
Desde nuestro compromiso de ofrecer un tratamiento de excelencia, el pasado 1 de julio tuvo lugar en la Clínica Odontológica de la Fundación Luís Alcanyís-Universitat de València (FLA-UV) la formación patrocinada por las organizaciones internacionales Smile Train y European Cleft Organisation “Speech, Communication and Resilience training for health profesionals and parents of children born with clefts”.
La iniciativa ha sido promovida desde la Unidad de atención interdisciplinar al paciente con fisuras y otras anomalías craneofaciales de la Clínica de Logopèdia de la Universidad de Valencia que, como siempre, cuenta con el apoyo incondicional de la Fundación Luis Alcanyís-Universitat de València (FLA-UV) que ha cedido sus instalaciones de manera altruista. El curso contó con ponentes internacionales en el ámbito de las fisuras iniciando las intervenciones D. Gareth Davis, presidente de Eurocleft, prosiguiendo la Logopeda Cristina Peris de la Clínica de Logopèdia de la FLA-UV a cuyo cargo estuvieron los módulos referentes a la comunicación, habla y lenguaje en el paciente fisurado. Para finalizar, la Doctora Nichola Ramsey profesora de la Universidad de Bristol desarrolló los módulos referentes a aspectos psicológicos y resiliencia en los pacientes fisurados.
Junto a otros profesionales del ámbito de la salud, al acto asistieron el catedrático de odontología Leopoldo Forner, así como las doctoras Ana Tejero y Mar Torreño, componentes del equipo de la Clínica de Odontología de la FLA-UV. También quisieron acompañarnos al curso los doctores Lucas Salom y Lorena Fernández del servicio de maxilofacial infantil del Hospital La Fe así como las familias pertenecientes a AFICAVAL (Asociación de padres de niños y niñas con fisuras labiopalatinas en la comunidad valenciana).
La formación resultó un éxito de participación y juntos disfrutamos de una maravillosa jornada de aprendizaje que estamos seguros resultó de un gran interés tanto para los profesionales de la salud como para las familias de los niños y niñas.
Desde la FLA-UV continuaremos trabajando para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas con fisuras labiopalatinas.