Saltar la navegación

4.2 Introducción a la publicación científica

PUBLICACION CIENTÍFICA

El último paso de la investigación es la comunicación pública de los resultados a la comunidad científica. En el área de Salud se produce mayoritariamente en forma de publicaciones en revistas, artículos o papers.

La publicación suele articularse según el modelo de IMRDC:

  • Introducción
  • Método
  • Resultado y Discusión
  • Conclusiones

Parte siempre de una revisión bibliográfica, y lleva aparejada la recogida de datos, su tratamiento, una metodología, el resultado de su aplicación, la teoría que defiende la investigación y las conclusiones a las que llega al final del proceso.

La finalidad es no sólo la comunicación, sino también dar transparencia al proceso investigador para conseguir que pueda ser reproducido o replicado.

LAS REVISTAS

En las Ciencias de la Salud, las revistas son el vehículo utilizado mayoritariamente para la publicación de trabajos.

    

REVISIÓN POR PARES

La validez académica de un artículo viene dada por la revisión por parte de pares o iguales, que trabajan para las revistas. Los revisores confirman que el trabajo es científicamente relevante, formalmente impecable, y que el proceso de la investigación se ha llevado a cabo sin errores. 

En caso de no ser así, la revista rechaza la publicación del artículo y los autores pueden intentar publicarlo en otra revista, mejorando el paper o corrigiendo errores.

ALGUNOS CONSEJOS PRÁCTICOS...

En nuestro Portal de Apoyo a la Investigación