Profesores y talleres

XI Escuela-Taller de Análisis Funcional Bernardo Cascales

Se enviarán a los alumnos cuatro trabajos relacionados con los temas abajo propuestos. Cada alumno seleccionado recibirá los cuatro trabajos y deberá enviar a la coordinación de la red un listado de preferencias de los temas. La red, en contacto con los profesores de la Escuela-Taller, informarán a cada alumno del tema que se le ha asignado, teniendo en cuenta, en la medida de lo posible, sus preferencias e intentando fomentar el intercambio entre las distintas universidades y los distintos grupos de investigación. Cada alumno trabajará sobre uno de los cuatro trabajos enviados. Cada taller tendrá un máximo de seis participantes.

Temas propuestos

Ricardo García

UEX/IMUEX

Cómo hacer cosas a pedazos (en Espacios de Banach)

    +info
Estibalitz Durand

UNED

Geometría de las curvas solución de sistemas de tipo gradiente convexo

    +info
Santiago Boza

UPC

Relación entre multiplicadores de Fourier en $\mathbb{R}^N$, $\mathbb{T}^N$, y $\mathbb{Z}^N$.

    +info
Marina Murillo

UPV

Caos en operadores no locales

    +info

La Escuela está dirigida a alumnos de los últimos cursos de Licenciatura y Grado o de algún Máster Oficial que estén interesados en mejorar su aprendizaje en Análisis Funcional y Aplicaciones. Cada grupo de investigación participante en la red puede proponer un máximo de dos alumnos antes del 10 de enero de 2022. El número máximo de alumnos en la Escuela-Taller es de 20. Para proponer alumnos, el grupo de investigación ha de enviar un correo a la dirección electrónica functional.analysis.spain@gmail.com