|
|
|
|
|
|
Miércoles
5 |
18 h |
Cine Ciclo "Crecer en el barrio: juventud urbana sin horizontes".
Proyección de Los olvidados,
de Luis Buñuel.
Lugar Auditorio Montaner. Entrada
libre, aforo limitado |
C M Luis Vives
|
|
19 h |
Conferencia Ciclo "Las Conferencias del Botánico 2005".
La
vegetación de las cimas de Sierra Nevada,
a cargo de Joaquín Molero Mesa. Lugar
Auditorio Joan Plaça. Entrada
libre, aforo limitado |
Jardín Botánico
|
|
19.30 h |
Mesa
redonda
30 aniversario del 27 de
septiembre de 1975. Presentación del documental de TV3 "Els últims morts
de Franco", con la intervención de Manuel Blanco Chivite (Escritor y
periodista. Condenado a muerte en el sumario del 27 de septiembre de 1975);
Victoria Sánchez Bravo (Hermana de José Luis Sánchez Bravo, fusilado el 27 de
septiembre de 1975). Foro de Debates.
Lugar Aula Magna. Entrada
libre, aforo limitado |
La Nau
|
|
20.30 h |
Música
Concierto de Canto y
Piano. Con
la
intervención de Beatriz Lafont, Laura Lavilla, Dolores
Lahuerta, María Maciá, sopranos; Lluís Martínez, barítono, Vicente David Martín, piano. Interpretaran obras de G. Rossini, G. F. Haendel, G. Puccini,
W. A. Mozart, F. Cilèa, G. Giménez, F. Moreno Torroba, V. Bellini, J. Mª.
Usandizaga, R. Chapí. Aula de Música. Lugar Sala de la Muralla.
Entrada libre, aforo limitado
Información
Adicional [+] |
C M Rector Peset

|
|
Lunes
10 |
19.30 h |
Mesa
redonda
Presentación del Centro
Cultural Salvador Allende. Intervendrán Iván Ruiz Paredes (Presidente del
Centro Cultural Salvador Allende); Pedro Ruiz Torres (Universidad de
Valencia); Vicent Garcés (Universidad Politécnica de Valencia). Foro de
Debates. Lugar Aula Magna. Entrada
libre, aforo limitado |
La Nau

|
|
Jueves
13 |
18 h |
Cine Ciclo "Crecer en el barrio: juventud urbana sin horizontes".
Proyección de
Jóvenes salvajes,
de John
Frankenheimer. Lugar Auditorio Montaner. Entrada
libre, aforo limitado |
C M Luis Vives
|
|
19 h |
Conferencia y exposición
Los Institutos Obreros:
memoria de la educación en tiempo de guerra. A cargo de Juan Manuel
Fernández Soria (Universidad de Valencia), presenta Cristina Escrivà (Comisaria
de la exposición). Foro de Debates.
Lugar Aula Magna.
20 h. Sala Oberta.
Inauguración de la exposición Educar en guerra 1936-1939: El Instituto Obrero
de Valencia en la obra de Walter Reuter.
Entrada libre, aforo limitado |
La Nau

|
|
Viernes
14 |
22.30 h |
Teatro
TIC-TAC, por el Grupo de Teatro de la Universitat de València, textos
de Quim Monzó y GTUV. Dirección Pep Sanchis. Lugar Centro Cultura de Mislata
(Av. Gregorio Gea, 34.
Entrada gratuita con invitación que habrá que recoger en
el Centro Cultural de Mislata desde las 17 horas |
Mislata
 |
|
Sábado
15 |
19.30 h |
Musica
Ciclo "Jazz en el Botánico 2005 - fusión i Nuevas Tendencias".
Manel Salido. Lugar Auditorio Joan Plaça.
Entrada gratuita con invitación que habrá que recoger en
el Jardín Botánico la semana previa al concierto. Máximo dos por persona |
Jardín Botánico
 |
|
Lunes
17 |
19.30 h |
Libro
Presentación
del libro Los límites del terrirorio. El País Valenciano en la encrucijada.
(Coordinado por Joan Romero y Miquel Alberola. Editado por Publicaciones de
la Universitat de València). Intervendrán: Francisco tomàs (rector de la
Universitat de València), Josep Torrent (director de El País Comunitat
Valenciana), Fabián Llisterri (Decano del Colegio de Arquitectos de la
Comunitadad Valenciana), Ernest Reig (Catedrático de Economía Aplicada de la
Universitat de València), Joan Romero (Catedrático de Geografía de la
Universitat de València y coordinador del libro).
Foro de Debates. Lugar Aula Magna. Entrada
libre, aforo limitado |
La Nau

