Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto de Derechos Humanos Logo del portal

Acceso a la Justicia y Justicia Social

  • 22 octubre de 2025

Encuentros con personas migrantes refugiadas, víctimas de delitos y con personas defensoras de derechos humanos

Encuentro con personas migrantes y refugiadas  10.30-13.00

Participaran personas migrantes y refugiadas acompañadas de las entidades que las atienden.

Impartido por: 

Kelly Ramirez y Houari Krerbich de CEPAIM https://www.cepaim.org y

Jesús Sánchez Soufian de Asociación Synodeia https://www.synodeia.org

El objetivo es dar a conocer las necesidades de las personas migrantes y refugiadas y las dificultades de acceso a derechos y servicios básicos. En concreto las situaciones de discriminación institucional.

También se mostrará la labor y la función de las organizaciones que las atienden.

 

 

Encuentro con víctimas del terrorismo (11.30-13.00)

Impartido por:

Francisco Zaragoza Lluch, Policía Nacional, Víctima y Presidente de la Asociación Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado Víctimas del Terrorismo https://acfsevt.es

El objetivo es dar a conocer las necesidades y la situación de las víctimas del terrorismo y las limitaciones para hacer efectivos sus derechos a través del testimonio directo de víctimas y miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, promoviendo una comprensión crítica del papel del Derecho, la justicia y la memoria en la reconstrucción social y democrática. También se pretende: 

1.     Conocer el impacto personal, familiar y social del terrorismo, escuchando el testimonio directo de víctimas pertenecientes a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

2.     Reflexionar sobre el papel del Estado y del Derecho en la protección de las víctimas, la reparación del daño y la garantía de la memoria democrática. 3.     Analizar las respuestas institucionales y sociales frente al terrorismo, desde la perspectiva de la justicia, los derechos humanos y la convivencia. 4.     Explorar el papel de la sociología jurídica en la comprensión de los fenómenos de violencia política y su repercusión en la legitimidad de las instituciones y el sistema jurídico.

5.     Visibilizar el trabajo de las asociaciones de víctimas, como agentes clave en la memoria colectiva, el apoyo emocional y la reivindicación de justicia.

Visibilitzar el treball de les associacions de víctimes, com a agents clau en la memòria col·lectiva, el suport emocional i la reivindicació de justícia.