
El 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer's Disease International (ADI).
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y la capacidad de pensar y, con el tiempo, la habilidad de llevar a cabo hasta las tareas más sencillas. Las personas con Alzheimer también experimentan cambios en la conducta y la personalidad. Asimismo, esta enfermedad es la principal causa de demencia, representa hasta el 70% de los casos. En España hay 1.200.000 personas afectadas por la enfermedad y más de 5.000.000 de personas entre quienes la padecen y sus familiares cuidadores.
Con motivo del Día Internacional del Alzheimer, el lema elegido para este año es: “Somos específic@s”. De esta forma, se pretende concienciar primero y exigir después que las administraciones del país tengan en consideración la entidad de la demencia en tanto que condición que requiere ser atendida y abordada de manera específica.
Desde las clínicas de la Universitat de València y en especial desde la Clínica de Logopedia UV queremos dar visibilidad a esta enfermedad y a la importancia del tratamiento multidisciplinar. La relación entre la logopedia y el Alzheimer es crucial para tratar las alteraciones del lenguaje y retrasar el deterioro cognitivo lo máximo posible. Por lo que el trabajo del logopeda es fundamental para diagnosticar, identificar y evaluar los problemas relacionados con la habilidad comunicativa y el habla.