|
|
Martes
18 |
19.30 h |
Conferencia
El celibato opcional
como disidencia eclesiástica. A cargo de Demetrio Orte (Cura obrero,
casado, miembro de MOCEOP), presenta Mercedes Pérez Gómez. Foro de Debates.
Lugar Aula Magna. Entrada
libre, aforo limitado |
La Nau
|
|
19.30 h |
Música
Ciclo Jóvenes Intérpretes
del IVM. Pedro Navarro, guitarra. Interpretará obras de G. Sanz, S. L.
Weiss, J. S. Bach, D. Fortea, M. C. Tedesco, I. Albéniz, G. Weiss, A. Lara.
Aula de Música.
Lugar Auditorio Montaner. Entrada
libre, aforo limitado
Información
Adicional [+] |
C. M. Luis Vives

|
|
Miércoles
19 |
|
Exposición
José Medina Echavarría,
exposición de libros sobre este influyente sociólogo.
Hasta el 26 de octubre.
Lugar Biblioteca Gregori Maians. Entrada lliure, aforament limitat |
Capus de Tarongers |
|
12 h |
Conferencia Ciclo "La Universidad contra la guerra y la pobreza".
¿Por qué ha
fracasado la paz en Palestina?,
a cargo de Ferran
Izquierdo (Profesor de Relaciones Internacionales, Universidad Autónoma de
Barcelona). Lugar Sala de Actos. Entrada
libre, aforo limitado |
Facultad de Ciencias Sociales
|
|
18 h |
Cine Ciclo "Crecer en el barrio: juventud urbana sin horizontes".
Proyección de
Angeles con caras
sucias,
de Michael
Curtiz. Lugar Auditorio Montaner. Entrada
libre, aforo limitado |
C M Luis Vives
|
|
19 h |
Conferencia Ciclo "Las Conferencias del Botánico 2005".
La nueva
cultura del agua,
a cargo de Narcís Prat. Lugar
Auditorio Joan Plaça. Entrada
libre, aforo limitado |
Jardín Botánico
|
|
19 h |
Poesía
Lectura de poemas Tahar
Bekri,
presentación Ana Monleón. Aula de Poesía. Lugar Aula
407. Entrada
libre, aforo limitado |
Facultad de Filología
|
|
19.30 h |
Conferencia
Carles Salvador,
académico y excursionista.
A cargo de Vicent Pitarch (Institut d'Estudis Catalans. Universidad Jaume
I). Foro de Debates. Lugar Aula
Magna. Entrada
libre, aforo limitado |
La Nau
|
|
19.30 h |
Conferencia
Diversidad sexual y
teoría queer.
A cargo de Judith Butler y Elvira Burgos. Lugar
Sala de Actos. Entrada
libre, aforo limitado |
C. M. Rector Peset
|
|
20.30 h |
Musica
Ciclo "Música en la Capilla". Trialegs. Jordi
Morellá, viola; Paloma González, clarinete; Elisabet Sanchis, piano. Aula de
Música. Lugar Capilla de la Sapiencia. Entrada libre, aforo limitado.
Información
Adicional [+] |
La Nau

