Universitat de ValènciaFundació Lluís Alcanyís Logo del portal

Día Mundial de la Disfagia

  • 12 diciembre de 2024
Image de la noticia

En el día mundial de la disfagia, desde la Clínica de Logopedia queremos resaltar las importantes complicaciones que la disfagia puede generar en la salud del paciente a nivel respiratorio y nutricional, así como su gran impacto en la calidad de vida de la persona.

Es por ello que, dada su alta prevalencia, una detección y atención temprana es fundamental para conseguir una correcta nutrición e hidratación del paciente, así como lograr que estas se consigan de forma segura.  La presencia de atragantamientos, voz húmeda, tos frecuente o carraspeo tras las comidas, infecciones respiratorias frecuentes, o necesidad de deglutir de forma fraccionada pueden ponernos en sobre aviso.

Desde la Clínica de Logopedia se ofrece una atención individualizada a los pacientes con disfagia orofaríngea que presentan dificultades para tragar. Nuestros especialistas trabajan aspectos fundamentales de la deglución como son la seguridad y la eficacia. Una falta de seguridad en la deglución puede ocasionar aspiraciones y/o penetraciones del alimento en la vía aérea, pudiendo provocar infecciones respiratorias. Por otro lado, la falta de eficacia puede propiciar la deshidratación y desnutrición del paciente, con una consecuente pérdida de peso y energía. 

Las estrategias terapéuticas a aplicar se adaptarán a cada caso específico, atendiendo a las características del paciente y la situación de su sistema de motricidad orofacial (estructuras necesarias para la masticación y deglución). Además, disponemos de las últimas tecnologías para rehabilitar la disfagia como lo son la electromiografía de superficie y la estimulación eléctrica.

Asimismo, les CliniquesUV ofrecen tratamientos multidisciplinares para paciente con disfagia a través de profesionales de la Clínica de Nutrición, Actividad Física y Fisioterapia y la Clínica de Odontología que a través de técnicas avanzadas facilitan la vida y la evolución favorable de este síntoma.