
Datos Generales
- Auxiliares y personal de apoyo en clínicas dentales.
- Higienistas y recepcionistas que quieran especializarse en ortodoncia.
- Clínicas que buscan mejorar la eficiencia, la atención en el paciente y la coordinación del equipo.
- Estudiantes de Higiene Bucodental - 10 plazas.
Duración y lugar donde se imparte
Viernes y sábado de 9:00 a 19:00
Módulos intensivos e independientes, cada uno de viernes y sábado, de 9:00 a 19:00.
• Módulo 1: 7–8 de noviembre de 2025
• Módulo 2: 14–15 de noviembre de 2025
Clínica Odontológica
Disseminats
C/ Gascó Oliag, 1
46010 Valencia (Valencia)
https://www.uv.es/fundacio-lluis-alcanyis/ca/assistencia/clinica-odontologica.html
Programa
Fin de Semana 1: La ortodoncia moderna y los nuevos registros
- Viernes, 7 de noviembre de 2025
09:00 – 09:30: Presentación del curso y bienvenida
09:30 – 11:00: Módulo I – Introducción a la ortodoncia moderna
11:30 – 14:00: Módulo II – Anatomía oral y craneofacial aplicada por edades: infantil, adolescente, adulto joven y adultos mayores de 40 años
15:00 – 17:00: Relación clínica-paciente: desde la primera cita hasta la despedida
17:30 – 19:00: Módulo III – Toma de registros en ortodoncia I (Fotografía)
- Sábado, 8 de noviembre de 2025
09:00 – 11:00: Toma de registros II (escáneres, radiología)
11:30 – 14:00: Módulo IV – Software y herramientas digitales básicas (por ejemplo, Bluesky, Meshmixer, apps clínicas)
15:00 – 17:00: Taller práctico: escaneado + carga de registros
17:30 – 19:00: Casos reales: análisis de documentación clínica digital
Fin de Semana 2: Aparatología y retención
- Viernes, 14 de noviembre de 2025
09:00 – 11:00: Módulo V – Instrumental ortodóntico: manejo, mantenimiento y seguridad
11:30 – 14:00: Módulo VI – Aparatología fija: tipos, colocación, cementado
15:00 – 17:30: Módulo VII – Retirada de aparatología y fase de retención. Tipos de retenedores y su mantenimiento
17:30 – 19:00: Taller: fabricación de Essix y retirada de ataches
- Sábado, 15 de noviembre de 2025
09:00 – 11:00: Módulo VIII – Aparatología removible: funcional y activa
11:30 – 14:00: Módulo IX – Alineadores transparentes: manejo clínico + ataches
15:00 – 17:00: Módulo X – Prevención, higiene y control de infecciones actualizado. Instrucciones de higiene al paciente según aparatología
17:30 – 19:00: Módulo XI – Manejo de urgencias y protocolo de actuación auxiliar
19:00 – 20:00: Clausura y entrega de diplomas
Organizador
96 339 50 37 (Whatsapp: 648 48 44 22)
- Gandia Franco, Jose Luis
- PDI-Titular d'Universitat
Dr. Pascual Martínez Asúnsolo
Profesorado
- Paredes Gallardo, Vanessa Maria De
- PDI-Titular d'Universitat
- Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets
- Lanuza Garcia, Alicia
- PDI-Associat/Da Universitari/A
- Zamora Martinez, Natalia
- PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
- Bellot Arcis, Carlos
- PDI-Titular d'Universitat
- Secretari/a de Departament
- Tarazona Alvarez, Beatriz
- PDI-Titular d'Universitat
- Garcia Sanz, Veronica
- PDI-Ajudant Doctor/A
- Coordinador/a Curs
Dra. Inmaculada Soler Segarra
Dra. Ana Tejero Martínez
Dr. Iñaki Aura Tormo
Dra. Carmen Ferrer Estrela
Dr. Jordi Gascón Pellicer
Dra. Cayetana Manglano Borso di Carminati
Dra. Gemma Martínez Asúnsolo
Dra. Yolanda Gómez Mascarell
Dra. Esther Oliver Aguilar
Dra. Verónica Sanjosé Quilis
Dra. Eva Dalmau Nieto
Dra. Sara Camañes Gonzalvo
Dra. Andrea Vítores Calero
Dra. Carla Ros Castelló
Dra. Ana Martínez Orellana
Dra. Mar Lanuza Torreño
Dra. Raquel Martínez Romero
Dra. María Muñoz Ruiz
Dr. Vicente M. Torres Celda
Dra. Paloma Tortosa Royo
Dra. Mar Fernández Villalba
Dr. Javier Sanz Narrillos
Objetivos y metodología
El Curso para Personal Esencial en Clínicas de Ortodoncia (CPECO) nace como una actualización completa y moderna del histórico CPACO, con una misión clara: formar personal esencial altamente cualificado para una clínica de ortodoncia, capaz de asumir un rol activo, eficiente y humano en el entorno clínico.
Desde la atención inicial del paciente hasta la colaboración con otras especialidades odontológicas, el auxiliar de ortodoncia del siglo XXI debe dominar tanto la técnica como la empatía, tanto la precisión como la comunicación.
El curso ofrece una formación estructurada, rigurosa y práctica, en la que se abordan no solo los fundamentos clínicos y el instrumental ortodóntico, sino también el uso de tecnologías digitales, la gestión de flujos de trabajo interdisciplinarios y el acompañamiento del paciente a lo largo de todo su tratamiento.
Porque una clínica moderna no se sostiene únicamente en el conocimiento técnico del ortodoncista, sino en la excelencia del equipo humano que lo rodea, el CPECO se convierte en una herramienta imprescindible para quienes desean integrar profesionalismo, innovación y trato humano en su día a día.
¿Qué aprenderás?
- Acompañamiento del paciente durante todo su tratamiento
- Manejo del instrumental y aparatología (fija, removible y alineadores)
- Registros: fotografía, escáner, radiología
- Uso de software y herramientas digitales
- Retirada de aparatos y protocolos de retención
- Control de infecciones, higiene y prevención
- Manejo de urgencias en la clínica
Admisión y matricula
Enviar un correo electrónico a formaciofla@uv.es con los siguientes datos:
- Nombre y apellidos
- Dirección completa
- Teléfono
Y adjuntar la documentación necesaria para formalizar la inscripción (DNI por ambas caras y copia del título académico / Matrícula del Grado en caso de estudiantes y justificante de pago de la matrícula):
Público general: 550 €
Estudiantes Higiene Bucodental: 350 € (10 plazas)
Cuenta bancaria: Banco Santander
N.º de cuenta: ES9200496721672910017998
Concepto: nombre+apellido+CEPCO
-
Una vez enviado el correo electrónico, la matrícula quedará finalizada y el/la alumno/a estará correctamente inscrito/a.