|
|
Jueves
20 |
19.30 h |
Conferencia
Debates éticos entorno
de las aplicaciones de la nueva biología.
A cargo de Pere Puigdomènech (Profesor de Investigación del Centro
Superior de Estudios Cintíficos). Lugar
Sala de Actos. Entrada
libre, aforo limitado |
C. M. Rector Peset
|
|
20 h |
Musica
Eva Dénia Trío canta Brassens. Eva Dénia,
voz y guitarra; Carles Carrasco, guitarra; José Luis Porras, contrabajo. Lugar
Auditorio Montaner. Entrada libre, aforo limitado. |
C. M. Luis Vives
|
|
20.30 h |
Teatro
Hombres,
de la Compañía T de Teatre, dirección Sergi Belbel. Lugar Teatro El
Musical (Pl. Rosario, 3).
Entrada gratuita a la comunidad universitaria
presentando el carnet universitario. El resto de representaciones 30 % de
dto. sobre el precio en taquilla. |
Teatro El Musical |
|
Viernes
21 |
12 h |
Musica
Ciclo "Los viernes musicales de Filosofía".
Concierto barroco para dos trompetas y clave. Miguel Cerezo y Raúl
Junquera, trompeta, interpretarán obras de de F. Manfredini, A. Vivaldi, J.
S. Bach, G. F. Telemann. Lugar Aula Magna. Entrada libre, aforo limitado. |
Facultad de Filosofía |
|
19.30 h |
Mesa
redonda
El afecto, un horizonte
de sentido en educación,
con motivo de la presentación del libro "Recetas de relacion", de Sofías (ed.
Horas y Horas). Intervendrán Anna Mª Piussi (Universidad de Verona); Ana
Mañeru (Cofundadora de Sofías y de la Fundación Entredós), presenta Dolo
Molina (MRP Escola d'Estiu del PV-Gonzalo Anaya). Foro de Debates.
Lugar Aula Magna. Entrada
libre, aforo limitado |
La Nau
|
|
19.30 h |
Conferencia La representación de la violencia/la violencia de la
representación. Medios de comunicación, cine y publicidad.
A cargo de Maria Ruido (Profesora de Imagen). Lugar
Sala de Actos. Entrada
libre, aforo limitado |
C. M. Rector Peset
|
|
22.30 h |
Teatro
Hombres,
de la Compañía T de Teatre, dirección Sergi Belbel. Lugar Teatro El
Musical (Pl. Rosario, 3).
Entrada gratuita a la comunidad universitaria
presentando el carnet universitario. El resto de representaciones 30 % de
dto. sobre el precio en taquilla. |
Teatro El Musical
 |
|
Lunes
24 |
20 h |
Teatro
Lectura dramatizada de Lunaria,
de
Vincenzo Consolo por el Grupo de Teatro de la Universitat de València. Aula
de Teatro. Lugar
Sala Matilde Salvador. Entrada
libre, aforo limitado
Información
Adicional [+] |
La Nau
|
|
20 h |
Música
Semana de Bienvenida 2005. South San Gabriel (+ Dave Doughman).
Lugar Auditorio Montaner. Entrada libre, aforo limitado |
C M Luis Vives
 |
|
Martes
25 |
19 h |
Teatro
X Muestra de Teatro Universitario. Semana de Bienvenida.
Kamikaze
de Pedro Lozano. Por Tres Teatre (Facultad de Filología. Universitat de
València). Dirección: Pedro Lozano. Intérpretes: Iris Villaescusa, Marita
Casanova, David Torres.
Aula de Teatro. Lugar Facultad de
Geografía e Historia. Entrada
libre, aforo limitado |
Sala Palmireno
|
|
20 h |
Música
Semana de Bienvenida 2005. Javier Colis y Las malas lenguas.
Javier Colis, guitarra y voz; Julen Palacios, guitarra; Saúl Cortés,
teclados; Germán Sánchez, bajo, Marina Radis, theremi; Adrián Ceballos,
batería. Lugar Auditorio Montaner. Entrada libre, aforo limitado |
C M Luis Vives
|
|
22.30 h |
Música
Semana de Bienvenida 2005. Julio Bustamante.
Presentación de su nuevo disco Material Volátil. Lugar Auditorio Joan Plaza. Entrada libre, aforo limitado |
Jardín Botánico
 |
|
Miércoles
26 |
18 h |
Cine Ciclo "Crecer en el barrio: juventud urbana sin horizontes".
Proyección de Haz lo que debas,
de
Spike Lee. Lugar Auditorio Montaner. Entrada
libre, aforo limitado |
C M Luis Vives
|
|
19 h |
Conferencia Ciclo "Las Conferencias del Botánico 2005".
Debilidad
estructural, riesgo y vejez del arbolado ornamental,
a cargo de Gabriel Iguiñiz Agesta. Lugar
Auditorio Joan Plaça. Entrada
libre, aforo limitado |
Jardín Botánico
|
|
19 h |
Teatro
X Muestra de Teatro Universitario. Semana de Bienvenida.
Tic-Tac,
sobre textos de Quim Monzó y GTUV, por el GTUV. Dirección: Pep Sanchis.
Intérpretes: Anna Marí, Maite Bautista, Lorena Jiménez, Josep Daniel Tormo,
Josep Vicent Valero, Jaume Fons.
Aula de Teatro. Lugar Facultad de
Geografía e Historia. Entrada
libre, aforo limitado |
Sala Palmireno
|
|
20 h |
Música
Semana de Bienvenida 2005. Pau Riba + de Mortimers.
"Metralletres". Lugar Auditorio Montaner. Entrada libre, aforo limitado |
C M Luis Vives
|
|
20.30 h |
Musica
Ciclo "Música en la Capilla". Araia Galiana,
arpa. Aula de Música. Lugar Capilla de la Sapiencia. Entrada libre, aforo limitado.
Información
Adicional [+] |
La Nau

