UV-SFPIE_PID19-1098140
Grupo de Innovación Docente en Optometría y Ciencias de la Visión (GID_OCV)

Código: UV-SFPIE_PID19-1098140

Título: Divulgación creativa de la Optometría para estudiantes no universitarios

IP: José Juan Esteve Taboada

Participantes: MA Díez Ajenjo María Amparo, MC García Domene, J Malo López, A Pons Moreno, P Capilla Perea, V Sanchís Jurado, MD De Fez Sáiz, R Vila Andrés, L Torres Villanueva, P García Balaguer

Cursos: 2019-2020 y 2020-2021

Breve descripción

El objetivo que perseguíamos con la realización de este proyecto de innovación docente era fomentar el aprendizaje del alumnado mediante el desarrollo de dinámicas creativas de divulgación relacionadas con asignaturas básicas que se imparten en el Grado en Óptica y Optometría. Proponíamos que nuestros estudiantes explicaran a alumnos de primaria conceptos básicos de Óptica Fisiológica, Optometría y Óptica Oftálmica, de forma clara y correcta desde un punto de vista científico, pero sencilla y creativa para facilitar la comprensión y asegurar la atención del público asistente.

Resumen

Cada año que pasa disponemos de más datos, de más capacidad de cálculo, de mayor inteligencia y de un mejor y más rápido acceso a los recursos de la información. Y en este escenario, somos conscientes de que conseguir la atención y el interés de los estudiantes es cada vez más difícil, porque la cantidad de estímulos que reciben no para de crecer, y porque actualmente se produce más información que tiempo tienen los alumnos para poder leerla, entenderla, procesarla y asimilarla. En esta dinámica del día a día, la aplicación de la creatividad a las actividades docentes cobra una especial importancia para poder asegurar la comprensión y asimilación de la información que realmente es relevante.

Este proyecto de innovación docente tenía como objetivo acercar la ciencia a estudiantes no universitarios mediante dinámicas creativas de divulgación. Pretendíamos que los estudiantes universitarios del Grado en Óptica y Optometría explicaran conceptos básicos de Óptica Fisiológica, Optometría y Óptica Oftálmica a estudiantes de primaria y secundaria, de forma clara y correcta desde el punto de vista científico, pero creativa, para mantener la atención del público objetivo y eliminando cualquier complejidad matemática. Queríamos fomentar la implicación de los estudiantes matriculados en la asignatura de “Óptica Oftálmica” que se imparte en segundo curso de la titulación, para que pudieran desarrollar dinámicas grupales creativas que les permitieran dar a conocer todos estos conceptos básicos de una forma amena, sencilla y fácilmente entendible por el público al que van dirigidos.

Pretendíamos que nuestros estudiantes desarrollaran sus propios recursos y enfoques en divulgación, que les permitieran poder contar ciencia desde nuevos puntos de vista, de ahí que promovimos y potenciamos el diseño y utilización de formatos de divulgación más innovadores e imaginativos, alejados en todo momento de los formatos más académicos. El principal objetivo que buscábamos es que los estudiantes universitarios se vieran impulsados a reflexionar sobre los conceptos básicos, que aprendieran a trabajar en grupo, que desarrollaran la capacidad de transmitir conocimiento a audiencias no universitarias y que fueran conscientes del papel social que tiene también la profesión del optometrista. Y a la vez, por qué no, que fueran capaces de despertar el “gusanillo” de la universidad a estudiantes de primaria y secundaria como posibilidad para que puedan seguir estudiando y formándose en su futuro educativo.

Asignaturas

Óptica Fisiológica Optometría I Óptica Oftálmica

Resultados

  • Vila-Andrés R; Torres-Villanueva L; García-Balaguer P; Esteve-Taboada JJ; Díez-Ajenjo MA; García-Domene MC; Luque-Cobija MJ; de Fez D. "Proceso de mentorización por estudiantes en un proyecto de divulgación científica. Previo y durante la pandemia". VII Jornadas de Innovación Educativa, Universitat de València 2021.
  • Esteve-Taboada JJ; Díez-Ajenjo A; García-Domene MC; Luque-Cobija MJ; Vila-Andrés R; Torres-Villanueva L; García-Balaguer P; Malo J; Capilla P; Sanchis V; de Fez D; Pons A. "Creative dissemination of Optometry for primary education students". EDULEARN 2020 (12th annual International Conference on Education and New Learning Technologies).

Materiales desarrollados

Los vídeos de divulgación que fueron realizados por los alumnos del grado participantes en el proyecto se han subido a la plataforma MMedia para que estén disponibles para toda la comunidad universitaria. A continuación, se muestran los enlaces a los vídeos realizados por cada uno de los grupos participantes:

Equipo 1

Equipo 2

Equipo 3

Equipo 4

volver