Fundación General UVUniversidad de ValenciaCine Logo del portal

Una piedra con símbolos grabados
Una historia de signos
Presencial

Conferencia de Laura Escorihuela Álvarez. EEPLLV. Centre Cultural La Nau

 

Escola Europea de Pensament Lluís Vives

 

Ciclo de conferencias El mundo clásico en la realidad occidental

 

Una historia de signos: del nacimiento de la escritura a las tradiciones alfabéticas europeas

Laura Escorihuela Álvarez

Doctoranda en Asiriología, Universitat de València

 

Coordinador del cicle

Marco Antonio Coronel Ramos

Catedrático de Filología Clásica, Universitat de València

 

 

Laura Escorihuela Álvarez

Doctoranda en Lenguas, Literaturas y Culturas por la Universitat de València.

Graduada en Historia por la Universitat de València.

Máster interuniversitario en Historia y Ciencias de la Antigüedad (UCM-UAM).

Diploma de especialización en Orientalística y Egiptología (UCM).

Máster en Formación del Profesorado (UJI).

Ha sido profesora en la UNED Senior (Mitología mesopotámica y egipcia, Arte oriental).

Ha participado en numerosos congresos y seminarios sobre historia antigua, arqueología y escritura cuneiforme.

Experiencia en docencia y mediación cultural en varios museos valencianos.

Ha organizado talleres didácticos sobre escritura cuneiforme en colaboración con el CSIC y centros educativos.

Autora de diversas publicaciones relativas a su especialidad (didáctica del cuneiforme, mentalidad y memoria del Imperio acadio, género en Próximo Oriente, etc.)

Domina español, valenciano (C1), inglés (C1) y alemán (B2).

Interesada en historia de la escritura, género en Mesopotamia y didáctica de las humanidades.

 

 

Sinopsis

Esta conferencia ofrece un recorrido histórico por el origen y evolución de la escritura, desde sus primeras manifestaciones en la antigua Mesopotamia hasta las tradiciones alfabéticas europeas. Se explorará el desarrollo del sistema cuneiforme en Uruk y su progresiva adaptación por otras culturas del Próximo Oriente, así como la transición hacia escrituras consonánticas y alfabéticas en el ámbito semítico. A partir de ahí, se analizará la transmisión de estos modelos a través del alfabeto fenicio hacia el griego, el latino y, finalmente, el cirílico. La sesión concluirá con una breve mención a la figura de Ulfilas y la creación del alfabeto godo como ejemplo de adaptación cultural de los sistemas gráficos.

 

Entrada libre, aforo limitado

 

Folleto

 

Fecha 15 de octubre de 2025 de 18:00 a 19:30. Miércoles.

 
 
Lugar de realización

Aules Seminari. Centre Cultural la Nau

C/ Univesitat, 2

Valencia (46003)

 
Organiza

Escola Europea de Pensament Lluís Vives, Servei de Cultura Universitària UV

Col: Generalitat Valenciana.

 
escola.pensament@uv.es