|
|
Jueves
27 |
19 h |
Teatro
X Muestra de Teatro Universitario. Semana de Bienvenida.
Qui eren i què pensaven,
basada en textos de Bertolt Brecht, por Universitat Jaume I. Aula de Teatre
Carles Pons. Dirección: Cesca Salazar y Joan Comes. Intérpretes: Maribel
Cervera, Vicent Galí, Xavi Garcia, Iñaki Jovaní, Esther Ramos.
Aula de Teatro. Lugar Facultad de
Geografía e Historia. Entrada
libre, aforo limitado |
Sala Palmireno
|
|
20.30 h |
Teatro
Hombres,
de la Compañía T de Teatre, dirección Sergi Belbel. Lugar Teatro El
Musical (Pl. Rosario, 3).
Entrada gratuita a la comunidad universitaria
presentando el carnet universitario. El resto de representaciones 30 % de
dto. sobre el precio en taquilla. |
Teatro El Musical

|
|
Viernes
28 |
19 h |
Teatro
X Muestra de Teatro Universitario. Semana de Bienvenida.
Nai ?,
de Maximo Gorgi, por Taller de Arte Dramàtica da Aula de Teatro da USC do
Campus de Lugo. Dirección: Paloma Ugilde. Intérpretes:
Mónica Chaves, Marta del Valle, Sonia Díaz, Laura García, Belén Gato, Iria
Otero, Melania Pérez, Beatriz Rodríguez-Morales, Lucía Vazquez, Alberte
Cadenas, Iago Hervella, Pablo García, Roberto Rivas, Beatriz
Rodríguez-Morales, Iria Otero, Belén Gato, Laura García, Lucía Vazquez,
Melania Perez , Sonia Díaz.
Aula de Teatro. Lugar Facultad de
Geografía e Historia. Entrada
libre, aforo limitado |
Sala Palmireno

|
|
Domingo
30 |
19.30 h |
Música
Concierto de Apertura del Curso 2005-2006. Orquesta Filarmónica de la
Universitat de València. Director Cristóbal Soler. Lugar Sala Iturbi.
Entrada gratuita que se podrá retirar
desde una hora antes del concierto en las taquillas del Palau
Información Adicional [+] |
Palau de la Música
 |
|
|
|
|
|