
GID_OCV
Historial del grupo
Noticias
Componentes
Proyectos de innovación
Congresos
Publicaciones
Cursos y seminarios
Difusión y Dinamización
Participación en Comités
Código: UV-SFPIE_PID-2077777
Título: Interpretación de imágenes oculares y conceptos de optometría a través de una "escape room" colaborativa.
IP: Daniel Monsálvez Romín
Participantes: Monsalvez Romin, Daniel; Ortí Navarro, Susana; García Domene, María Del Carmen; Esteve Taboada, José Juan; Díez Ajenjo, María Amparo; Luque Cobija, María José; Tauste Francés, Ana.
Curso: 2022-2023
Breve descripción
Este proyecto plantea una combinación de metodologías activas para el aprendizaje mediante la gamificación de los contenidos de la asignatura a través de la resolución de problemas planteados a modo de “escape room” colaborativa.
Resumen
El alumnado del Grado en Óptica y Optometría de la Universitat de València ha llevado a cabo una actividad enmarcada dentro del proyecto de innovación docente (Ref.: UV-SFPIE_PID-20777777) de la convocatoria del vicerrectorado de Ocupación y Programas Formativos para el desarrollo de proyectos de innovación educativa para el curso 2022-2023. Este proyecto está enfocado en conseguir altos niveles de conocimiento incluyendo la parte social de interacción y de discusión entre iguales a través del juego. Para ello se plantean objetivos específicos y acciones dirigidas a la coordinación, presentación, búsqueda, preparación, ejecución y evaluación de la actividad. Para la evaluación del proyecto, el alumnado valorará la adecuación a los contenidos y su grado de satisfacción. La realización de esta actividad pretende potenciar y alcanzar de manera eficaz parte de las competencias transversales y específicas del Grado en Óptica y Optometría, así como aumentar la motivación del estudiantado.
Asignaturas
Optometría Geriátrica y Legislación Sanitaria.
Resultados
El proyecto se ejecutó satisfactoriamente una vez terminado el temario global de la asignatura. Se llevaron a cabo diferentes actividades relacionadas con los temas vistos en clase a resolver por equipos. El tiempo disponible para todos los equipos de trabajo fue de una hora. Al resolver los problemas planteados, se obtuvo un código numérico, el cual servía para desbloquear el premio. Además, la obtención de dicho código se empleaba como autoevaluación, al verificar si el resultado obtenido era correcto o no. El primer equipo que logró resolver los problemas planteados y obtener el código correcto, obtuvo el premio final. El resto de equipos también obtuvo otros obsequios. Finalmente, se realizó una puesta en común, donde se planteó una discusión sobre la elaboración del trabajo, intercambio de impresiones y autoevaluación. Para evaluar el impacto de la actividad, se utilizaron cuestionarios de valoración de la actividad en escala Likert, con una valoración positiva por parte de los participantes, aumentando su motivación y sugiriendo el desarrollo de más actividades similares.
Materiales desarrollados
D. Monsálvez, S. Ortí, MC García-Domene, MA Díez, JJ Esteve, MJ Luque, A Tauste. Interpretación de imágenes oculares y conceptos de Optometría a través de una "escape room" colaborativa IX Jornada de Innovación Educativa, Valencia 12-07-2023.