Gestores bibliográficos
Para ayudarnos en el trabajo de elaborar la bibliografía en Vancouver o NLM, podemos utilizar gestores bibliográficos: son aplicaciones informáticas que permiten gestionar referencias obtenidas desde distintas fuentes, mediante la creación de una base de datos personal.
Los gestores bibliográficos nos permiten:
- Importar referencias desde distintas bases de datos
- Organizarlas y gestionarlas
- Insertar citas en el texto de un trabajo
- Crear bibliografías en estilos determinados, etc.
Algunos se ofrecen en abierto, y otros están suscritos por la Universitat. Vamos a repasar los más importantes:
Refworks
Gestor bibliográfico suscrito por la Universitat de València. Como todos los recursos suscritos, puede utilizarse desde cualquier dispositivo conectado a la red de la Universitat y fuera, con la VPN activada.
Zotero
Gestor bibliográfico de acceso libre. Funciona con una extensión en el navegador, lo que permite la exportación de la página directamente a la base de datos de referencias. Incorpora más de 9000 estilos de citación y permite construir bibliografías colaborativas.
Mendeley
Gestor bibliográfico de la empresa Elsevier, también de suscripción. Con versión web y versión de escritorio, permite importar y exportar citas, organizarlas mediantes etiquetas, crear bibliografías, etc.
Más información sobre los gestores bibliográficos, en nuestro Portal de Apoyo a la Investigación.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0