Investigadoras del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universitat de València / Instituto BioTEcMed publican en Scientia Global un artículo de divulgación sobre la proteína eIF5A, implicada en el cáncer y el envejecimiento, que describe su función en el mantenimiento del importe de proteínas a la mitocondria.
Las investigadoras de la Universitat de València Marina Barba-Aliaga, Vanessa Bernal y Paula Alepuz, en colaboración con el grupo del Dr. Brian Zid de la Universidad de California (UCLA), han publicado en Scientia Global, el artículo ‘Proteins on the Move: Gateways into Mitochondria’, que explica cómo esta proteína mantiene la respiración mitocondrial. La investigación innovadora de esta colaboración ha aportado nuevos conocimientos sobre los complejos mecanismos de producción y transporte de proteínas hacia las mitocondrias.
Scientia Global presenta una serie de publicaciones de investigación que cubren temas de ciencia, tecnología y educación. Su objetivo es cerrar la brecha entre la ciencia, la educación, la política, la investigación, el gobierno y el sector privado "Opening a dialogue between science and society We’re not disrupting an existing format, we’re creating a new one".
El factor de iniciación de la traducción eucariota 5A (eIF5A) es un factor esencial para la traducción presente en casi todos los organismos vivos. Ayuda a los ribosomas, las máquinas moleculares que construyen proteínas, en la traducción de proteínas que contienen aminoácidos específicos. La falta de eIF5A está relacionada con diversas enfermedades, así como con el envejecimiento. Aunque se sabe que el eIF5A es esencial para la función mitocondrial, aún no se ha descrito el mecanismo específico que los vincula.
- Enlace al artículo (Scientia Globla) escrito por Luisa Postlethwaite.
- DOI http://doi.org/10.33548/SCIENTIA1235
- Descargar ebook (pdf)
- Web del grupo de investigación EGE-DtoP Eukaryotic Gene Expression Research Group: from DNA to Proteins (https://www.uv.es/egedtop)