación de dichos criterios de 2016).

Como CSIF puso de manifiesto en el análisis publicado el pasado 29 de junio de 2018, desde la entrada en vigor de estos criterios de acreditación se ha producido un descenso significativo en las cifras globales de profesorado que consigue la acreditación: Con el nuevo sistema solo se acreditan un 38% de CU y un 52% de TU con respecto a los acreditados en el sistema anterior.

Este descenso en el número de acreditaciones ha perjudicado especialmente a determinadas áreas.

Además, en la reunión mantenida el pasado 8 de noviembre de 2017, el
anterior Secretario General de Universidades y el propio Director de ANECA, tras la argumentación planteada por CSIF de que esa actualización de criterios iba a generar graves problemas para la acreditación del profesorado universitario, se comprometieron formalmente a que en este noviembre de 2018 se podría acometer la revisión de los citados criterios.

Por todo ello, desde el Sindicato CSIF le pedimos que ANECA ponga en marcha las medidas oportunas para revisar y cambiar estos criterios que tanto están dificultado la acreditación del profesorado para el acceso a los cuerpos docentes universitario."

Una vez que les hemos enviado esta carta, estamos ahora a la espera de que nos respondan y se nos convoque a una reunión para abordar una posible revisión de los criterios de evaluación del profesorado establecidos por ANECA.

Os iremos informando de cuantas novedades se puedan ir produciendo en esta materia.