Saltar la navegación

Derechos de autor

A la hora de publicar una obra, un artículo, etc, tenemos leyes y decretos que protegen los derechos a los autores. La principal ley en nuestro país es la Ley de Propiedad Intelectual del año 1996, que desde que se aprobó ha sido reformada en varias ocasiones.

En este momento la ley está en vías de ser reformada de nuevo. En concreto el Proyecto de Ley por la que se modifica el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Consejo de Ministros el 21 de febrero de 2014, trata de incorporar las recientes directivas aprobadas en la Unión al derecho español.

Sin embargo estas leyes no son las únicas herramientas que podemos utilizar para defender nuestra autoría. Por otra parte, hemos de saber que en el entorno virtual las obras tampoco quedan huérfanas de derechos y de protección legal. Dentro de la red encontramos estrategias para proteger nuestras publicaciones, y para gestionar los derechos que queremos tener sobre ellas. Entre estas herramientas encontramos las licencias para la publicación de contenidos Creative Commons, que permiten reconocer la autoría y la integridad de la obra (Atribución) , y su comunicación pública o difusión en la modalidad que el autor elija (Compartir Igual, Sin Obra Derivada, No Comercial).

Creative Commons Semaforoa.svg
De Marko Txopitea "Txopi" - CC0, Enlace

EL PLAGIO

Una de las principales amenazas a la propiedad intelectual, y uno de los principales problemas en la publicación académica, es el plagio. Hablamos de plagio cuando se realiza una copia sustancial de otro trabajo, sin el permiso del autor, y sin darle crédito.

En ocasiones el plagio se realiza de manera inconsciente, no citando correctamente en un texto o no construyendo adecuadamente una bibliografía.

Para ayudar a los docentes a detectar el plagio en trabajos académicos, Aula Virtual ofrece el software URKUND. En cuanto al plagio en publicaciones científicas, las revistas y las instituciones disponen de muchos softwares (Turnitin, PlagScan etc.)

Puedes ampliar la información en  nuestro  Portal de Apoyo a la Investigación.

El plagio y como evitarlo

Algunos consejos para evitar el plagio inconsciente: