Fundación General UVUniversidad de ValenciaCine Logo del portal

Presentación del Aula de Cinema

El Aula de Cinema de la Universitat de València es un espacio de creación, reflexión y formación dedicado a la cultura cinematográfica, donde se interrelacionan la comunidad universitaria y la sociedad. Desde el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad, el Aula busca fomentar una experiencia educativa integral a través del cine, a la vez que impulsa la reflexión crítica y la difusión del patrimonio audiovisual en un contexto de innovación e inclusión social.

Misión

El Aula de Cinema tiene como misión la formación y la divulgación cinematográfica en la Universitat de València, contribuyendo al enriquecimiento cultural de la comunidad universitaria y de la sociedad. Promovemos la creación de redes entre los profesionales del audiovisual, los estudiantes y la comunidad en general, creando espacios de diálogo y aprendizaje alrededor del cine y su capacidad de transformación social.

Objetivos

1.- Formación y difusión audiovisual: Ofrecer una formación continua y de calidad en el campo audiovisual, con cursos especializados y espacios de divulgación de la investigación cinematográfica. Así contribuimos en la educación de futuros profesionales en el sector.

2.- Colaboración con el sector audiovisual: Promover alianzas estratégicas con festivales, instituciones públicas y del tercer sector, fortalecer así los lazos con la Universitat y apoyar a la industria cinematográfica.

3.- Visibilidad y acceso en el cine de calidad: Difundir el cine de calidad a través de programaciones en el Aula de Cinema, el Centre Cultural La Nau y los campus y sedes de la UV, con el fin de ampliar el alcance y la diversidad de las actividades cinematográficas para toda la comunidad universitaria y el público general.

4.- Participación activa del alumnado: Fomentar la implicación de los estudiantes en el mundo del cine, mediante encuentros con cineastas, críticos y profesionales del sector, así como actividades de colaboración entre el alumnado.

 

A través de este enfoque, el Aula de Cinema se configura como un espacio dinámico e inclusivo, con un compromiso firme por la igualdad, la diversidad y la promoción de la cultura cinematográfica en todos sus ámbitos.