Universitat de ValènciaFundació Lluís Alcanyís Logo del portal

Imatge formacio

Datos Generales

Curs Academic 2024-2025
Tipo de cursoFLA
Tipo formación/Modalidad Presencial
Idioma de imparticiónCastellano
Edición
Precio matrícula2000 eur
Requisitos de acceso

El curso está enfocado a odontólogos con formación posgraduada y experiencia previas en cirugía bucal, periodoncia o implantología, que quieran profundizar en el dominio de técnicas quirúrgicas periodontales y peri-implantarias.

 

 

(Una vez matriculado, el alumno que se dé de baja por causa justificada 15 días hábiles antes del inicio del curso, se le devolverá el 50% del importe de la matrícula).

Número de plazas20

Duración y lugar donde se imparte

Fecha Inicio 22/01/2025
Fecha fin 27/06/2025
Horario
  • Primer módulo (23 y 24 de enero): 9:00 h a 20:00 h
  • Segundo módulo (26 y 27 de junio): 9:00 h a 20:00 h
Lugar de impartición

Clínica Odontológica

Disseminats

C/ Gascó Oliag, 1

46010 Valencia (Valencia)

963 864 086

https://www.uv.es/fundacio-lluis-alcanyis/ca/assistencia/clinica-odontologica.html

atenciopacient@uv.es

Mantén presionada la tecla Ctrl mientras se desplaza para acercar o alejar el mapa

Programa

Módulo 1 (23 y 24 de enero): Regeneración ósea guiada en crestas cicatrizadas: Tips y claves para el éxito

En este módulo se realizará un análisis detallado de todos los elementos clave a considerar en la egeneración ósea guiada (ROG), incluyendo el manejo de tejidos blandos, selección y uso de biomateriales, y criterios para elegir la técnica quirúrgica adecuada. Se explicará de forma exhaustiva cómo ejecutar la técnica quirúrgica de principio a fin, proporcionando numerosos consejos clínicos para simplificarla, así como múltiples vídeos de los procedimientos para visualizar mejor la técnica.

Además de asegurar un entorno óseo adecuado alrededor de los implantes, es crucial contar con un adecuado entorno mucoso. Por ello, en la parte final se abordará cómo corregir los tejidos blandos mediante cirugía mucogingival, explorando las diferentes alternativas de tratamiento y sus pasos a seguir.

Programa teórico:

  • Principios biológicos en ROG.
  • Principios y claves en la selección de biomateriales y membranas.
  • Cómo obtener grandes cantidades de hueso autógeno de forma rápida y segura.
  • Regeneración ósea horizontal: de lo sencillo a lo complejo.
  • Cómo mantener la estabilidad del injerto desde el inicio y durante todo el proceso de cicatrización: ROG con láminas óseas, mallas, tenting poles, etc.
  • Claves de la provisionalización en casos de regeneración ósea en edentulismo completo.
  • Regeneración ósea vertical con membranas de PTFE y claves en su manejo.
  • Paso a paso en el manejo de tejidos blandos para lograr un cierre primario sin tensión.
  • Regeneración ósea guiada y protocolos digitales.
  • Manejo de complicaciones en regeneración ósea guiada.

Taller:

Se practicarán las siguientes técnicas quirúrgicas en cabezas de cerdo:

  • Técnica de “salchicha” paso a paso con membranas colágenas y manejo de tejidos blandos para lograr un cierre primario sin tensión.
  • Obtención de hueso autógeno mediante la técnica de Audi utilizando trefinas.

Módulo 2 (26 y 27 de junio): Regeneración ósea con hueso autólogo y manejo mucogingival de los tejidos blandos tras procedimientos de regeneración ósea

Día 1: Regeneración ósea con hueso autólogo - De la técnica de Khoury (SBBT) a la técnica de Da Rosa (injertos en bloque tuberositarios)

Programa teórico:

  • Principios biológicos de la regeneración ósea con hueso autógeno.
  • Cómo obtener un injerto óseo en bloque mandibular.
  • Cómo obtener un injerto óseo en bloque tuberositario.
  • Técnica de Khoury paso a paso.
  • Uso de láminas obtenidas de la pared lateral del seno en la técnica de Khoury.
  • Protocolos digitales para simplificar y mejorar los resultados en la técnica de Khoury.
  • Regeneración ósea mediante injertos óseos en bloque tuberositarios paso a paso.

Taller:

  • Obtención de injerto óseo en bloque de mandíbula de cerdo con piezoeléctrico.
  • Técnica de Khoury en biomodelo con y sin guías digitales.

Día 2: Manejo mucogingival de los tejidos blandos tras procedimientos de regeneración ósea

Programa teórico:

  • Importancia de la corrección de las distorsiones de los tejidos blandos posteriores a la regeneración ósea para una correcta salud y estética periimplantaria.
  • Técnicas para aumentar la banda de mucosa queratinizada o reposicionar la línea mucogingival: ¿Cómo, cuándo y por qué?
  • Vestibuloplastia e IGL.
  • Vestibuloplastia e ITC.
  • Técnica del “strip gingival”.
  • Labial Strip Technique.
  • Técnicas para el aumento del grosor de los tejidos blandos.

Taller:

  • Técnica de vestibuloplastia e injerto gingival libre en modelo animal

Organizador

OrganizaDepartamento de Formación, Fundació Lluís Alcanyís. Departamento de Estomatología, Universitat de València.
Teléfono

96 339 50 37  (Whatsapp: 648 48 44 22)

Profesorado

Profesorado UV
  • Peñarrocha Oltra, David
  • PDI-Titular d'Universitat
  • Responsables de Gestio Academica
  • Coordinador/a Titulacio de Grau
Ver ficha
Profesorado externo UV

GARCIA MORENO, SERGIO

Licenciado en Odontología y Máster en Cirugía Oral

GARCIA-LECUONA, HELENA

Licenciada en Odontología y Máster en Cirugía Oral

Objetivos y metodología

El objetivo general del curso es el aprendizaje con clases magistrales y talleres en cabeza de cerdo o similar de técnicas concretas de cirugía mucogingival periodontal, peri-implantaria y regenerativa.

El primer modulo se tratan técnicas de regeneración ósea guiada y el segundo modulo técnicas en relación con manejo mucogingival tras procedimientos de regeneración ósea.

Clases magistrales y talleres preclinicos en fantoma.

Admisión y matricula

Fecha fin inscripción 22/01/2025
Procedimiento de inscripción

1º Rellenar el formulario de preinscripción online y adjuntar la documentación:
- Documento de Identidad por las dos caras.
- Copia del título académico (o en su caso, instancia de créditos pendientes cumplimentada).

 Una vez conformada la matrícula, realizar el pago de la matrícula por tranferencia bancaria.

Colaboradores y Patrocinadores

Nueva Galimplant S.L., Sanhigia.