
Datos Generales
- Odontólogos, Médicos estomatólogos, Médicos Odontólogos,
- Estudiantes de 5º curso del Grado de Odontología.
MATERIAL QUE APORTARAN LOS PARTICIPANTES PARA EL MÓDULO PRÁCTICO
- Cucharillas o excavadores de caries
- Espátula doble de boca
- Dientes extraídos con caries extensas conservados en suero fisiológico o agua
(Una vez matriculado, el alumno que se dé de baja por causa justificada 15 días hábiles antes del inicio del curso, se le devolverá el 50% del importe de la matrícula).
Duración y lugar donde se imparte
Día 21-06-24 de 9:00 a 20:00 y Día 22-06-24 de 9:00 a 14:00
Clínica Odontológica
Disseminats
C/ Gascó Oliag, 1
46010 Valencia (Valencia)
https://www.uv.es/fundacio-lluis-alcanyis/ca/assistencia/clinica-odontologica.html
Facultad de Medicina y Odontología
Campus de Blasco Ibáñez
Av. Blasco Ibáñez, 15
46010 Valencia (Valencia)
963 864 173
El viernes 21 se impartirá en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina y Odontología.
El sábado 22 se impartirá en la Clínica Odontológica de la UV - Fundació Lluís Alcanyís.
Programa
Viernes 21 de junio de 2024
Update de la Odontología Mínimamente Invasiva. Dra. Rocío Lazo.
9-11:30 Diagnóstico e Histología de las lesiones de Mancha Blanca, y caries en dentina.
Prevención de la caries abordaje desde la perspectiva del Riesgo.
Mínima Intervención y criterios de decisión:
- Sin Remoción de la lesión en esmalte: Protocolo Control de la Cavidad. No Restaurador vs Restaurador.
- Remoción Selectiva Bio-mecánica caries en dentina.
11:30-12: Coffee Break.
12:00-14:00 ¿Cuáles son los materiales ideales en Odontología Mínimamente Invasiva? Dra. Rocío Lazo
Fluoruro Diamino de Plata 38%
- Control de Caries No Restauradora en lesiones de caries oclusal y proximales en esmalte.
- Control de Caries Restauradora en Esmalte.
- Técnica B-Smart Lesiones de caries en Dentina.
- Floruro Diamino de plata en HMI
Materiales Bioactivos: La Revolución en la Odontología
- Filosofía de la Biomimética: Bio-remineralización.
- Cuándo y cómo aplicar los materiales bioactivos.
- Hidróxiapatita: mecanismo de acción.
14:00-15:30 Comida
15:00-17,30: Materiales Bioactivos: La Revolución en la Odontología. Dra. Rocío Lazo.
- La Nueva Generación de Biocerámicos en Terapia Pulpar Vital en dientes deciduos.
- Materiales Restauradores Interactivos.
Hipomineralización Molar Incisivo: ¿Por qué es el actual dolor de cabeza de la Odontología?
17:30-18: Coffee Break
18:00-20:00 Materiales Dentales Bio-inductores y Bioregeneradores. Propiedades características y aplicación en odontología. Dr. James Ghilotti.
Sábado 22 de junio de 2024
9-13: Dra. Rocío Lazo
Tratamiento Integral de la Hipomineralización Incisivo Molara.
Tratamiento Estético Mínimamente invasivo en molares con lesión HMI severa aplicando la Biomimética.
- Control de la Sensibilidad en HMI.
- Cómo remover la lesión de caries en HMI.
- Materiales Bioactivos en HMI.
- Manejo de la Adhesión en HMI.
- Restauración Estéticas en HMI.
Tratamiento Estético Mínimamente invasivo en dientes anteriores con lesión HMI leve, moderada y severa aplicando la Biomimética.
- Microabrasión-Biomineralización: Biomineralización del esmalte HMI con Nano hidróxiapatita.
- Decisiones clínicas: Resinas por Infiltración vs Resinas por Inyección.
Práctica fantomas
- Técnica No Restauradora Control Cavidad con Fluoruro Diamino de Plata
- Técnica Restauradora Control Cavidad con Materiales Restauradores Interactivos.
- Remoción Selectiva Biomecánica.
- Técnica B-Smart
- Materiales Restauradores Interoactivos en dentina.
- Biocerámicos en terapia pulpar Vital.
- Protocolo Estética Mínimamente invasiva en dientes anteriores afectados con HMI.
Organizador
96 339 50 37 (Whatsapp: 648 48 44 22)
Profesorado
Dra. Rocío Lazo
Odontóloga. Especialista en Odontopediatría. Universidad Caye-tano Heredia. Perú. Experta en Biomimética y Técnicas de Mínima Intervención.
Dr. James Ghilotti
Odontólogo. Máster en Endodoncia por la Universitat de València. Becario FPU de la Universitat de València
Objetivos y metodología
La Odontología Mínimamente Invasiva es una filosofía de abordaje de la caries basada en la detección temprana de los factores de riesgo y en el concepto de la mínima intervención.
La creciente aparición de materiales y técnicas con posibilidades biorregenerativas y bionductoras permiten un abordaje terapéutico lo más respetuoso posible con las estructuras dentales así como posibilitar su biorreparación y biorregeneración
Se plantea un taller teórico práctico en el que se presentarán:
• Los fundamentos del manejo de la caries con criterios de máxima preservación dentaria, utilizando técnicas de remoción selectiva biomecánica junto al uso de materiales con potencial remineralizante y bioinductor.
• El tratamiento de la pulpa vital mediante técnicas conservadoras.
• El tratamiento estético de defectos cualitativos del esmalte (MIH) mediante técnicas biomiméticas.
OBJETIVOS
• Establecer el abordaje de la caries dental desde la perspectiva del riesgo
• Reconocer las propiedades de los materia-les biomiméticos, sus características propiedades, mecanismo de acción y aplicación.
• Evaluar el potencial biorregenerativo de los cementos a base de silicatos cálcicos. Su aplicación en el tratamiento de la lesión profunda de caries y de la pulpa vital
• Analizar la acción remineralizante, desensibilizante y desinfectante del fluoruro diamínico de plata con o sin restauración
• Describir las características de los ionómeros de vidrio a base de estroncio y cristales bioactivos. Su papel en la Odontología de mínima intervención.
• Adquirir habilidades en el uso de los materiales bioinductores, biorregeneradores y biomiméticos.
Admisión y matricula
(CERRADO PLAZAS COMPLETAS)
1. Enviar correo electrónico a formaciofla@uv.es con los siguientes datos:
- Nombre y apellidos
- Dirección completa
- Teléfono
y adjuntar la documentación necesaria para formalizar su inscripción (DNI por las dos caras y copia del título académico / Matrícula del Grado en el caso de estudiantes, en caso de pertenecer a SESPO o alguna Sociedad amiga enivar justificante de asociación) y justificante de pago de la matrícula:
- Público General: 70.-€
- Miembros de SESPO y sociedades amigas: 60.-€
- Estudiantes de 5º de Odontología: 60.-€
Cuenta Bancaria: Banco Santander
Nº Cuenta: ES9800496721612610019494
Concepto: nombre+apellido+cursoInvasivaybiomimética
2. Una vez enviado el email, la matricula quedará finalizada y el alumno/a estará inscrito correctamente.
Colaboradores y Patrocinadores
SDI, Septopdont, Apa Care, Brix 3000, DMG, Deppeler, APAPRO, SESPO.